OTORRINOLARINGOLOGIA Flashcards
Definicion de VPPB
Crisis breves de sensación de movimiento rotatorio con duración menor a 60 segundos y se acompaña de nistagmo al realizar Dix-Halpike
Como se realiza el dx de VPPB
interrogatorio y exploración física (caracteristicas del vértigo y presencia de nistagmo)
Factores asociados a VPPB
Sexo femenino
Depresión en el ultimo año
Hipertensión
Hiperlipidemia
Diabetes
Enfermedad coronaria
Antecedente de EVC
Sobrepeso
Antecedente de Migraña
A que tipo de vértigo corresponde el VPPB
Vértigo periférico
Cuadro clínico de VPPB
Vertigo + nistagmo con latencia, duración menor de 60 segundos, que se fatiga, unidireccional, relación intensa del vértigo-nistagmo
Como se diagnostica vértigo de origen central
vértigo + nistagmo sin latencia, dura más de un minuto, no se fatiga, multidireccional, sin relación de la intensidad de nistagmo-vértigo
Cual es el canal que mas se afecta en el VPPB
60-90% canal semicircular posterior
6-16% canal semicircular horizontal
rara vez afeccion del semicircular superior
Porcentaje de pacientes que reportan inestabilidad postural subjetiva entre los episodios de vértigo
50%
Gold standard para el Dx de VPPB del canal posterior
Maniobra de Dix-Halpike
Sensibilidad: 82%
Especificidad: 71%
Cuales son las dos características del nistagmo ocasionado por la maniobra Dix-Halpike
- periodo de latencia (5 a 20 seg) entre el término de la maniobra y la aparición del vértigo + nistagmo
- el nistagmo aumenta y disminuye para resolverse en 60 segundos
Como es el nistagmo cuando se afecta el canal semicircular posterior derecho
rotatorio a la derecha, anti-horario y hacia arriba, desencadenado por Dix-Halpike
Como es el nistagmo cuando se afecta el canal semicircular posterior izquierdo
rotatorio a la izquierda, hacia arriba, horario, desencadenado por Dix-Halpike
Diferencia del nistagmo en CANALALITIASIS y CUPULOLITIASIS
- Canalalitiasis –> nistagmo breve
- Cupulolitiasis –> nistagmo persiste
Contraindicaciones para realizar Dix-Halpike
Estenosis cervical
Xifoescoliosis severa
Sx Down
Artritis reumatoide severa
Radiculopatia cervical
Enfermedad de Paget
Espondilitis anquilosante
Daño en medula espinal
Obesidad Morbida
Para la afeccion de cual canal sirve la maniobra de Dix-Halpike
Canal semicircular posterior (el mas frecuente)
Que maniobra sirve para evaluar la afeccion del canal semicircular horizontal
Maniobra de McClure
Que tipo de nistagmo se observa al realizar la maniobra de McClure en px con afeccion del canal horizontal
Puramente horizontal con la fase rápida hacia el oído afectado
1. Geotrópico (mayoria de casos)
2. Ageotrópico
el nistagmo cambia de direccion cuando la cabeza se voltea al lado derecho o izquierdo en posicion supina
Caracteristicas del nistagmo en afeccion del canal semicircular superior
rotatorio hacia derecha o izquierda, antihorario u horario, y hacia abajo, segun sea afeccion derecha o izquierda, respectivamente
Diagnóstico diferencial del VPPB
Enfermedad de Meniere
Neuritis vestibular
tumores del conducto auditivo interno
tumores del angulo pontocerebeloso
Tratamiento para crisis agudas de VPPB durante las maniobras de reposicionamiento
Cinarizina (40 a 120 mg diarios en 2 o 3 tomas)
Dimenhidrinato (50 a 100 mg 2 o 3 veces al dia)
Diazepam 2 a 10 mg/dia dividido cada 6 a 8 hrs
Metoclopramida IV 10 mg IM o IV luego VO (10 mg 3 veces al dia)
Utilizar cualquier esquema 5 minutos antes de la maniobra
Tiempo de reposo y tx en VPPB para evitar retrasar la compensación vestibular
3 a 5 dias
Porcentaje de pacientes con recuperación espontanea en VPPB
23%
Porcentaje de resolución de síntomas con las maniobras de reposicionamiento
> 80% logra resolucion
10% presenta mejoria con la 1ra maniobra
92% con la segunda maniobra
30% presenta recurrencia
Maniobra de reposicionamiento del canalito en afeccion del canal semicircular posterior
Epley (mayor efectividad y seguridad)
Semont