Oseltamivir ,Aciclovir ,Ritonavir, Lamivudin Flashcards
¿Cómo actúa el oseltamivir en infecciones virales como la influenza?
Inhibe la neuraminidasa del virus, impidiendo la liberación de partículas virales desde células infectadas y limitando su propagación
¿Cuáles son las dosis recomendadas para el tratamiento y profilaxis de influenza?
Tratamiento : 75 mg dos veces al día durante 5 días (adultos)
Profilaxis : 75 mg una vez al día durante al menos 10 días
¿Qué efectos adversos son más comunes con oseltamivir?
Náuseas, vómitos, dolor abdominal y cefalea
¿Cuándo debe iniciarse el oseltamivir para máxima eficacia?
Dentro de las primeras 48 horas de inicio de los síntomas de influenza
¿Está contraindicado en embarazo o lactancia?
No está contraindicado, pero debe usarse con precaución y solo si los beneficios superan los riesgos
Oseltamivir categoría farmacológica
Antiviral inhibidor de la neuraminidasa
¿Cuál es el mecanismo de acción del aciclovir?
Se incorpora al ADN viral como análogo de nucleósido, inhibiendo la ADN polimerasa y bloqueando la replicación viral
¿Qué dosis se recomiendan para infecciones como herpes simple y varicela zóster?
Herpes simple : 200 mg 5 veces al día durante 5 días
Varicela zóster : 800 mg 5 veces al día durante 7 días
¿Cuáles son los efectos adversos más comunes del aciclovir?
Náuseas, diarrea, cefalea, y en administración IV, nefrotoxicidad y neurotoxicidad
¿Qué precauciones deben tomar en pacientes con insuficiencia renal?
Ajustar dosis y asegurar hidratación adecuada para prevenir nefrotoxicidad
¿Está indicado el aciclovir en profilaxis de herpes recurrente?
Sí, en episodios recurrentes se puede utilizar 400 mg dos veces al día como profilaxis
Aciclovir categoría farmacológica
Antiviral análogo de nucleósido
¿Cómo actúa el ritonavir como antirretroviral?
Inhibe la proteasa del VIH, impidiendo la maduración de partículas virales infecciosas
¿Qué dosis se utilizan generalmente en el tratamiento del VIH?
600 mg dos veces al día, o en dosis bajas como potenciador farmacocinético
¿Qué interacciones medicamentosas importantes tiene ritonavir?
Inhibe el CYP3A4, lo que puede aumentar los niveles de múltiples medicamentos, como benzodiacepinas y anticoagulantes
¿Cuáles son los efectos adversos más comunes?
Náuseas, diarrea, alteraciones lipídicas y hepatotoxicidad
¿Qué precauciones deben tomarse en pacientes con enfermedades hepáticas?
Monitorizar enzimas hepáticas regularmente y ajustar dosis si hay insuficiencia hepática
Ritonavir categoría farmacológica
Antirretroviral inhibidor de proteasa
¿Qué mecanismo de acción tiene la lamivudina en el tratamiento del VIH y VHB?
Inhibe la transcriptasa inversa del VIH y la polimerasa del VHB, bloqueando la replicación viral
¿Cuáles son las dosis recomendadas para VIH y hepatitis B?
VIH : 150 mg dos veces al día o 300 mg una vez al día
VHB : 100 mg una vez al día
¿Qué efectos adversos son más comunes?
Cefalea, náuseas, fatiga y raramente acidosis láctica
¿Está contraindicado en el embarazo?
No está contraindicado y se considera seguro durante el embarazo para tratar VIH o VHB
¿Qué precauciones deben tomarse para evitar resistencia a lamivudina?
Usarla en combinación con otros antirretrovirales para reducir el riesgo de resistencia viral
Lamivudina categoría farmacológica
Antirretroviral inhibidor de la transcriptasa inversa análogo de nucleósido