ORDINARIO Flashcards
TC de la cápsula de la glándula suprarrenal
DENSO IRREGULAR
TC de la cápsula de la glándula tiroides
DENSO IRREGULAR
Sustancias que sintetizan las células cromáfines de la médula suprarrenal
CATECOLAMINAS
Tipo de epitelio presente en los folículos tiroideos
CÚBICO SIMPLE
Característica de la zona fasciculada de la corteza suprarrenal
CÉLULAS CON CITOPLASMA VACUOLADO POR LA GRAN CANTIDAD DE LÍPIDOS
Función de la hormona calcitonina
DISMINUIR LOS NIVELES DE CALCIO EN SANGRE
Hormona secretada por la zona glomerular de la corteza suprarrenal
ALDOSTERONA
De acuerdo a su morfología, la glándula paratiroides se considera de tipo
CORDONAL
Células presentes en el parénquima de la glándula paratiroides
PRINCIPALES Y OXÍFILAS
Células encargadas de sintetizar la parathorma
PRINCIPALES
Hormona antagonista de la calcitonina que aumenta los niveles de calcio en sangre
PARATHORMONA
De acuerdo a su morfología, la glándula tiroides se considera de tipo
FOLICULAR
Epitelio que presenta la glándula tiroides activa
CÚBICO SIMPLE
Hormona hipofisiaria que estimula las células foliculares de la tiroides
FSH (Hormona folículoestimulante)
Células presentes en la glándula tiroides
FOLICULARES Y PARAFOLICULARES
Hormona sintetizada por las células parafoliculares
CALCITONINA
Entidad nosológica que presenta elevación de hormonas tiroides, glándula palpable en región anterior del cuello y exoftalmos
ENFERMEDAD DE GRAVES (La de los ojos saltones)
Célula acidófila de la parte distal de la adenohipófisis
SOMATOTROPA
Hormona que sintetiza y secreta pinealocitos
MELATONINA
Nombre de las concreciones de fosfato y calcio de la glándula pineal
ARENILLA CEREBRAL O CUERPOS ARENÁCEOS
Hormonas que se almacenan en los cuerpos de Herring en la neurohipófisis
OXITOCINA Y VASOPRESINA (Hormona antidiurética)
Tipo de glándula a la que pertenece la hipófisis por la forma en que se acomodan sus células
CORDONAL
TC de la cápsula de la hipófisis
DENSO IRREGULAR
Sitio de localización de la célula productora de testosterona
TEJIDO INTERSTICIAL
Región testicular afectada en un paciente con azoospermia (semen sin espermas)
TÚBULO SEMINÍFERO
Célula de túbulo seminífero que diferencia a espermatozoide
ESPERMÁTIDE
Hormona que estimula la síntesis de hormona fijadora de andróginos por las células de Sertoli
FOLÍCULO ESTIMULANTE
Célula multifuncional presente en el túbulo seminífero
SERTOLI
Epitelio de la red testicular
CÚBICO SIMPLE
Hormona que induce la síntesis de testosterona en las células de Leydig
LUTEINIZANTE
Conducto que transporta los espermatozoides desde los túbulos seminíferos hacia la red testicular
RECTO
Músculo presente en los conductillos eferentes
LISO
De acuerdo con su morfología, las glándulas bulbouretrales son
TÚBULO ALVEOLAR COMPUESTA
Epitelio de la glándula bulbouretral
CILÍNDRICO SIMPLE
Estructura del pene constituida por tejido erécti
CUERPO CAVERNOSO
Paciente masculino de 55 años de edad con dificultad para orinar y para reducir el flujo de la orina, así como concentración elevada del antígeno prostático específico y nódulos duros palpables en la próstata, el diagnóstico mas probable es
ADENOCARCINOMA PROSTÁTICO
Tipo de epitelio que presenta el epidídimo
CILINDRICO SEUDOESTRATIFICADO
Característica distintiva del conducto deferente
TIENE UNA CAPA MUSCULAR GRUESA
Tipo de epitelio que presenta el conducto deferente
CILÍNDRICO SEUDOESTRATIFICADO
Glándula testosteronadependiente, que secreta fructosa para nutrición del espermatozoide
VESÍCULA SEMINAL
Glándula implicada en la hiperplasia prostática benigna
MUCOSA
Calcificaciones presentes en la luz de la glándula prostática en la edad avanzada
CUERPOS AMILÁCEOS
TC de la cápsula de la glándula bulbouretral
LAXO
Tipo de epitelio presente en las glándulas principales de la próstata
CILÍNDRICO SEUDOESTRATIFICADO
Tipo de tejido conectivo que presenta la túnica albugínea del pene
DENSO IRREGULAR
Región del oviducto donde se lleva a cabo la fecundación
AMPOLLA
Hormona que induce la ovulación
LUTEÍNIZANTE
Epitelio del endometrio
CILÍNDRICO SIMPLE
Hormona que influye en la proliferación de la capa funcional del endometrio
ESTRÓGENOS
Capa uterina cuyas células llevan a cabo hiperplasia e hipertrofia en el embarazo
MIOMETRIO
Folículo ovárico con una cavidad antral
SECUNDARIO
Estructura del folículo ovárico que sintetiza estrógenos
CÉLULAS GRANULOSAS
Capa más gruesa del útero
MIOMETRIO
Capa del útero que es estimulada por la oxitocina
MIOMETRIO
Capas presentes en el oviducto de adentro hacia afuera
MUSCULAR, MUCOSA Y SEROSA
Célula de túbulo seminífero que inicia la meiosis I
ESPERMATOCITO PRIMARIO
Célula que sintetiza testosterona
DE LEYDIG O INTERSTICIAL
Célula que sintetiza andrógenos
DE SERTOLI
Epitelio presente en los túbulos rectos de los conductos genitales intratesticulares
CÚBICO SIMPLE
Tipo de músculo presente en el úreter
LISO
Único órgano de las vías urinarias con presencia de una capa serosa en porción superior
VEJIGA
Tipo de epitelio presente en la mucosa de las vías urinarias
DE TRANSICIÓN (urotelio)
Acomodo de las fibras en la capa muscular de la vejiga
LONGITUDINAL INTERNA, CIRCULAR MEDIA Y LONGITUDINAL EXTERNA
Capa más externa del úreter
ADVENTICIA
Función de los cerebrósidos en la mucosa de las vías urinarias
BARRERA OSMÓTICA ENTRE LA ORINA Y LOS TEJIDOS
Tipos de tejidos conectivos presentes en la lámina propia de la vejiga
LAXO Y DENSO REGULAR
Nombre de las glándulas presentes en la lámina propia de la uretra
DE LITTRÉ
Tipo de músculo que presenta el esfínter externo de la uretra
ESTRIADO VOLUNTARIO
Tipo de epitelio presente en la mucosa de la uretra membranosa
CILÍNDRICO SEUDOESTRATIFICADO
Tipo de epitelio presente en la vagina
PLANO ESTRATIFICADO NO QUERATINIZADO
Tipo de músculo presente en la vagina
LISO
Por su porción secretora y conductora las glándulas de Bartholin son de tipo
TÚBULO ALVEOLAR COMPUESTA
La glándula mamaria es de tipo
TÚBULO ALVEOLAR COMPUESTA
Nombre de glándulas sudoríparas modificadas en la areola mamaria
DE MONTGOMERY
Epitelio del conducto lactífero cercano al pezón
PLANO ESTRATIFICADO
Células presentes en la porción secretora externa de la glándula mamaria activa
MIOEPITELIALES
Función de las células mioepiteliales
ORDEÑAR LA PORCIÓN SECRETORA (provocar la salida de la leche)
Proteína presente en la leche materna
CASEÍNA
Tipo de músculo en el esfínter externo de la uretra
ESTRIADO ESQUELÉTICO
Tipo de tejido presente en la lámina propia de las vías urinarias
TEJIDO CONECTIVO DENSO IRREGULAR
Capa del endometrio que se descama durante la menstruación
FUNCIONAL
Capa que regenera al endometrio
BASAL
Acomodo de las fibras en la capa muscular del miometrio
LONGITUDINAL INTERNA, CIRCULAR MEDIA Y LONGITUDINAL EXTERNA
Capa más externa del útero
PERIMETRIO
Fase del ciclo menstrual uterino donde se regenera el endometrio
SECRETORA
Epitelio presente en el exocervix
PLANO ESTRATIFICADO NO QUERATINIZADO
Conducto del páncreas exorcizo donde se encuentran las células centroacinares
INTERCALAR
Nombre que reciben las células epiteliales presentes en la mucosa de la vesícula biliar
CLARAS
Hormona implicada con la Diabetes Mellitus
INSULINA
Capa ausente en la pared de la vesícula biliar
SUBMUCOSA
Célula presente en los islotes de Langerhans cuya función es secretar glucagón
A
Hormona que actúa sobre las células centroacinares para la secreción de bicarbonato a la bilis
SECRETINA
Tejido presente en la cápsula del páncreas
CONECTIVO LAXO
Hormona que estimula a las células acinares para la secreción de pro enzimas
CELECISTONINA
Hormona que estimula la contracción del músculo liso en la vesícula biliar
COLECISTONINA
De acuerdo a la clasificación morfológica de las glándulas, la porción exocrina del páncreas se considera
TUBULOACINAR COMPUESTA
Capilar que presentan los glomérulos renales
FENESTRADOS SIN DIAFRAGMA
Epitelio que presenta la mucosa de la vesícula biliar
CILÍNDRICO SIMPLE
Secreción exocrina del páncreas
ENZIMAS DIGESTIVAS
Secreción de las células centroacinares y conductos intercalares del páncreas
BICARBONATO
Nombre que reciben las células epiteliales presentes en la porción secretora del páncreas exocrino
CENTROACINARES U OSCURAS
Sitio de localización de los capilares fenestrados con diafragma
GLÁNDULA ENDOCRINA
Función de las células cilíndricas ciliadas del epitelio respiratorio
MOVER EL MOCO
De acuerdo a su morfología, las glándulas salivales mayores son
TÚBULO ALVEOLAR COMPUESTA
Capas presentes en el estómago de adentro hacia afuera
MUCOSA, SUBMUCOSA, MUSCULAR EXTERNA Y SEROSA
Tipo de colágena presente entre los hepatocitos
3
Capa de la retina donde se llevan a cabo las sinapsis
PLEXIFORME EXTERNA
Unidad morfofuncional del riñón
NEFRONA
Zona del bazo caracterizada por una red de sinusoides
PULPA ROJA
Papila lingual más numerosa
FILIFORME
Tejido conectivo de la submucosa del esofago
DENSO IRREGULAR
Tejido conectivo que forma la submucosa del intestino delgado
DENSO IRREGULAR
Componente del aparato yuxtaglomerular del riñón
MÁCULA DENSA
Región del ganglio linfático con cordones celulares
MÉDULA
Glándula de la piel con secreción formada por colesterol y triglicéridos
SEBACEA
Tipo de capilar que rodea a los alvéolos
CONTINUO
Tejido conectivo de la adventicia del esofago
LAXO
Célula encargada de producir la parte orgánica del esmalte dental
AMELOBLASTO
Orientación de las capas de la muscular externa del estómago
OBLICUA INTERNA, CIRCULAR MEDIA Y LONGITUDINAL EXTERNA
Tipo de músculo que presenta el esfínter anal externo
ESTRIADO ESQUELÉTICO
Célula encargada de la fagocitosis en el hígado
KUPFFER
Tipo de epitelio que presenta la hoja parietal de la cápsula de Bowman del riñón
PLANO SIMPLE
Nombre del epitelio que reviste la mucosa de la vejiga
UROTELIO
Capa del útero que se integra de tres capas del músculo liso
MIOMETRIO
Tipo de músculo presente en la lengua
ESTRIADO ESQUELÉTICO
Célula de la glándula fúndica del estómago que secretan pepsinógeno
PRINCIPALES
Tipo de tejido conectivo del área portal
LAXO
Tipo de epitelio que presenta la parte posterior de la córnea
PLANO SIMPLE
Región del ganglio linfático dependiente del timo
PARACORTEZA
Célula presente en la luz alveolar y cuya función es fagocitar
MICRÓFAGO
Por su estructura la glándula mamaria se considera
TUBULOALVEOLAR COMPUESTA
Capa del esófago que contiene glándulas esofágicas propias
SUBMUCOSA
Región del intestino delgado con vellosidades altas y numerosas
DUODENO
Función de la Hormona calcitonina
DISMINUIR LOS NIVELES DE CALCIO EN SANGRE
Estructura del oído interno cubierta por la membrana tectorial
ÓRGANO DE CORTI
Tipo de músculo que forma el esfínter uretral
ESTRIADO ESQUELÉTICO
Mecanismo de secreción de las glándulas sudoríparas ecrinas
MEROCRINO
Célula epitelial que forma parte de la barrera hematotímica
I
Célula Epitelio olfatorio encargado de percibir olores
SENSORIAL
Papila lingual que carece de corpúsculos gustativos
FILIFORME
Glándula salival mayor con predominio de secreción serosa
PARÓTIDA
Capa del esófago que contiene la glándula esofágicas propias
SUBMUCOSA
Epitelio que recubre la mucosa del intestino delgado
CILÍNDRICO SIMPLE
Función de las células de ito
ALMACENAR VITAMINA A
Tipo de capilares presente en el corpúsculo renal
FENESTRADO SIN DIAFRAGMA
Porción de las vías urinarias que recibe la orina de las papilas renales
CÁLIZ MENOR
Tipo de Epitelio que cubre al ovario
CÚBICO SIMPLE
Secreción exocrina del hígado
BILIS
Tipo colágena entre hepatocitos
III
Epitelio de la mucosa vesicular biliar
CILÍNDRICO SIMPLE
Tejido Conectivo de la Glándula SUPRARRENAL
DENSO
Tipo de Epitelio presente en la porción delgada del asa de Henle del riñón
PLANO SIMPLE
Capa del corazón que almacena grasa
PERICARDIO VISCERAL
Estructura del sistema respiratorio que presenta células de clara
BRONQUIOS TERMINALES
Función de las células del conducto estriado en las glándulas salivales mayores
TRANSPORTAR IONES
Componente de las secreciones de las vesículas seminales
FRUCTOSA
Región del intestino delgado que contiene las glándulas de Brunner
DUODENO
Secreciones centroacinares y conductos intercalares del páncreas
BICARBONATO
Epitelio que reviste el pabellón auricular
PLANO ESTRATIFICADO QUERATINIZADO
Estrato de la epidermis ausente en la piel delgada
LÚCIDO
Sitio donde se localizan las células de Leydig en el testículo
TEJIDO INTERSTICIAL
Órgano del aparato digestivo que forma el quimo
ESTÓMAGO
Vaso sanguíneo con abundante vasa vasorum
VENA
Estrato de la epidermis donde se localizan los melanocitos
BASAL
Papila lingual con forma de pliegue y ubicada en la superficie posterolateral de la lengua
FOLIADA
Glándula salivar mayor con predominio de secreción mucosa
SUBLINGUAL
Número de capas que presenta la muscular externa del estómago
TRES
Región del intestino delgado que contiene las glándulas de Brunner
SUBMUCOSA
Células que forman la capa visceral de la cápsula de Bowman del riñón
PODOCITO
Zona del riñón donde se localiza el corpúsculo renal
CORTEZA
Células de la mucosa del oviducto que capacitan al espermatozoide
INTERSTICIALES
Característica de la vagina
CARECE DE GLÁNDULAS
Epitelio presente en los túbulos rectos del testículo
CÚBICO SIMPLE
Especialización de superficie libre de las células principales del epidídimo
CILIO
Tipo de tejido conectivo que presenta la cápsula de la hipófisis
DENSO
Característica de la zona fasciculada de la corteza suprarrenal
CÉLULAS CON CITOPLASMA VACUOLADO POR LA GRAN CANTIDAD DE LÍPIDOS
Epitelio que reviste al pabellón auricular
PLANO ESTRATIFICADO QUERATINIZADO
Célula del túbulo seminífero que presenta la primera división meiótica
ESPERMATOCITO PRIMARIO
Tipo de colágena de la cápsula del cristalino
IV
Nombre del líquido que circula por el laberinto óseo
PRILINFA
Estructura del sistema respiratorio exclusiva de la porción respiratoria
ALVEOLO
Nombre de las glándulas presentes en el tarso palpebral
ZEISS
Estructuralmente la trompa de Falopio (de adentro hacia afuera) como están formadas sus capas
MUCOSA, MUSCULAR, SEROSA Y ADVENTICIA