otitis Flashcards
definición de otitis externa
proceso inflamatorio de la piel del CAE y/o pabellón auricular, generalmente de causa infecciosa
a que se asocia la otitis externa difusa
pérdida de cerumen, lesión de la piel del CAE y alteraciones de la humedad y pH de la piel, generando que el CAE se alcalinice y proliferen patógenos
cuáles son las dos causas fundamentales de otitis externa difusa?
exposición al agua (oído de nadador) y grataje
cuál es el patógeno más frecuente causante de otitis externa difusa?
pseudomonas spp (aeruginosa 40%)
clínica de una otitis externa difusa
otalgia de rápida evolución (48 horas) con otorrea que no logra que ceda el dolor, sensación de calor local en el CAE, edema y eritema variable, hipoacusia en caso de oclusión
que es una otitis externa localizada? cuál es el germen causante con más frecuencia?
proceso inflamatorio del 1/3 externo del CAE que forma un forúnculo o espinilla indurada y muy dolorosa; causada por staphylococcus aureus más frecuentemente
tratamiento otitis externa localizada
atb tópicos como mupirocina o ácido fusídico
definición otitis externa maligna y en que pacientes se observa clásicamente
infección grave del CAE que compromete progresivamente estructuras nerviosas del CAE, vasculares y finalmente osteomielitis de la base del cráneo; se presenta clásicamente en pacientes inmunodeprimidos (DM descompensados)
como diferenciar una otitis externa micótica causada por cándida o por aspergillus?
cándida: otorrea grumosa y edema del CAE
aspergillus: se observan hifas
que es un sd de rumsey hunt completo e incompleto?
completo: herpes zoster ótico + parálisis facial + compromiso VIII par
incompleto: herpes zoster ótico + parálisis facial
definición de otitis media aguda? cual es la diferencia con la otitis media con efusión?
presencia de efusión timpánica asociada a signos y síntomas inflamatorios agudos del oido medio; la otitis media con efusión no presenta signos y síntomas de inflamación aguda ni compromiso del estado general
3 patógenos más frecuentes en OMA
h. influenzae no tipo B
s. pneumoniae
m. catarralis
que diferencia importante existe entre una otitis media aguda de una otitis externa difusa?
en la OMA, la otorrea genera un cese de dolor que la segunda no experimenta
criterios dx de OMA
si:
- abombamiento de la mb timpánica u otorrea reciente
- otalgia < 48 horas
- eritema intenso de la mb timpánica
no:
- no hay líquido en el oído medio
- no hay otorrea
TODO ESTO EN CONTEXTO DE SIGNOS Y SÍNTOMAS INFLAMATORIOS
tratamiento atb de OMA y sus consideraciones
amoxicilina es la primera línea, por 10 días en < 5 años, 7 días en mayores
- no haber recibido amoxicilina 30 días previos y no presentar conjuntivitis purulenta
- agregar una cobertura para beta lactamasa si: tto con amoxicilina 30 días previos, presencia de conjuntivitis purulenta, OMAR que no responde a amoxi
a que paciente se trata si o si con atn en una OMA
- menor de 6 meses con síntomas severos
- menor de 2 años con OMA bilateral
- px con otorrea uni o bilateral
esquema atb de OMA
- amoxicilina 80 - 90 mg/kg al día en dos dosis
- amoxicilina / ácido clavulánico en proporción 14:1 (90 mg/kg : 6.4 mg/kg) al día en dos dosis
definición de OMAR
- 3 episodios de OMA en 6 meses
- 4 episodios de OMA en un año, con 1 episodio en los últimos 6 meses
- mejoría intercrisis
definición de otitis media con efusión (OME)
inflamación el oído medio sin asociación de signos y síntomas inflamatorios agudos
cuál es la causa más frecuente de una OME?
respuesta inflamatoria persistente posterior a una OMA
qué es una otitis media fibroadhesiva?
es una forma de otitis media crónica, con una retracción del tímpano por una pérdida de su forma y estructura normal por presión negativa persistente en la caja timpánica
cuáles son los dos compartimientos del oído medio encargados de la ventilación y sus estructuras?
compartimiento posterosuperior: mastoides y epitímpano (sobre pars flácida)
compartimiento anteroinferior: trompa de eustaquio
cuáles son los dos tipos de bolsillos de retracción en la otitis media fibroadhesiva?
bolsillo de retracción estable o seguro: se ve fondo y no se infecta
bolsillo de retracción inestable o peligroso: no se ve fondo y erosiona, con peligro de progresar a coleastoma
definición otitis media crónica
inflamación de la mucosa del oído medio persistente por más de 12 semanas
cambios histológicos en la estructura timpánica en una OMC
engrosamiento de la mb timpánica
retracción de la membrana timpánica con o sin resorción ósea y/o adelgazamiento del tímpano
perforación de la mb timpánica
cuál es la causa más común de OMC?
OMA recurrentes de causa virales
cuáles son los distintos tipos de OMC?
OMC con perforación central (segura) OMC con perforación marginal (peligrosa) OMC colesteatomatoso o no colesteatomatoso OMC supuradas y no supuradas OMC con tímpano íntegro
cuál es la bacteria más frecuente encontrada en una OMC?
estafilococo aureus
como son los exámenes diagnósticos en un paciente con OMC perforada?
prueba de rinne negativa (la vía de conducción ósea es mejor que la aérea)
weber lateralizado (un oído escucha mejor que el otro)
hipoacusia de conducción o mixta si el proceso es muy crónico
cuál es el tratamiento de una OMC activa?
antibióticos tópicos en gotas (quinolonas o aminoglucósidos) y corticoides tópicos
definición de colesteatoma
es una acumulación de detritus de queratina liberados del revestimiento epitelial en el oído medio u otras partes neumatizadas del hueso temporal
cuáles son las 3 zonas de un colesteatoma?
de afuera hacia adentro
- perimatriz: lámina propia de tejido de granulación, que produce destrucción del hueso
- matriz: epitelio escamoso queratinizado (sostén)
- contenido: escama de queratina acelulares
clínica de un colesteatoma
piel, granulación o pólipo en la membrana timpánica (más frecuente en la zona posterosuperior) otorrea recurrente de mal olor hipoacusia lentamente progresiva otalgia (predictor de complicaciones) otorragia vértigo - mareo parálisis facial
en que consiste un colesteatoma congénito?
quedan células ectodérmicas en zonas que debiesen involucionar a las 16 semanas; tiene el tímpano intacto, sin historial de perforación o retracción timpánica previa
cuáles son los dos colesteatomas adquiridos? cuál es la zona más frecuente de encontrarlos?
primario: consecuencia de una OMC fibroadhesiva con bolsillo peligroso
secundario: consecuencia de una OMC que no se cuidó o trató bien
se encuentran con más frecuencia en el ático del tímpano (por la pars flácida)
cuál es la complicación más común de una OMC con colesteatoma?
fístula laberíntica
como se diferencia un test de fístula positivo con afectación en el canal semicircular lateral de una afectación de la cóclea? (fenómeno de hennebert)
si hay afectación del CSCL el nistagmo es hacia el oído afectado, si es en la cóclea se va el nistagmo hacia el lado bueno
en que tipo de otitis se ve más frecuentemente la mastoiditis coalescente?
OMA
definición y clínica de la mastoiditis coalescente
definición: inflamación de las celdillas mastoideas con destrucción ósea
eritema retroauricular
edema retroauricular
desplazamiento pabellón hacia adelante y afuera
triada del síndrome de gradenigo
parálisis VI par
dolor retro ocular (afectación par V)
compromiso ótico del VIII par (vértigo, mareos, hipoacusia)
que es el absceso de bezold?
erosión de la punta de la mastoides con compromiso del ECM causando una masa inflamatoroa difusa cervical a nivel del ECM