Cirugía Flashcards
Efectividad de laparoscópica diagnóstica en abdomen agudo
95%
Presión intraperitoneal adecuada para la realización de laparoscopía diagnóstica
20mm a 30 mm de Hg
Fases de la apendicitis aguda
- Congestiva - Dolor visceral
- Supurativa - Dolor somático
- Gangrenosa - Fiebre
- Perforación - Rebote +
Causas de Apendicitis aguda
- Hiperplasia linfoide 60%
- Fecalito 30%
- C. Extraños 4%
- Tumor 1%
Dolor en unión del tercio externo con los 2/3 internos de una línea trazada entre el ombligo y espina iliaca derecha
Signo McBurney
Dolor después de soltar súbitamente una compresión abdominal
Blumberg (rebote)
Dolor en cuadrante inferior derecho al palpar el CII
Signo de Rovsing (+ sensible)
Escala de Alvarado
Migración del dolor
Anorexia
Náusea
Toque al dolor en FID
Rebote
Elevación de temperatura
Leucocitosis
Shift desviación >75% neutrofilos
Puntuación en la escala de Alvarado para Apendicitis
9 a 10: confirmatorio. Realizar apendicectomia
7 a 8: probable apendicitis. Apendicectomia
5 a 6: posible apendicitis. Observación
0 a 4: negativo a apendicitis
Días de recuperación en colecistectomia laparoscópica
14-21 días
Días de recuperación en colecistectomia abierta no complicada
21 días y 2-3 intrahospitalaria
Triada de Charcot
Fiebre
Ictericia
Dolor en hipocondrio derecho
Pentada de Reynolds
Fiebre
Ictericia
Dolor en hipocondrio derecho
Hipertensión
Alteraciones neurológicas
4 F’s de colecistitis
Female
Forty
Fat
Fertility
Colecistectomia temprana
1-7 dias post cuadro agudo
Colecistectomia tardia
2-3 meses posterior al episodio agudo con estabilizacion del paciente
Cálculos primarios en coledocolitiasis
Formados en el colédoco, por obstrucciones o infección crónica del conducto biliar. Contienen bilirrubinato cálcico
Cálculos secundarios en coledocolitiasis
Formados en la vesicula, pueden permanecer en el conducto biliar hasta dos años
Estudios inicial en Dx de Coledocolitiasis
Usg de higado y via biliar con dilatación del coledoco mas de 6 mm y lito en coledoco
Estudio de elección en dx de coledocolitiasis
Colangioresonancia magnética o ecoendoscópica
Estándar de oro para el dx de coledocolitiasis
Colangiografia retrógrada endoscópica CPRE
Indicaciones para realizar CPRE en coledocolitiasis
Colédoco >6 mm
Pancreatitis
Bilirrubina total >4mg/dl
Porcentaje de pacientes que presentan pancreatitis aguda post CPRE
7%
Porcentaje de mortalidad cuando se presenta la pentada de Reynolds en colangitis
70%