Osmosis Anato y Fisio Flashcards

1
Q

Cada pirámide medular y el tejido cortical circundante comprenden un _____ del riñón.

A

lóbulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La sangre ingresa a los capilares glomerulares a través de arteriolas _____ .

A

aferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

_____ rodea los capilares glomerulares y se continúa con el túbulo contorneado proximal.

A

La cápsula de Bowman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La _____ es la región del riñón justo debajo de la cápsula renal.

A

corteza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La _____ es la punta de la médula interna que desemboca en cálices mayores y menores.

A

papila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El tubo en forma de embudo que sale del hilio del riñón conectado al uréter se llama _____ .

A

pelvis renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

_____ renal está formado por el glomérulo y la cápsula glomerular.

A

Un corpúsculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Las nefronas yuxtamedulares tienen asas de Henle que descienden hacia la médula _____ (interna/externa).

A

interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La sangre sale de los capilares glomerulares a través de arteriolas _____.

A

eferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las nefronas (corticales/yuxtamedulares) tienen tasas de filtración glomerular más altas debido a sus glomérulos más grandes.

A

yuxtamedulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cada arteria segmentaria renal se ramifica en varias arterias _____ , que luego se ramifican en arterias _____.

A

interlobares, arqueadas (arcuadas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El epitelio de la uretra es principalmente _____ , pero cerca de la abertura externa se convierte en epitelio escamoso estratificado.

A

columnar pseudoestratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La papila del riñón desemboca en _____ .

A

cálices menores -> mayores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La uretra _____ atraviesa el pene y termina en el orificio uretral externo.

A

esponjosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las unidades funcionales del riñón son las _____ .

A

nefronas (_Guyton)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El músculo _____ es el músculo liso de la vejiga responsable de la contracción al orinar.

A

detrusor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La _____ es el área central del riñón; central de la corteza.

A

médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El extremo distal de los uréteres es (retroperitoneal/peritoneal) .

A

retroperitoneal

así como todo el uréter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Las _____ se curvan sobre las bases de las pirámides medulares en la unión corticomedular de los riñones.

A

arterias arqueadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El esfínter uretral interno/involuntario está controlado por el _____ .

A

sistema nervioso autónomo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La _____ es una capa transparente de tejido conectivo fibroso alrededor del riñón que evita que las infecciones se propaguen al riñón desde las regiones circundantes.

A

cápsula renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La vejiga urinaria es (superior/inferior) a la próstata en los hombres.

A

superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La orina viaja a través de la _____ hacia el mundo exterior desde la vejiga.

A

uretra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Las nefronas corticales superficiales y las nefronas yuxtamedulares se diferencian por la ubicación de sus _____ .

A

glomérulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
De proximal a distal, el epitelio de la uretra masculina es epitelio de transición, luego epitelio columnar pseudoestratificado y luego _____.
epitelio plano (escamoso) estratificado no queratinizado
26
La vejiga urinaria está ubicada en el espacio (peritoneal/retroperitoneal/subperitoneal) .
subperitoneal
27
La orina fluye desde los riñones hasta la vejiga a través de los _____ .
uréteres
28
La vejiga urinaria es (anterior/posterior) al útero y la vagina en las mujeres.
anterior
29
La uretra prostática corre dentro de la próstata, mientras que la parte _____ de la uretra se extiende desde la próstata hasta el comienzo del pene.
intermedia (membranosa)
30
Los _____ son una continuación de la pelvis renal y comienzan alrededor del nivel de L2.
uréteres
31
El esfínter uretral externo está formado por músculo _____ .
estriado esquelético
32
Las nefronas corticales tienen asas de Henle que descienden hacia la médula (interior/exterior).
exterior
33
La cápsula _____ protege al riñón contra el trauma directo.
de grasa perirrenal
34
La activación de las fibras nerviosas simpáticas de las arteriolas aferentes y eferentes del riñón provoca (vasoconstricción/vasorelajación) .
vasoconstricción
35
Las prostaglandinas E2 e I2 son producidas por los riñones y provocan (vasodilatación/constricción) de las arteriolas eferentes y aferentes.
vasodilatación
36
Hay más receptores adrenérgicos alfa-1 en las arteriolas (aferentes/eferentes) del riñón.
aferentes
37
Las arteriolas eferentes y aferentes del riñón están inervadas por fibras nerviosas simpáticas que activan los receptores _____ .
beta-1
38
Los niveles (altos/bajos) de angiotensina II producen una disminución en la tasa de filtración glomerular y el flujo sanguíneo renal.
altos
39
El péptido natriurético auricular en general provoca un (aumento/disminución) del flujo sanguíneo renal.
aumento
40
Las arteriolas (aferentes/eferentes) del riñón son más sensibles a la angiotensina II.
eferentes
41
Na+, Cl-, fosfato, glucosa y albúmina tienen proporciones de aclaramiento renal (mayor, menor, igual a) uno (1).
menores que
42
Un índice de aclaramiento renal (mayor, menor que, igual a) uno (1) describe una sustancia que es un marcador glomerular: se filtra pero no se reabsorbe ni se secreta.
igual a
43
Los ácidos y bases orgánicos tienen una relación de aclaramiento renal de (mayor, menor, igual a) uno(1).
mayor que
44
Un índice de aclaramiento renal (mayor, menor que, igual a) uno (1) describe una sustancia que se filtra y se secreta.
mayor que
45
El aclaramiento renal de cualquier sustancia se puede comparar con el aclaramiento de _____ , una sustancia que se filtra libremente y no se reabsorbe ni se secreta.
la inulina
46
El índice de aclaramiento renal se calcula dividiendo el aclaramiento de la sustancia X por el aclaramiento de _____ .
inulina
47
Un índice de aclaramiento renal (mayor, menor, igual a) uno (1) describe una sustancia que no se filtra o se filtra pero se reabsorbe.
menor que
48
A medida que la PCO2  aumenta en la sangre, el pH (aumenta/disminuye)  .
disminuye
49
La disminución de la frecuencia respiratoria puede provocar retención de CO2 y provocar (acidosis/alcalosis) .
acidosis respiratoria
50
Los dos órganos que desempeñan un papel importante en el mantenimiento del pH en el cuerpo son los _____ y los _____ .
pulmones, riñones
51
A medida que aumenta el nivel de HCO3− en la sangre, el pH (aumenta/disminuye) .
aumenta
52
A medida que aumenta el nivel de HCO3− en la sangre, el pH (aumenta/disminuye) .
aumenta
53
Un pH sanguíneo normal está entre _____ y _____ .
7,35 y 7,45
54
En la insuficiencia renal, donde se pierden grandes cantidades de HCO3− , puede provocar (acidosis/alcalosis) metabólica .
acidosis
55
La ecuación de Henderson-Hasselbalch se utiliza para encontrar el pH de _________ .
una solución tamponada
56
Para un tampón ácido débil, una constante de equilibrio alta significa que habrá un pH (alto/bajo) en un sistema cerrado.
bajo
57
Los _________ protegen el pH de subir o bajar demasiado rápido.
tampones fisiológicos
58
Un ácido débil significa que tiene un efecto _____ sobre el pH porque no se disocia completamente en agua.
debil
59
La ______ de un tampón es la relación entre la concentración de H+ multiplicada por la concentración de A-, dividida por la concentración de HA.
constante de equilibrio
60
La ______ de un tampón es la relación entre la concentración de H+ multiplicada por la concentración de A-, dividida por la concentración de HA.
constante de equilibrio
61
Un _____ evita  cambios importantes en el pH general de un fluido.
tampón
62
El ácido carbónico puede formarse a partir de H2O y _____ .
CO2
63
El pH depende de la concentración de iones de _____.
hidrógeno
64
El amortiguador más importante del cuerpo es el __________.
sistema tampón/amortiguador de bicarbonato
65
Si el pH es demasiado alto en la sangre, el ácido carbónico se disocia para liberar más iones _____.
H+
66
A medida que aumenta la concentración de iones de hidrógeno, el pH (aumenta/disminuye) .
disminuye
67
El ácido carbónico se disocia en iones hidrógeno H+ e _____ .
iones bicarbonato, HCO3-
68
Si el pH es demasiado bajo en la sangre, los iones H+ adicionales se unen a los _____ .
iones de bicarbonato HCO3-
69
Con o sin presencia de aldosterona, el área de la nefrona que siempre reabsorbe la (mayor/menor) cantidad de sodio es el túbulo contorneado proximal.
mayor
70
El _____ de la nefrona reabsorbe alrededor del 67% del sodio y el agua filtrados.
túbulo contorneado proximal
71
Normalmente, el _____ % del bicarbonato filtrado se reabsorbe en el túbulo contorneado proximal.
85
72
El resultado de la reabsorción de soluto en el túbulo contorneado proximal es una carga (positiva/negativa) en la luz.
negativa neta
73
A diferencia del túbulo contorneado proximal temprano, el túbulo proximal tardío reabsorbe principalmente _____ .
NaCl
74
La glucosa, los aminoácidos, el fosfato, el lactato y el citrato se reabsorben en el túbulo contorneado proximal con el (ion) _____ como ion cotransportador.
sodio
75
Los solutos más esenciales, incluidos la glucosa y los aminoácidos, se reabsorben junto con el sodio en el túbulo contorneado proximal (temprano o tardío).
temprano
76
La principal fuerza de Starling que impulsa la reabsorción en el túbulo contorneado proximal es la alta _____ de la sangre capilar peritubular.
presión oncótica
77
El túbulo contorneado proximal provoca la reabsorción neta de (H+/HCO3-) _____ .
HCO3-
78
El _________ se define como la capacidad de cada segmento sucesivo del túbulo proximal para reabsorber una fracción constante del filtrado glomerular y los solutos que le llegan.
equilibrio glomerulotubular (GTB)
79
La concentración de iones _____ es alta en el líquido que ingresa al túbulo contorneado proximal tardío debido a la reabsorción preferencial de HCO3- en el túbulo proximal temprano.
cloruro
80
El _____% de una carga normal de glucosa filtrada se reabsorbe en el túbulo contorneado proximal.
100
81
El único mecanismo de contratransporte en el túbulo proximal temprano es el antiportador de _____ en la membrana luminal.
Na+-H+
82
La reabsorción de sodio en la rama ascendente gruesa del asa de Henle depende de (transportador/carga) .
la carga
83
El cotransportador Na+-K+-2Cl- en la rama ascendente gruesa del asa de Henle es inhibido por los _____ .
diuréticos de asa (clase de fármacos)
84
El líquido que sale de una rama ascendente gruesa del asa de Henle que funciona normalmente tiene una osmolaridad (mayor/menor) que la sangre.
menor
85
La delgada rama descendente del asa de Henle (es/no es) permeable al agua.
es
86
En el asa de Henle, la _____ es permeable al agua.
delgada rama descendente
87
La delgada rama ascendente del asa de Henle (es/no es) permeable al agua.
no es
88
La gruesa rama ascendente del asa de Henle (es/no es) permeable al agua.
no es
89
El transportador principal para la reabsorción de sodio en la rama ascendente gruesa del asa de Henle es el _________.
cotransportador Na+-K+-2Cl-
90
Los dos tipos de células principales en la parte tardía del túbulo contorneado distal y en los conductos colectores de la nefrona son las células ______ y las células intercaladas.
principales
91
Cuando los niveles de hormona antidiurética son altos, los canales _______ se insertan en la membrana luminal de las células principales del conducto colector.
de acuaporina-2
92
Las células _______ del conducto colector participan en la reabsorción de potasio y la secreción de iones hidrógeno.
alfa intercaladas
93
La permeabilidad al agua del conducto colector depende de la presencia de hormona _______
antidiurética (ADH).
94
El túbulo distal temprano reabsorbe sodio a través de cotransportadores de _______ en la membrana luminal.
Na+-Cl-
95
Los canales de sodio que se encuentran en las células principales del conducto colector de la nefrona se denominan canales de sodio _______.
epiteliales
96
Las ________ células del conducto colector participan en la reabsorción de sodio, la secreción de potasio y la reabsorción de agua.
principales
97
El túbulo contorneado distal temprano es (impermeable/permeable) al agua y su permeabilidad no se ve afectada por la hormona antidiurética.
impermeable
98
La reabsorción en el túbulo contorneado distal y los conductos colectores (independiente/dependiente) de la carga, especialmente en lo que respecta al sodio adicional liberado desde los segmentos más proximales.
depende
99
El gradiente de concentración de potasio lo mantiene la _______ , presente en todas las membranas celulares
sodio-potasio ATPasa
100
El exceso de insulina puede causar (hipopotasemia/hiperpotasemia) .
hipopotasemia
101
El potasio, al ser un _____ , se libera durante el ejercicio desde las células musculares para aumentar el flujo sanguíneo local al músculo esquelético.
vasodilatador
102
El _____ (órgano) es particularmente sensible a los niveles de potasio.
corazón
103
Uno de los mecanismos que subyacen a la asociación entre los niveles de potasio y el pH del líquido intracelular o extracelular se basa en el _______ a través de las membranas celulares.
intercambio de hidrógeno y potasio
104
La hiposmolaridad puede ser una causa de (hipopotasemia/hiperpotasemia) .
hipopotasemia
105
La excreción de potasio de la nefrona es (fija/variable) .
variable
106
Si la excreción de potasio es menor que la ingesta, la persona tiene un equilibrio de potasio _____ y puede ocurrir hiperpotasemia.
positivo
107
Los mecanismos renales que permiten mantener constante la concentración extracelular de potasio se denominan ______ .
equilibrio externo de potasio
108
_______ aumenta el número de ATPasas sodio-potasio en las células principales de la nefrona.
La aldosterona
109
El ejercicio puede ser una causa de (hipopotasemia/hiperpotasemia) , especialmente en personas que toman antagonistas beta 2 adrenérgicos o con insuficiencia renal.
hiperpotasemia
110
La presencia de aniones grandes como sulfato o bicarbonato en la luz del túbulo distal y el conducto colector (aumenta/disminuye) la secreción de potasio.
aumenta
111
La acidosis puede ser una causa de (hipopotasemia/hiperpotasemia) .
hiperpotasemia
112
_______ aumenta el número de canales de potasio en la membrana luminal de las células principales de la nefrona.
La aldosterona
113
Los diuréticos de asa y los diuréticos tiazídicos, al inhibir la reabsorción de sodio en la primera parte de la nefrona, aumentan el suministro de sodio a las células principales y, en consecuencia, aumentan la excreción de _____ .
potasio
114
La lisis celular, como en las quemaduras, la rabdomiolisis o la quimioterapia, puede ser una causa de (hipopotasemia/hiperpotasemia) .
hiperpotasemia
115
El potasio (es/no es) se filtra libremente a través de los capilares glomerulares.
se
116
Las células alfa intercaladas del túbulo distal tardío y del conducto colector contienen una _______ , el principal mecanismo de transporte activo utilizado para reabsorber potasio de la orina.
ATPasa de hidrógeno-potasio
117
La alcalosis puede ser una causa de (hipopotasemia/hiperpotasemia) .
hipopotasemia
118
Los antagonistas adrenérgicos beta-2 pueden causar (hipopotasemia/hiperpotasemia) .
hiperpotasemia
119
La magnitud de la secreción de potasio en la orina por las células principales está determinada por el tamaño del gradiente _____ de potasio a través de la membrana luminal.
electroquímico
120
Una persona se encuentra en _____ cuando la excreción de potasio es igual a la ingesta de potasio.
equilibrio de potasio
121
La distribución del potasio a través de las membranas celulares se denomina _____ .
equilibrio interno de potasio
122
El factor más importante que influye en la secreción de potasio a la orina desde las células principales es la concentración de _____ en el líquido extracelular.
potasio
123
La aldosterona, al aumentar el número de canales de sodio en la membrana luminal de las células principales, aumenta la absorción de sodio y en consecuencia la secreción de _____ .
potasio
124
Las células principales del túbulo distal tardío y del conducto colector son responsables de la (reabsorción/secreción) de potasio a través de los
secreción
125
Un aumento en la concentración de potasio en sangre se llama _____ .
hiperpotasemia
126
Las células alfa intercaladas del túbulo distal tardío y del conducto colector son responsables de la (reabsorción/secreción) de potasio .
reabsorción
127
El potasio (es/no es) parte del sistema amortiguador del cuerpo.
es
128
Las dietas altas en sodio conducen a un aumento del suministro de sodio a las células principales y, en consecuencia, a (aumento/disminución) de la excreción de potasio.
Un aumento
129
La deficiencia de insulina, como en la diabetes tipo 1, puede ser una causa de (hipopotasemia/hiperpotasemia) .
hiperpotasemia
130
La gruesa rama ascendente del asa de Henle reabsorbe el ___% de la carga filtrada de potasio.
20
131
La concentración extracelular de potasio es (alta/baja) .
baja
132
Cuando los agonistas beta 2 activan los receptores adrenérgicos beta 2, provocan un aumento en la actividad de la bomba de sodio-potasio, lo que provoca un desplazamiento de potasio (hacia dentro o fuera) la célula.
de
133
La hiperosmolaridad puede ser una causa de (hipopotasemia/hiperpotasemia)
hiperpotasemia
134
La insulina estimula la absorción de potasio por las células aumentando la actividad de la _____ .
ATPasa sodio-potasio
135
Una disminución en la concentración de potasio en sangre se llama _____ .
hipopotasemia
136
Los agonistas alfa adrenérgicos pueden causar (hipopotasemia/hiperpotasemia) .
hiperpotasemia
137
El hipoaldosteronismo provoca (aumento/disminución) de la secreción de potasio de las células principales.
disminución
138
La acidosis respiratoria y la alcalosis respiratoria normalmente (causan, no causan) cambios de potasio.
no causan
139
Si la excreción de potasio supera la ingesta de potasio, la persona tiene un equilibrio de potasio _____ y puede producirse hipopotasemia.
negativo
140
Los agonistas adrenérgicos beta-2 pueden causar (hipopotasemia/hiperpotasemia) .
hipopotasemia
141
El _______ y el conducto colector son las partes de la nefrona que ajustan la excreción de potasio para mantener el equilibrio de potasio.
túbulo distal tardío
142
La mayor parte del potasio corporal total se encuentra en el líquido (extracelular/intracelular)
intracelular
143
Los antagonistas alfa adrenérgicos pueden causar (hipopotasemia/hiperpotasemia) .
hipopotasemia
144
El túbulo contorneado proximal reabsorbe aproximadamente el _____ del potasio filtrado.
67 %
145
(Acidosis/alcalosis) disminuye la excreción de potasio de las células principales del túbulo contorneado distal y del conducto colector al reducir la actividad de la bomba ATPasa sodio-potasio.
La acidosis
146
La hormona que regula la reabsorción de fosfato en el túbulo proximal es _______ .
la hormona paratiroidea
147
En el compartimento intracelular, el fosfato es un componente de los ácidos nucleicos, moléculas de alta energía como _____ y productos intermedios metabólicos.
el trifosfato de adenosina (ATP)
148
El 5% del magnesio se reabsorbe en _____ (parte de la nefrona) .
el túbulo distal
149
En el túbulo contorneado proximal, el fosfato se reabsorbe mediante transporte (pasivo/activo) .
activo
150
En el compartimento extracelular, el fosfato sirve principalmente como amortiguador para _____ .
los iones de hidrógeno
151
Alrededor del _____ % del fosfato filtrado es reabsorbido por el túbulo contorneado proximal.
70
152
Del fosfato que no está unido a las proteínas plasmáticas, el _____ se filtra a través de los capilares glomerulares.
90 %
153
El aumento de monofosfato de adenosina cíclico en orina y la fosfaturia son signos de la acción de la (hormona) .
hormona paratiroidea
154
Se excreta el _____ del fosfato filtrado.
15 %
155
El fosfato no reabsorbido por la nefrona sirve como amortiguador urinario para _____ .
los iones de hidrógeno
156
El _____ del fosfato filtrado se reabsorbe en el túbulo recto proximal.
85 %
157
Del magnesio filtrado, el _____ es reabsorbido por los riñones.
95 %
158
La mayor parte del fosfato se localiza en la _______ y el resto se divide entre los compartimentos intracelular y extracelular.
matriz ósea
159
El _____ del magnesio filtrado es reabsorbido por el túbulo proximal.
30 %
160
La rama (parte de la nefrona) del asa de Henle es el principal sitio de absorción de magnesio.
ascendente gruesa
161
La reabsorción de magnesio por la (parte de la nefrona) del asa de Henle está impulsada por la diferencia de potencial positivo en la luz.
rama ascendente gruesa
162
El fosfato es un componente importante de los huesos y también sirve como amortiguador urinario para _______ .
los iones de hidrógeno
163
La hormona paratiroidea inhibe la reabsorción de fosfato al unirse a un receptor en el (parte de la nefrona) .
túbulo contorneado proximal
164
El _______ del magnesio plasmático está unido a proteínas.
20 %
165
Alrededor del _____ del fosfato en la sangre está unido a proteínas.
10 %
166
La (Hormona), al bloquear el cotransporte de sodio-fosfato en el túbulo proximal, causa fosfaturia.
hormona paratiroidea
167
La reabsorción de fosfato en la nefrona (es/no es) saturable.
es
168
Cuando el contenido de oxígeno de la sangre arterial (aumenta o disminuye) , se le indica al riñón que produzca más eritropoyetina.
disminuye
169
Los _______ son el sitio ideal para la síntesis de eritropoyetina porque pueden determinar si la disminución del suministro de oxígeno se debe a una disminución del flujo sanguíneo o a una disminución del contenido de oxígeno de la sangre arterial.
riñones
170
La disminución de la función del tejido renal da como resultado una disminución de la síntesis de eritropoyetina, lo que puede causar _____ .
anemia
171
Cuando se produce hipoxia, hay una mayor producción del _____ inducible por hipoxia , que es el primer paso en la síntesis de eritropoyetina.
factor 1-alfa
172
La _______ es una opción de tratamiento para la anemia de la insuficiencia renal crónica.
eritropoyetina recombinante
173
El factor 1-alfa inducible por hipoxia actúa sobre los fibroblastos de la corteza y la médula renal para provocar la síntesis de _____ de eritropoyetina.
ARNm
174
La eritropoyetina actúa induciendo la diferenciación de los _______ .
proeritroblastos
175
El NH 3 en el (sección de la nefrona) se une a los iones de hidrógeno y evita que el pH baje.
túbulo proximal
176
En el riñón, la mayor parte del bicarbonato se reabsorbe en el (sección de la nefrona) .
túbulo proximal
177
El contratransportador de _______ secreta iones de hidrógeno hacia la luz del túbulo proximal.
hidrógeno y sodio
178
En el sistema tampón de bicarbonato, la enzima _______ cataliza la reacción entre el dióxido de carbono y el agua para formar ácido carbónico.
anhidrasa carbónica
179
El sistema _______ es un mecanismo homeostático ácido-base que implica el equilibrio del ácido carbónico, el ion bicarbonato y el dióxido de carbono para mantener el pH.
tampón de bicarbonato
180
La alteración inicial de la acidosis respiratoria es un aumento de la concentración de Pco 2 , seguido de una respuesta compensatoria de (aumento/disminución) de HCO3-
aumento
181
El aumento de la reabsorción renal de _______ es una respuesta compensatoria retrasada a la acidosis respiratoria.
HCO3
182
La obstrucción de las vías respiratorias, la enfermedad pulmonar crónica, los opioides, los sedantes y el debilitamiento de los músculos respiratorios provocan ______ y, por tanto, acidosis respiratoria.
hipoventilación
183
Utilizando la fórmula de Winters para la acidosis metabólica, si la ____ medida es mayor que la Pco 2 prevista , hay una acidosis respiratoria concomitante.
Pco 2
184
La alteración inicial de la acidosis respiratoria es un aumento de la presión parcial de _______ , seguido de una respuesta compensatoria de aumento de ______ .
dióxido de carbono, HCO 3 -
185
Una acidemia o pH inferior a _______ con una pCO2 elevada se clasifica como acidosis respiratoria
7,35
186
La alteración inicial de la alcalosis metabólica es un aumento de la concentración de _____ , seguido de una respuesta compensatoria de aumento de la y _______ .
HCO 3-, Pco 2
187
Los (Medicación renal) , los diuréticos tiazídicos, los vómitos, el uso de antiácidos y el hiperaldosteronismo son todas causas de alcalosis metabólica.
diuréticos de asa
188
La (Hiperventilación/Hipoventilación) es una respuesta compensatoria inmediata a la alcalosis metabólica.
hipoventilación
189
La bulimia nerviosa se asocia con (trastorno ácido-base) .
alcalosis metabólica
190
El hiperaldosteronismo causa (trastorno ácido-base)
alcalosis metabólica .
191
La _______ es un diurético que se utiliza para alcalinizar la orina o tratar la alcalosis metabólica, ya que inhibe la anhidrasa carbónica
acetazolamida
192
La alcalosis se produce cuando el pH es superior a ____ .
7,45
193
El vómito excesivo produce (trastorno ácido-base) , secundaria al vómito de ácido gástrico y la posterior contracción del volumen.
alcalosis metabólica
194
Disminución de la reabsorción renal de _______ es una respuesta compensatoria retrasada a la alcalosis respiratoria.
HCO 3
195
La alcalosis respiratoria es una alcalemia con un pH superior a _____ y una Pco2 disminuida .
7,45
196
La respuesta a la gran altitud tiene un aumento de la excreción renal de _____ para compensar la alcalosis respiratoria.
HCO3 -
197
La alcalosis respiratoria es una consecuencia de la respuesta a la (alta/baja) altitud .
alta
198
Las dosis tóxicas de _____ (fármaco) causan alcalosis respiratoria temprana, pero transitan a acidosis metabólica mixta-alcalosis respiratoria.
aspirina
199
La alteración inicial de la alcalosis respiratoria es una disminución de la concentración de _____ .
pCO2
200
Las embolias pulmonares producen alcalosis respiratoria una vez que el cuerpo compensa la/ el _______ (disminución/ aumento) del flujo sanguíneo pulmonar .
disminución
201
La liberación del péptido natriurético auricular es un factor (estimulante/inhibidor) de la secreción de la hormona antidiurética.
inhibidor
202
La hormona antidiurética es liberada por el lóbulo (anterior/posterior) de la glándula pituitaria.
posterior
203
El etanol es un factor (estimulante/inhibidor) de la secreción de la hormona antidiurética.
inhibidor
204
Los fármacos antineoplásicos son un factor (estimulante/inhibidor) de la secreción de la hormona antidiurética.
estimulante
205
La disminución del volumen de líquido extracelular es un factor (estimulante/inhibidor) de la secreción de hormona antidiurética.
estimulante
206
Cuando aumenta la osmolaridad sérica, la hipófisis posterior secreta hormona ______ .
antidiurética
207
El sitio principal del riñón en el que actúa la hormona antidiurética para aumentar la reabsorción de agua son las células principales del _______ y del _______ .
túbulo distal tardío, conducto colector
208
La hipoglucemia es un factor (estimulante/inhibidor) de la secreción de la hormona antidiurética.
estimulante
209
Los opiáceos son un factor (estimulante/inhibidor) de la secreción de la hormona antidiurética.
estimulante
210
La hormona antidiurética se sintetiza en los núcleos paraventricular y _______ del hipotálamo.
supraóptico
211
El aumento del dolor es un factor (estimulante/inhibidor) de la secreción de la hormona antidiurética.
estimulante
212
La función principal de la hormona _______ es regular la osmolaridad de los líquidos corporales.
antidiurética
213
Los tejidos diana de la hormona antidiurética son (dos) .
riñones y arteriolas
214
El receptor ______ de la hormona antidiurética en los músculos lisos vasculares está acoplado a la fosfolipasa C mediante una proteína G q .
V 1
215
Los canales de ________ en las membranas luminales permiten una mayor permeabilidad al agua de las células principales en el túbulo distal tardío y el conducto colector, creando así orina hiperosmótica.
acuaporina 2
216
La nicotina es un factor (estimulante/inhibidor) de la secreción de la hormona antidiurética.
estimulante
217
El receptor _______ acoplado a la adenilil ciclasa por una proteína Gs es el receptor de la hormona antidiurética en las células principales del túbulo distal tardío y del conducto colector.
V 2 (o AVPR2)