Otorrino I Flashcards
En qué consite el test de Rinne?
En valorar la vía aérea y la vía ósea, colocando el diapason en el CAE, y en la apófisis mastoides
En el caso de que el test de Rinne de a que hay mejor escucha en vía ósea que en vía aérea
Hipoacusia de transmisión
En el caso de que el test de Rinne haya mejor audición en la vía aérea que en la ósea, estamos hablando de
Hipoacusia neurosensorial
En la prueba de Weber cuando se le coloca el diapasón en la frente y el paciente lateraliza hacia el oído enfermo eso nos indica:
Hipoacusia de transmisión
En la prueba de Weber cuando se le coloca el diapasón en la frente y el paciente lateraliza hacia el oído sano eso nos indica:
Hipoacusia neurosensorial
En la hipoacusia de neurosensorial, cuáles vías están afectadas?
VA y VO
En qué consiste el Síndrome de Ramsay Hunt
Infección por el virus varicela zóster con aparición de vesículas cutáneas en el pabellón auditivo. Se manifiesta con parálisis facial, otalgia, y en ocasiones vértigos e hipoacusia.
En qué consiste la otitis externadifusa bacteriana?
Generalmente causada por Pseudomona aeruginosa y staff aureus en relación al baño de piscinas. Se presenta con otalgia, signo del trago positivo y otorrea. (Cipro, genta o polimixina)
En qué consiste la otomicosis?
Producia por cándida y aspergillus y cursa con prurito y otorrea blanquecina espesa y grumosa
En qué consiste la otitis externa maligna necrotizante?
Típica de personas diabéticas e inmunocomprometidos, causa por Pseudomona aeruginosa. Produce otalgia intensa, otorrea, con necrosis de tejidos blandos y cartílagos y huesos con posible afección de los pares craneales
En qué consiste la miringitis bullosa?
Causada por el mycoplasma pneuomoniae que afecta a la membrana timpánica produciendo ampollas de contenido hemorrágico
La pericondritis de pabellón auricular se caracteriza por
Abscesos subpericóndricos que necrosan el cartílago y se trata para pseudomona con ciprofloxacino o aminoglucósidos
Tumor benigno más frecuente del CAE
Osteoma más frec en el seno frontal
Tumor maligno más frecuente del CAE
Carcinoma epidermoide y el basocelular
Acumulación de líquido en el oído medio en ausencia de síntomas e infección aguda con presencia de un trasudado seroso de aspecto claro. En niños se asocia a hipertrofia adenoidea
Otitis media serosa
Agente causal más frecuente de la OMA?
S. pneumoniae
Cuál es la vía de propagación más frecuente de la OMA?
La tubárica
Tratamiento de la OMA?
Amoxicilina
En qué consiste la OMC?
Inflamación crónica dle oído con otorrea purulenta crónica o recidivante. Cursa sin otalgia y se acompaña de hipoacusia
Agentes causales de la OMC?
Pseudomona y staff
Inflamación crónica del oído medio que tiene comportamiendo pseudotumoral generada por la presencia de epitelio queratinizante que producen osteólisis
Colesteatoma
Cuál es la sintomatología del colesteatoma
Otorrea fétida, hipoacusia. En la otoscopía se apreciará perforación timpánica con escamas blanquecinas en oído medio
Complicaciones de las Otitis media?
Mastoiditis, pestrositis, y laberinitis.
Meningitis otógena, abscesos y parálisis facial
Cuál es el tumor más frecuente del oído medio?
Paraganglioma o tumor glómico, son muy vascularizados y el sangrado es su principal riesgo en cx
Enfermedad coclear más frecuente
Presbiacusia, por lesión del órgano de Corti.
En qué consiste el síndrome de Menière:
Afectación del oído interno con hydrops endolinfático y el paciente presentará vértigo, acúfenos, hipoacusia neurosensorial coclear y sensación de plenitud en el oído
Principal causa de vértigo periférico?
Vértigo paroxístico breve
Segunda causa más frecuente de vértigo
Neuritis vestibular
Tumor más frecuente del ángulo pontocerebeloso
Neurinoma del acústico
Son las fracturas más frecuente de la base del cráneo
Peñasco
Es la malformación nasosinusal más frecuente
Atresia de coanas
Cuándo podemos sospechar la presencia de un cuerpo extraño intranasal?
Rinorrea unilateral purulenta y olor fétido
Fractura facial más frecuente
Fracturas nasales
El seno paranasal donde más comunmente se produce la sinusitis en el adulto es el:
Maxilar
El seno paranasal donde más comunmente se produce la sinusitis en el niño es el:
Etmoidal
Agentes causales más frecuentes de la rinosinusitis agudas
Neumococco, haemophilus influenzae y moraxella catharralis
Niño de 1-5 años con fiebre, malestar general, adenopatías y vesículas por toda la mucosa oral que se transforman en úlceras muy dolorosas.
VHS 1
La enfermedad de boca-mano-pie es provocada por
Coxsackie A16
La mayoría de la patología tumoral oral son de tipo
Epidermoide, relacionados con el tabaco y el acohol
Ante una otitis serosa persistente unilateral, en qué patologías debemos pensar?
Ca de cavum, angiofibroma nasofaríngeo, e hipertrofia adenoidea
Patología congénita de la laringe más frecuente
Laringomalacia
Se produce por una flacidez del esqueleto cartilaginoso de la laringe en supraglotis. Se manifiesta con estridor inspiratorio que aumenta con el llanto y en decúbito supino y va desapareciendo al año de vida
Laringomalacia
Laringitis más frecuente
Crup
La inervación de la laringe depende del
X par
En la parálisis del nervio laríngeo recurrente unilateral vamos a encontrar:
Se encuentra en aducción con disfonía y voz bitonal
En la parálisis del nervio laríngeo recurrente bilateral vamos a encontrar
Disnea, estridor y voz susurrada
En la parálisis del nervio laríngeo superior vamos a encontrar
Aspiraciones y voz débil
Tumoración benigna más frecuente de las cuerdas vocales en hombres
Pólipos
Tumoración benigna más frecuente de las cuerdas vocales en mujeres
Nódulos
Ca más frecuente de cabeza y cuello
Ca de laringe
La tarqueotomía se realiza en
2do y 3er anillo traqueal