Otitis media crónica. Flashcards
Qué estructuras involucra la OMC
inflamación de las estructuras del oído medio (caja del tímpano, membrana timpánica, huesecillos
Definición de OMC
aquella infección que persista más de 12 semanas y tiende a dejar secuelas.
Principal caracteristica de la OMC
como Se presenta la existencia de exudado (moco, material seroso, etc.).
Función de la mastoides
tiene la función de una caja de resonancia
Que ocurre cuando se obstruye la mastoides
se pierde la función auditiva y la fuerza conductiva, lo que produce destrucción de las estructuras internas debido a la inflamación.
Factor predisponente para la OMC
mala neumatizacion de la mastoides
Otitis media con derrame
colección de líquido en el oído medio
Porque la otitis media con derrame es más comun en niños
porque la trompa de Eustaquio es recta y directa, porque las infecciones faríngeas son más comunes y por el uso del biberón
OMC aguda
<3 semanas
OMC subaguda
3 a 12 semanas
OMC crónica
> 12 semanas
OMC aguda persitente
dura un poco más de 3 semanas sin llegar a las 12.
Otros factores de riesgo para OMC
disfunción tubárica (trompa de Eustaquio se inflama, obstruye el paso con acumulación de moco o secreción y causa otitis), síndrome de Down, mala respuesta del sistema inmune, frio, irritantes inalados, clima muy húmedo, ser hombre, lactancia menor a 3 meses, diabetes, inmunosupresión, alteraciones cráneo faciales, comprensión de la trompa de Eustaquio (tumores), la pobreza, hacinamiento, tabaquismo, cuidado en guardería, esquimales.
Cómo se ve la mastoides en la OMC
se ve exudado edema, necrosis asteitis, hueso escleroditoico (sustitución de hueso esponjoso por compacto
Como se puede dividir la OMC
se puede dividir con perforación central marginal, con membrana timpánica integra y adhesiva
OMC con perforación
La perforación puede ser central (algo benigno, probable que se genere) o marginal (se asocia con colesteatoma con pronóstico malo, la membrana no sella)
OMC adhesiva
da por un colapso de la membrana, no ventila correctamente la caja timpánica, se asocia con disfunción de la trompa de Eustaquio y es común en pacientes con alteración nasal (deformidad de septum, deflexión, espolón)
División de la OMC adhesiva
se divide en atelectásica (toda la membrana esta retraída) o adhesiva (la membrana esta sobre las estructuras adyacentes).
Cómo llega un paciente con OMC adhesiva
llega paciente a la consulta que escucha crujiditos, ruiditos pero perdió audición poco a poco, a la exploración con otoscopia hay membrana adelgazada o colapsada, si la encontramos perforada pero menciona que no le ha supurado el oído puede ser atelectásica.
Preambulo para formar un colesteatoma
OMC adhesiva
Colesteatoma
tumoración generada por células epiteliales, favorecida por la retracción de la caja timpánica
Diagn´sotico de OMC
otorrea que tiene más de 12 semanas, hipoacusia, vértigo, acufeno, parálisis facial. La otalgia es rara, suele aparecer más en la de tipo agudo con mucosa hiperemica y edematosa. En imagen se usa una TAC para descartar un absceso.
Tratamiento de la OMC
aspiración de secreciones, retirar detritus celulares y antibioticoterapia (uno sistémico= amoxicilina con clavulanato o quinolona de amplio espectro como levofloxacino o trimetropin con sulfametoxazol y otro tópico= gotas óticas como ciprofloxacino)
Agentes causales de la OMC
S. aureus, S. pneumonia y M. catarrhalis.
Complicaciones de OMC
intracraneales (meningitis, absceso cerebral, empiema) o intratemporales (mastoiditis aguda, petrositis).