Clotrimazol,Fluconazol, Terbinafin, Limpieza y desinfección de áreas hospitalarias Flashcards

1
Q

Cómo actúa el clotrimazol?

A

Inhibe la síntesis de ergosterol, componente esencial de la membrana de los hongos, provocando su desestabilización y muert

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En qué formas farmacéuticas están disponibles?

A

Cremas tópicas, óvulos vaginales y comprimidos orales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué reacciones adversas locales pueden ocurrir con su uso tópico?

A

Irritación, prurito, ardor o enrojecimiento en el sitio de aplicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Hay precauciones al usar clotrimazol en el embarazo?

A

Es seguro en el segundo y tercer trimestre pero se recomienda precaución en el primero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué diferencia tiene con el miconazol?

A

Clotrimazol tiene menor espectro antimicótico, pero es más utilizado en infecciones superficiales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clotrimazol categoría farmacológica

A

Antimicótico imidazólico de uso tópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo actúa el fluconazol en infecciones por hongos?

A

Inhibe la síntesis de ergosterol en la membrana celular fúngica, alterando su permeabilidad y provocando la muerte del hongo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las dosis recomendadas para candidiasis sistémica y meningitis criptocócica?

A

Candidiasis sistémica : 400 mg el primer día, seguido de 200-400 mg/día.
Meningitis criptocócica : 400 mg el primer día, seguido de 200-400 mg/día durante al menos 10-12 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué interacciones medicamentosas importantes tiene el fluconazol?

A

Potencia el efecto de warfarina, fenitoína, ciclosporina y sulfonilureas. Puede aumentar los niveles de tacrolimus y rifampicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los efectos adversos más comunes?

A

Náuseas, dolor abdominal, diarrea, cefalea y elevación de enzimas hepáticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Está contraindicado el uso de fluconazol en el embarazo?

A

Sí, en dosis altas y prolongadas está contraindicado debido al riesgo de teratogenicidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fluconazol categoría farmacológica

A

Antimicótico triazólico sistémico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de la terbinafina?

A

Inhibe la síntesis de ergosterol al bloquear la enzima escualeno epoxidasa, acumulando escualeno tóxico y provocando la muerte del hongo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué dosis se recomiendan para infecciones como onicomicosis y tiña corporal?

A

Onicomicosis : 250 mg/día durante 6-12 semanas.
Tiña corporis : 250 mg/día durante 2-4 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué precauciones deben tomarse con terbinafina en pacientes con insuficiencia hepática?

A

Es necesario monitorizar la función hepática antes y durante el tratamiento, ya que puede causar hepatotoxicidad severa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué efectos adversos son más comunes con terbinafina?

A

Náuseas, diarrea, dolor abdominal, disgeusia y erupciones cutáneas

17
Q

¿Está indicada la terbinafina en infecciones fúngicas superficiales?

A

Sí, es especialmente eficaz contra dermatofitos como Trichophyton y Microsporum

18
Q

Terbinafina categoría farmacológica

A

Antimicótico alilaminado de uso sistémico y tópico

19
Q

¿Cuál es la diferencia entre limpieza y desinfección en áreas hospitalarias?

A

La limpieza elimina la suciedad, los residuos y la materia orgánica visible, mientras que la desinfección reduce la carga microbiana a niveles seguros mediante agentes químicos

20
Q

¿Qué desinfectantes son más comunes para superficies en hospitales?

A

Hipoclorito de sodio (0.5-1%), alcohol al 70%, y compuestos de amonio cuaternario

21
Q

¿Qué precauciones deben tomarse al usar desinfectantes?

A

Utilice equipo de protección personal, evite mezclar productos químicos y ventile adecuadamente las áreas

22
Q

¿Con qué frecuencia deben desinfectarse las áreas críticas como quirófanos?

A

Después de cada procedimiento y al menos una vez al día de manera general

23
Q

¿Qué protocolos se siguen para el manejo de residuos biológicos?

A

Separación en bolsas específicas según el tipo de residuo, almacenamiento temporal seguro y eliminación según la normativa local.