OTORRINOLARINGOLOGÍA Flashcards

1
Q

La historia clínica en otorrinolaringología se toma igual siempre, pero hay que poner especial atención en:

A

Tabaquismo y uso de drogas

alergia a medicamentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Oído

todos los síntomas deben de escribirse según su x4

A

Inicio
duración
constancia o intermitenca
signos y síntomas acompañantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿que es otorragia?

A

Hemorragia del oído

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

pueden ser los síntomas y signos acompañantes de otalgia:

A

Fiebre, otorrea, otorragia, hipoacusia, autofonía, inestabilidad o vértigo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la otorrea?

A

secreción purulenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las características de la otorrea?

A

Ceroso, purulento, serohemático, o acuoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles pueden ser los síntomas acompañantes de otorrea?

A

dolor hipoacusia y mareo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la otorraquia?

A

Secreción de líquido cefalorraquídeo por el conducto auditivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las características de la hipoacusia?

A

Súbito progresivo

uni o bilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los síntomas de acompañantes de la hipoacusia?

A

Autofonía
chasquido
acúfeno
mareo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El mareo es un síntoma muy amigo que puede tener relación con patología

A

sistémica, central o vestibular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el vértigo?

A

Es un síntoma, no una enfermedad. por la cual es importante determinar su origen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El mareo episódico es sugestivo de:

A

Vértigo posicional paroxístico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El mareo que dura minutos u horas, es sugestivo de:

A

Neuronitis vascular o crisis de enfermedad de meniere

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué tipo de vértigo es común que el paciente presente una crisis de vértigo al girarse hacia un lado en la cama?

A

vértigo posicional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la plenitud ótica?

A

sensacion de taponamiento, ocupación y presión en el oído

17
Q

¿ Cuáles pueden ser los síntomas de acompañantes de mareo?

A
plenitud ótica 
acufeno 
hipoacusia 
náusea 
vómito
18
Q

¿Qué es el tinnitus?

A

El acufeno o zumbido

19
Q

la exploración física requiere del uso de otoscopio iconos de diversos tamaños para cada paciente ¿Cómo puedo elegir cuál es el adecuado para mi paciente?

A

Idealmente debe usarse el más amplio que se pueda introducir sin causar molestia en el paciente

20
Q

¿Cuáles son las características del tinnitus?

A

constante o intermitente

pulsatil o no pulsatil

21
Q

El uso de la perilla neumática es Útil para determinar

A

La movilidad y la integridad de la membrana timpánica

22
Q

¿Cuáles son las estructuras anatómicas del pabellón auricular?

A

Helix antihelix Cruz trago antitrago y lóbulo así como las endiduras: escafoidea concha y fosa triangular

23
Q

¿qué región de el pabellón auricular es un sitio frecuente para la aparición de neoplasias cutáneas, premalignas y malignas?

A

Reborde del helix

24
Q

¿De qué forma es el conducto auditivo externo?

25
¿Hacia dónde es lo medial en el conducto auditivo externo?
la membrana timpánica
26
El tiempo no se divide en cuadrantes utilizando una línea imaginaria que se extiende del mango del Martillo y otra línea que cruza 90° quedando cuadrantes
superiores e inferiores anteriores y posteriores
27
¿En caso de existir una perforación en la membrana timpánica Cómo se describe su tamaño?
En porcentaje
28
Cuando hay duda de perforación timpánica se recurre a:
otoscopia neumatica
29
Con frecuencia se observan áreas monomericas en sitios de perforaciones previas que sanaron completamente y tienen una apariencia:
más traslúcida que el resto del tímpano
30
¿Cómo se determina la integridad de la membrana timpánica?
al notar su movimiento