Otras lesiones de la conjuntiva Flashcards
Qué es la pinguécula/Pterigión?
Carnosidades
- pterigión: Forma triangular (Sube a la córnea)
- pinguécula: No sube a la córnea
En qué zona del ojo sale la pinguécula/pterigión
Salen en el sector nasal de la conjuntiva (Drenaje lagrimal)
Grados del Pterigión
I: Se sube al limbo
II: Entre limbo y borde de la pupila
III: Se mete hacia la pupila
IV: Tapa la pupila
Tratamiento del pterigión/pinguécula
- Protección del ambiente
- Lágrimas artificiales
- Esteroides (inflamación)
Qx:
- Tamaño (Grado III y IV)
- Molestias
- Riesgo de malignización
- Estética
Tipos de lesiones pigmentadas benignas
- Nevo
- Melanosis racial
- Melanosis ocular
- Melanosis adquirida (alergia)
- Melanosis adquirida primaria sin atipia (Salen de repente)
Lesiones pigmentadas pre cancerosas
- Melanosis adquirida primaria con atipia
Lesiones pigmentadas malignas
- Melanoma
Características de los nevos
- Manchas
- Quiste dentro
- en cualquier lugar
- Más común
- No adherido
Características del melanoma racial
- Raza negra
- Perilímbico 360 grados
- Aparece en los primeros años de la vida
Características de melanocitosis ocular
- Parte inferior y superior
- Congénitos
- Grises azulaceas
- Riesgo de 1-400 para melanomade coroides
- “Nevo de Ota”
Características de melanosis adquirida primaria
- Raza blanca
- Manchas salen de manera esporádica
- Realizar citología (Atipia = precancerosa)
Características del melanoma
- Raza blanca
- 75% se origina de melanosis adquirida primaria atípica
- 20-35% de un nevo
- 5-10% de novo
- Mortalidad del 25% a 5 años
- Distorciona la arquitectura
- Mucha vascularización
- Perilimbar, fondos de saco, sitios anómalos
Cómo se trata la conjuntivitis hiperaguda?
- Ceftriaxona IM