Otros valores Flashcards
Presion de trabajo de E1
Entre 3 y 4 kg/cm2
Presion de trabajo de E4
Entre 3 y 4 kg/cm2
Presión de trabajdo de E2
Entre 9 y 12 kg/cm2
Presion de trabajo de E3
Entre 6 y 9 kg/cm2
Seteo de seguridad de la E1 y E 4
Alrededor de 6 kg/cm2
Seteo de seguridad de la E2
Alrededor de 15 kg/cm2
Seteo de seguridad de la E3
Alrededor de 12 kg/cm2
Presion maxima de descarga de asfalto desde terminal maritimoc
7 kg/cm2
Temperatura minima pra trasegar FO a UTE
40°
Temperatura maxima para trasiego de IFO/FO a bunker
80° (por manguerotes)
Volumen maximo autorizado a purgar de agua del tk111 a la PTE
35 m3 por día
Volumen del oleoducto a central batlle
220 m3
Temperatura maxima a la que se puede agregar el diluyente para MC en una elaboracion de MC1
130°
Temperatura maxima a la que se puede agregar el diluyente para RC en una elaboracion de RC2
100°
Temperatura para el despacho de diluidos asfalticos
Ente 45 y 60°
Tanques de AC30
909 y 920 (917 es de ajustes)
Tanques de 150/200
908 y 911
Tanques de RC2
905
Tanques de MC1
Tanque 906 y 907
Tanques de asfalto que tienen bajada de produccion
920, 909, 911, 913 (sstt), 908, 905 (actualmente RC2), 917 (rebotando en 909)
PH de efluentes a la bahia
Entre 6 y 9, Inyeccion de acido seteo en 8
Temperatura descarga de Asfaltos desde TM
Entre 130° y 160° para evitar altas presiones
Dibujar anillo de distribucion electrica
-
Temperatura de almacenamiento FOM
Entre 35° y 50°
Temperatura de almacenamiento IFO
Entre 50° y 80°
BB223: tipo, voltaje, amperaje, caudal y presión de seguridad
Centrifuga de 5 etapas, 380V transformador a 440V, 610 Amp, 350 m3, 36 kg/cm3
BB750: tipo, voltaje, amperaje, caudal, presión de trabajo
Centrifuga, 6300v (S191), 21A, 1000m3/h + 200 m3/h de recirculación, 4,6 kg/cm2
BF102: tipo, voltaje, amperaje, caudal
Tornillos, 6300V, 48 max, 815 m3/h
BF101: tipo, voltaje, caudal
Rotativa, 440V, 260-320 m3/h
BB103: Tipo, voltaje, caudal
Tornillos, 440V, 300 m3/h
Tanques de DISAN
611, 624, 625
Tanques de AGUARRAS
612, 613, 615
Tanques de QBI
046, 621, 623
Tanques de S1197
604, 620, 622(SSTT)
Volumen Poliducto 1
275 m3
Volumen gasoducto
275 m3
Volumne poliducto 2
625 m3
Volumen oleoducto (terminal del este)
20200 m3
Tanques de FO UTE en la teja
Solo hay motores
TK 203
Tanques de FO Montes del plata
Tk 212
Tanque de FO UPM
Tk 204
Tanques con FOM
209 Y 211 (FUERA DE ESPE) + calefas
Caudal y tanques BB1
450m3/h - 071 y 071
Caudal y tanques BB2
80m3/h - 709 y 710
Caudal y tanques BB3
150 m3/h - 711 y 712 / 3 marias / 550
Caudales y tanques BB4
250 m3/h - 713, 714, 807
Caudales y tanques BB5
250 m3/h - 715 y 716
Caudales y tanques BB6
250 m3 - comodin
Características de BK2 y BK3
4-6 kg/cm2, 180 Amperes, 350m3/h
Caudal de aditivo en la DAF
20 lt/h
Caudal de bombas de elevación de la DAF
250 m3/h
Nombre de la linea de producción de ISOMERATO
N064
Nombre de la linea de excedentes de ISOMERATO
N020
Volumen de las esferas y cilindros
E1 y E2 = 720m3
E3 y E4 = 750 m3
cilindros 66 m3
Presión de seguridad en cilindros
~ 18 kg/cm2
Cuales son los niveles de emergencia
NIVEL 1 - Alerta
NIVEL 2 - Emergencia local
NIVEL 3 - Emergencia de planta
NIVEL 4 - Emergencia mayor
Cuales son los objetivos del procedimiento de emergencia
Objetivo: Establecer una respuesta organizada ante una emergencia para …
- Minimizar consecuencias y psoibilidades de aun accidente mayor
- Preservar la salud de las personas y la integridad de los equipos
- Preservar la imagen de la empresa
Según el nivel de emergencia quien es el encargado
Nivel 1 (Alerta)
Jefe de emergencia = Encargado del área
Nivel 2 (Emergencia local)
Jefe de emergencia = Encargado del área
Grupo de respuesta = Jefe de emergencia, oficial de guardia de bomberos, supervisor de seguridad y protección
Nivel 3 (Emergencia de planta)
Jefe de emergencia = Jerarca del área afectada
Grupo de respuesta: Comando Estrátegico
Nivel 4 (Emergencia mayor)
Jefe de emergencia = Jerarca del área afectada
Grupo de respuesta: Comando estratégico
Alerta sonora en caso de emergencia
Nivel 2 - Emergencia local: Sirena de bomberos
Nivel 3 - Emergencia de planta: Pitada larga (10 s) de vapor. Se cortan trabajos, granel y muellle
Nivel 4 - Emergencia mayor: 3 pitadas de 10 segundos, sirena electrica
FIN DE LA EMERGENCIA: 5 pitidos cortos (5 seg)