otras 3 clases Flashcards
qué es la logística inversa?
proceso de planificar, implementar y controlar el flujo de bienes desde el consumidor final de vuelta al fabricante para su reutilización/reciclaje/reparación
cuál es la importancia de la logística inversa?
- sostenibilidad y responsabilidad ambiental
- mejora de la satisfacción del cliente
- recuperación de valor
- reducción de costos
- cumplimiento normativo
- innovación y aprendizaje
la logística inversa es una pieza clave para la transición hacia una economía circular?
V o F
verdadero
qué aspectos son claves en la administración eficiente de cualquier empresa?
gestión de compras y relaciones con los proveedores
qué son las relaciones con proveedores?
abarcan la interacción continua y estratégica entre una empresa y sus proveedores.
-aspectos claves: selección de proveedores, negociación de contratos, desarrollo de relaciones a largo plazo
qué es la gestión de compras?
proceso de adquirir bienes y servicios necesarios para la operación de una empresa.
cuáles son las fases claves de la gestión de compras?
Fases clave:
*Identificación de necesidades:
*Búsqueda de proveedores:
*Solicitar y evaluar cotizaciones
*Orden de compra: *Seguimiento de entrega
*Evaluación post-compra:
Las estrategias de sourcing y aprovisionamiento son esenciales para optimizar la cadena de suministro?
V o F
verdadero
qué es el sourcing estratégico?
proceso de identificar, evaluar y seleccionar proveedores con un enfoque a largo plazo.
estrategias:
-sourcing LOCAL o GLOBAL
-sourcing ÚNICO, MÚLTIPLE o SOSTENIBLE
Qué es el aprovisionamiento?
el proceso de adquisición de bienes y servicios necesarios para el funcionamiento de la empresa
cuáles son las 5 estrategias de aprovisionamiento
- just in time (JIT)
- aprovisionamiento en volumen
- consignación
- aprovisionamiento centralizo o descentralizado
- basado en demanda
dos actividades esenciales para asegurar relaciones comerciales exitosas
gestión de contratos y la negociación con proveedores
5 fases de la gestión de contratos
- redacción del contrato
- revisión y aprobación
- ejecución del contrato
- monitoreo del cumplimiento
- renegociación o finalización
que implica la sostenibilidad en la cadena de suministros?
diseñar y gestionar las actividades de la cadena de suministro para minimizar su impacto ambiental y fomentar prácticas éticas y responsables.
que es la innovación en sostenibilidad
se enfoca en desarrollar nuevos productos, procesos y modelos de negocio que minimicen el impacto ambiental
(productos eco-amigables, tecnologías limpias, economía circular)
que es la mejora continua en sostenibilidad
el proceso constante de evaluar y ajustar las operaciones para reducir el impacto negativo en el medio ambiente
(optimización de procesos, medición y análisis de impacto)
cuáles son algunos beneficios de la innovación y mejora continua?
- reducción de costos
- mejora de la reputación y lealtad del cliente
- cumplimiento normativo
en qué se centran las prácticas sostenibles en la gestión de la cadena de suministro?
en minimizar el impacto ambiental, social y ético de las operaciones comerciales mientras se mantiene la eficiencia y rentabilidad.
algunos ejemplos de prácticas sostenibles
- selección de proveedores sostenibles
- transporte y logística verde
- diseño y empaque sostenible
- eficiencia energética y uso de energías renovables
- gestión de residuos y economía circular
- enfoque en los derechos humanos y el bienestar de los trabajadores
- logística inversa
- sostenibilidad
en que se enfoca la responsabilidad social en la cadena de suministro?
asegurar que todas las prácticas, desde la
obtención de materias primas hasta la distribución
final, respeten los derechos humanos y laborales contribuyan positivamente a las comunidades
involucradas.
qué es la RSC
Responsabilidad
Social Corporativa es una estrategia empresarial que busca integrar
preocupaciones sociales, ambientales y éticas en las
operaciones de negocio
áreas clave de la RSC
- responsabilidad ambiental
- responsabilidad social
- responsabilidad ética
beneficios de la RSC para las empresas
mejora de la reputación
mayor finalización de clientes
aumento de la productividad y moral
reducción de costos operativos
acceso a nuevas oportunidades de mercado
qué es el impacto ambiental
al efecto que las actividades humanas tienen sobre el medio ambiente.
qué es la huella de carbono
na medida del impacto ambiental en términos de la cantidad de gases de efecto invernadero
estrategias para reducir la huella de carbono
- energías renovables
- optimización del transporte
- reducción de residuos y economía circular
-agricultura sostenible
qué son las metodologías de mejora continua
enfoques utilizados por las organizaciones para optimizar sus procesos, eliminar desperdicios y aumentar la eficiencia y calidad.
cuáles son 3 metodologías de mejora continua y de qué tratan?
- Kaizen es una filosofía japonesa de mejora continua que significa “cambio para mejorar” o “mejora constante”.
- Lean se enfoca en la eliminación de desperdicios para mejorar la eficiencia de los procesos y crear valor para el cliente.
- Six Sigma se centra
en mejorar la calidad y la reducción de la variabilidad en los procesos para minimizar defectos y errores.
qué es la cultura organizacional
es el conjunto de valores, creencias, normas y comportamientos que caracterizan a una organización.
qué es la gestión de cambio
el proceso de planificar, implementar y monitorear los cambios en una organización para minimizar la resistencia y maximizar la aceptación entre los empleados.
cuál es la relación entre cultura organizacional y gestión del cambio?
La cultura organizacional puede facilitar o dificultar el proceso de cambio. Las organizaciones con una cultura abierta al aprendizaje y la adaptación suelen manejar el cambio de manera más efectiva.
qué son las estrategias de valor agregado?
enfoques que las empresas utilizan para diferenciarse y destacar en el mercado mediante la creación de un valor adicional para sus clientes.
cuáles son algunas estrategias claves?
1.Personalización del Producto o Servicio
2.Excelencia en Servicio al Cliente
3.Innovación Constante
4, Calidad Superior del Producto
5. Experiencia del Cliente
6. Estrategias de Sostenibilidad y Responsabilidad Social
7. Acceso a Recursos o Contenidos Exclusivos
8. Integración de Servicios o Productos Complementarios
9.Optimización del Proceso de Compra
10. Educación y Capacitación
en qué ayuda el costeo en la cadena de suministro?
permite identificar y asignar los costos asociados con cada etapa del proceso, desde la adquisición de materias primas hasta la entrega al cliente final.
tipos de costos principales:
- producción
- transporte y distribución
- almacenamiento
- admin. y gestión
componentes claves del análisis financiero
1.costeo en la cadena de suministro
2. análisis de costo-beneficio
3. análisis de rentabilidad por producto y cliente
4. KPI
5. modelos de costeo
6. estrategias para reducir costos
7. evaluación de riesgos
8. implementación de costeo basado en valor
qué son los KPI
indicadores clave de desempeño financieros, ayudan a monitorear la eficiencia y la rentabilidad en la cadena de suministro
(Costo Total de la Cadena de Suministro, Rotación de Inventario, Ciclo de Conversión de Efectivo -CCC-, Margen de Contribución por Producto).
ejemplos de modelos de costeo
Costeo Basado en Actividades (ABC): Asigna costos a actividades específicas
Costeo Marginal: Solo considera los costos variables
Costeo Total: Este enfoque considera todos los costos involucrados
estrategias para reducir costos en la cadena de suministros
Optimización de Inventarios, negociación con Proveedores, eficiencia en el Transporte, inversión en Tecnología
qué es la Implementación de Costeo Basado en Valor (VBC)
Este enfoque asigna recursos en función del valor que cada etapa de la cadena de suministro aporta al cliente final.
estrategias clave para el desarrollo de productos y servicios de valor añadido
- Investigación y Comprensión Profunda del Cliente
- Innovación Continua y Agilidad
- Diseño Centrado en el Usuario y Experiencia del Cliente
- Incorporación de Tecnología y Digitalización
- Sostenibilidad y Responsabilidad Social
- Servicios de Valor Añadido en el Producto
factores clave para lograr la diferenciación
- Eficiencia y Agilidad en el Servicio
- Transparencia y Trazabilidad
- Sostenibilidad y Responsabilidad Social en la Cadena de Suministro
- Integración de Tecnología Avanzada
- Optimización y Personalización del Proceso Logístico
- Colaboración Estratégica con Proveedores y Socios
- Mejora de la Experiencia del Cliente a través de la Cadena de Suministro
- Adaptabilidad al Mercado Local
- Optimización del Costo sin Sacrificar la Calidad
- KPIs de Diferenciación en la Cadena de Suministro
- flexibilidad ante el cambio
qué hacen los modelos de negocio innovadores?
redefinen la manera en que una empresa crea, entrega y captura valor, aprovechando la tecnología, las tendencias de mercado y las nuevas formas de interacción con los clientes.
ejemplos de esos modelos de negocio innovadores
- Modelo de Suscripción
- Modelo Freemium
- Plataformas de Mercado (Marketplace)
- Economía Colaborativa (Sharing Economy).
- Modelo de Datos como Activo
- Modelo de Publicidad y Contenidos Patrocinados
- Modelo de Venta Flash o Comercio de Tiempo Limitado
- economía circular
qué es el análisis de costos y beneficios
es una herramienta estratégica que permite evaluar el impacto financiero de cada actividad en el proceso de creación y entrega de un producto o servicio.
componentes y enfoques clave para realizar un análisis de costos y beneficios
- Identificación de Actividades en la Cadena de Valor
- Categorización de Costos
- Evaluación de Beneficios
- Análisis de Costos de Cada Actividad en la Cadena de Valor
- análisis de Costo-Beneficio por Segmento de Cliente o Producto
- Costeo Basado en Actividades (ABC)
- Evaluación de Beneficios Estratégicos
- Identificación de Actividades que No Generan Valor
- Indicadores Clave de Desempeño (KPIs) Financieros y Operativos
los KPIs más relevantes en una cadena de valor:
- Costo Total de la Cadena de Suministro
- Ciclo de Conversión de Efectivo (Cash Conversion Cycle, CCC)
- Tasa de Entrega Perfecta (Perfect Order Rate)
- Tiempo de Ciclo de Pedido (Order Cycle Time)
- Rotación de Inventario (Inventory Turnover)
- Tasa de Devoluciones (Return Rate)
- Costo por Unidad (Cost per Unit)
- Costos de Mantenimiento de Inventario (Inventory Carrying Cost)
- Índice de Satisfacción del Cliente (Customer Satisfaction Score, CSAT)
- Tiempo de Ciclo de Innovación