Cáncer Flashcards
¿Qué es la vigilancia inmune?
Capacidad del SI para eliminar células en proceso de carcinogénesis
Etapas de la inmunovigilancia (4):
1.- APC (dendríticas) detectan antígenos asociados a tumor.
2.- Se activan CD4’s y CD8’s al interactuar con APC.
3.- Linfocitos migran al tejido en carcinogénesis.
4.- Destruyen células cancerígenas que liberan más antígenos y se reinicia el ciclo
La etapa 1 de inmunovigilancia termina con (2)
- La maduración de las dendríticas.
- Migración de las dendríticas a los ganglios vecinos al tejido en carcinogénesis
¿Qué es la edición tumoral estimulada por inmunovigilancia?
Las células cancerígenas generan clones resistentes a la inmunovigilancia.
El sistema inmune es capaz de distinguir ______ independientemente de si son exógenas o endógenas.
Señales de peligro, he ahí ma explicación de la inmunovigilancia.
Las células inmunes tienen receptores capaces de reconocer ____.
Patrones maoleculares en los antígenos tumorales.
Ramas del SI que participan en la inmunovigilancia (2)
Innato
Adaptativo
Receptores de los antígenos:
Los _____ se distribuyen de forma NO CLONAL.
PRR
Receptores de los antígenos:
Receptores que se distribuyen de forma NO CLONAL
PRR
Receptores de los antígenos:
Son ejemplos de PRR’s que no vimos en clase (2)
Receptores basurero, B-glucanos
Receptores de los antígenos:
Estos receptores son importantes para activar el inflamosoma que a su vez fungen como mediadores inflamatorios.
NLR
Receptores de los antígenos:
Función del inflamosoma.
Mediadores inflamatorios
Receptores de los antígenos:
Receptores que se distribuyen de FORMA CLONAL
BCR / TCR
Receptores de los antígenos:
Se expresan durante la linfopoyesis en órganos primarios.
BCR / TCR
Selección clonal:
Ocurre en _____ y está compuesta por estas 2 etapas.
PLO’S
- selección negativa
- Selección positiva
Selección clonal:
En este proceso se forman los linfocitos ______ que ayudan a regular la respuesta inmune en la periferia.
T reguladores o tímicos (tTreg)
Selección clonal:
Función de los linfocitos T reguladores o tímicos (tTreg). (1)
Regular la respuesta inmune en la periferia
Selección clonal:
Los (2) trabajan en conjunto en el mecanismo de EVASIÓN TUMORAL DE INMUNOVIGILANCIA.
rTreg y iTreg
Selección clonal:
Son los linfocitos T inducidos en la periferia.
iTreg
Comolejo principal de histocompatibilidad:
- Además de las dendríticas, macrófagos y linfocitos B estas células pyeden expresar MHCII (2)
Basófilos
Linfocitos
Comolejo principal de histocompatibilidad:
Los antígenos endógenos (intracelulares) se presentan en MHC____.
MHC1
Comolejo principal de histocompatibilidad:
Los antígenos endocitados en vesículas se presentan en MHC ___.
MHC2
¿Qué es la presentación cruzada?
Permite presentar antígenos EXÓGENOS virales y tumorales en MHC1
La reducción de la _____ es una de las estrategias de evasión de la inmunovigilancia se las células neoplásicas.
Inmunogenicidad
Componentes celulares del INNATO:
Una célula dendrítica madura cuando ____.
Su PRR interactúa con un PAMP o DAMP
Componentes celulares del INNATO:
Pasos de la maduración de las dendríticas (5)
1.- Incrementan sus extensiones para aumentar el área de contacto.
2.- Incrementa la capacidad migratoria
3.- Sobre expresión de MHC’s
4.- Estimulación de moléculas estimuladoras de resp. adaptativa
5.- Reducción de capacidad fagocítica.
Teoría de Polly Matzinger:
Los antígenos tienen la capcidad de estimular al SI en base a su capacidad de peligro, no se su origen endógeno o exógeno.
Componentes celulares del INNATO:
Se diatribuyen de forma _____.
NO CLONAL
Componentes celulares del ADAPTATIVO:
No ocupa presentación de antígeno.
linfocito B
Componentes celulares del ADAPTATIVO:
Ocupa presentación de antígeno.
Linfocito T
Componentes celulares del ADAPTATIVO:
Son generados durante el proceso de selección clonal en el timo.
tTregs
Componentes celulares del ADAPTATIVO:
Son generados durante eventos de activación y diferenciación en órganos periféricos.
ITregs
Componentes celulares del ADAPTATIVO:
En qué momento son generados los tTregs.
Proceso de selección clonal en el timo.
Componentes celulares del ADAPTATIVO:
En qué momento son generados los iTregs?
Durante los eventos de activación y diferenciación en los órganos linfoides periféricos
Respuesta inmune antitumoral:
Señal 1:
Señal 2:
Señal 3:
Señal1: Dendríticas le enseñan a los T y se produce IL2 para activar linfocitos.
Señal 2: Coestimulación.
Señal 3: producción de citosinas
Respuesta inmune antitumoral:
Función de las moléculas coestimuladoras. (2)
- Le dicen al linfocito T que el antígeno que traen las dendríticas lo encontraron en contexto de peligro.
- Estimulan la maquinaria de proliferación del linfocito.
- cambian el metabolismo del linfocito para que aguante la expansión clonal.
Respuesta inmune antitumoral:
Algunos tumores manipulan las señales de ______ para evadir al sistema inmune.
Coestimulación
Respuesta inmune antitumoral:
En respuesta a la señal 3 (citosinas) los linfocitos auxiliadores se pueden diferenciar a (4)
TH1, TH2, TH17 y iTregs
Respuesta inmune antitumoral:
La diferenciación de los linfocitos auxilidores en respuesta a la señal 3 no es termianl porque ….
Pueden cambiar dependiendo del microambiente.
Respuesta inmune antitumoral:
El patrón de diferenciación de linfocito auxiliador que mejor pronóstico genera al Px es el _____, este es inducido por IL ___.
TH1 / IL12
Respuesta inmune antitumoral:
Los TH1 que son buenos para los px estimulan a estas células (2)
Macrófagos y NK
Mecanismos efectores de la respuesta inmune:
Inducen la muerte celular por medio de perforinas y granzimas (2)
NK y CD8’s
Mecanismos efectores de la respuesta inmune:
Los gránulos cirolíticos de los CD8 necesitan ser activados por (2)
- Dendríticas.
- antígeno expresado en MHC1 De la célula diana.
estas dos vías son ibjetivo de los tumores para evadir el SI
Mecanismos efectores de la respuesta inmune:
Las inmunoglobulinas reconocen _______ y activan al sistema de complemeto.
Antígenos tumorales
Mecanismos efectores de la respuesta inmune:
Estas células pueden reconocer Ig y activar su actividad fagocíticas y citolítica respectivamente.
Macrófagos y NK
Son las PRINCIPALES vías de eliminación de células tumorales del SI(4)
- Activación del complemento por Ig
- Reconocimiento de NK y macrófagos del Ig
- Fas-L
- IFN gamma