Órganos 2 Flashcards
órganos linfoides secundarios (4)
- Ganglios
- Bazo
- Pie
- MALT
El sistema linfático se encarga de ….
Toda la parte izquierda va por el _____.
Regresar el líquido intersticial al sistema circulatorio.
Conducto torácico.
Partes de un ganglio linfático (7)
- Vasos aferentes.
- Cótex
- Folículos
- Paracórtex
- Médula
- Vasos eferentes.
- Arteria y vena.
Ganglio linfático:
Función de los ganglios linfáticos.
Recibir por medio de la linfa los patógenos que invadieron TEJIDOS.
Ganglio linfático:
La linfa entra a _____ por medio de ______.
La linfa sale por esta zona a través de esta estructura ___.
- La corteza/ Vasos aferentes.
- Médula / vasos eferentes.
Ganglio linfático:
Los folículos se encuentran en ____.
La corteza del ganglio.
Ganglio linfático:
En las 3 zonas del ganglio hay macrófagos y células dendríticas pero lo que predomina en cada área es …
Folículos: Linfocitos B
Paracorteza: Linfocitos T,dendríticas,macrófagos.
Médula: Linfocitos T y B.
Atracción de linfocito T naive al ganglio:
Pasos:
- Ganglio libera CCL19/CCL21
- Linfocito T reconoce esto con su CCR7
- El linf T se dirige a la zona paracortical del ganglio a buscar el antígeno con alguna de las células dendríticas o macrófagos que también viven ahí.
Atracción de linfocito B naive al ganglio:
Pasos:
- Células dendríticas foliculares liberan CXCL13
- Linfocito B reconoce CXCL13 con CXCR5
- Se dirige al ganglio y entra al folículo y lleva el antígeno a la zona paracortical para presentarlo a un linfocito T.
- Si el linfocito T reconoce como extraño el antígeno el linf B regresa al folículo a proliferar centro germinal
Atracción de linfocito T naive al ganglio:
Total de proteínas que expresa en su membrana.
- TCR
- CD4/8
- CCR7
Atracción de linfocito B naive al ganglio:
Total de proteínas que expresa (2)
- BCR
- CXCR5
Formas en que los linfocitos pueden entrar al ganglio cuando por quimioatracción.
- Por vasos aferentes: Vienen de en linfa porque estaban en un tejido.
- Por arteria: Porque estaban en sangre.
Bazo:
Zonas histológicas:
- Pulpa roja
- Pulpa blanca: Zona marginal / Zona periarteriolar.
Al bazo llegan patógenos que provienen de ….
La sangre
De dónde provienen los patógenos que llegan al ganglio y al bazo?
- Ganglio: Tejidos
- Bazo: Linfa.
Estructuras de entrada y salida de patógenos del bazo
- Entrada: Arteria esplénica.
- Salida: Vena esplénica.
Bazo:
Zonas de la pulpa blanca del bazo (3)
- Periarteriolar
- Folículos.
- Marginal
Bazo:
Células que predominan en las diferentes zonas de la pulpa blanca del bazo. (3)
- Periarteriolar: Contiene linfocitos T
- Folículos: Linfocitos B (foliculares)
- Marginal: Macrófagos, dendríticas y linfocitos.B (marginales):
Qué pasa con los antígenos que llegan por la arteria esplénica al bazo?
Son interceptados por los macrófagos y dendríticas de la zona marginal y los presentan a los linfocitos T que tienen a un lado en la zona periarteriolar.
La pulpa roja contiene principalmente (3)
- Eritrocitos, macrófagos (para degradar los eritrocitos viejitos) y algún linfocito
Son los sitios por donde más patógenos entran porque son los más expuestos.
- Piel y MALT.
Principales MALTS:
Los MALTS se caracterizan por tener …
- Digestivo, urogenital, respiratorio y piel.
- Cúmulos de linfocitos B y folículos.
Células que encontramos en la piel (3) y a qué se dedican.
- Queratinocitos: Producen queratina, citosinas y defensinas.
- Dendríticas: Hay células dendríticas que no son las de lanherhans y le dan tolerancia inmune a la piel y le ayudan a activar linfocitos T.
- Langerhans: Son las células dendríticas de la piel.
A que se refiere que la piel tenga tolerancia inmune?
- No reaccionar a antígenos externos NO dañinos.
Células que encontramos en la epidermis: (3)
- Queratinocitos.
- Langerhans
- Linfocitos intraepiteliales.(CD8)
Células que encontramos en la dermis: (3)
- Linfocitos.
- Dendríticas.
- Macrófagos
Los queratinocitos producen proIL(2), estas son activadas por el ______.
- proIL1 y proIL8 / Inflamosoma.
Reacción inmune en la piel
1) Dendrítica encuentra un antígeno.
2) Migra a un ganglio a presentarlo a un linf T.
3) El linf T libera CCR4 , 8 y 10.
4) Los queratinocitos producen CCL1, 17 y 27 para atraer al linf T.
El GALT está cntantemente expuesto a antígenos externos NO patógeno porque …. Este proceso lo hace con mucho más eficiencia que ____.
Al comer no debemos reconocer los alimentos como patógenos aunque sean externos. / La piel.
Elementos del GALT (2)
- Placas de peyer.
- Folículos de la lámina propia.
La mucosa gastrointestinal la dividimos en (3)
- Epitelio.
- Lámina propia.
- Tejido mesentérico.
Células inmune de la mucosa gástrica.
Estudiar del apunte.