Organizaciones Flashcards

1
Q

Objetivo del banco mundial:

A

Terminar la pobreza extrema en una generación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Países miembros del banco mundial:

A

189

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

G8:

A

Asociación de países con alto poder económico, político y militar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

2 tipos de deuda:

A

Deuda interna.

Deuda externa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Deuda interna:

A

Lo que se debe dentro del país, certificados de deuda del gobierno: bonos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Deuda externa:

A

Instituciones fuera del país hacen los préstamos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuando un país busca deuda externa?

A

Por consecuencia de la deuda interna se busca la externa (ya no hay dinero dentro del país).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Microdatos:

A

Datos pulverizados, se usan para entender algo más en detalle de información.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿A quienes le presta el banco mundial?

A

Gobiernos (federal,estatal y municipal), empresas, ONG. No es requisito ser miembro para recibir un préstamo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

FMI objetivo:

A

Fondo monetario internacional. Promueve la estabilidad cambiaría financiera y la cooperación monetaria internacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Países miembros del FMI:

A

189

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿A quien le presta dinero el FMI?

A

Sólo a países y es un requisito ser miembro para recibir un préstamo de ellos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Paridad cambiaría “Tipo de cambio”:

A

Indica la relación que existe entre 2 divisas, cuánto debo entregar de una divisa para recibir una unidad de otra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

OCDE objetivo:

A

Organización para la cooperación y desarrollo económico. Políticas que mejoran el bienestar económico y social de las personas al rededor del mundo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Países miembros de OCDE :

A

35

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

The National Bureau of Economics Research:

A

Fuente de investigación especializada dirigida hacia un público especializado.

-Realización y difusión de investigación económica imparcial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

WEF:

A

World economic forum.
Organización privada, independiente e internacional que involucra LÍDERES comprometidos con la mejora del estado del mundo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

OMC:

A

Organización mundial del comercio.

Normas que rigen el comercio entre países.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Miembros de la OMC:

20
Q

Tipo de inversiones extranjeras:

A

Inv.extranjera directa.

Inv.extranjera indirecta.

21
Q

Inv.extranjera directa:

A

Equipo fijo.

Ej: poner una empresa.

22
Q

Inv.extrajera indirecta:

A

Cualquier inversión de un extranjero en una nación, relacionada con un activo o especulativo.

23
Q

The economist:

A

Aborda la actividad de las relaciones internacionales y de la economía desde un marco global.

24
Q

Bloomberg:

A

Plataforma financiera que ofrece información de los mercados en tiempo real: índices bursátiles.

25
5 mercados financieros especulativos:
Accionario: acciones de empresas. De bonos: títulos de valor gob. y privados. Metales preciosos: oro, plata, diamantes etc. Divisas: tipo de cambio. Mercados de derivados: se comercializa todo lo que se pueda "posible especulación ".
26
Banxico objetivo:
Preservar el valor de la moneda, asegurar el poder adquisitivo. Controlar la inflación a través de las tases de interés.
27
Instancias fuertes macroeconómicamente:
Autoridad hacendaria. | Banco central.
28
Autoridad de Hacienda en México:
Secretaría de Hacienda : José Antonio Meade.
29
Banco central en México:
Banxico. Agustín Carstens.
30
Autoridad hacendaria en EUA:
Secretaría de Tesoros.
31
Banco central en EUA:
FED.
32
SHCP:
Secretaría de Hacienda y crédito público. | Adquirir ingresos, egresos y deuda.
33
Tipo de gastos:
Corriente. | Inversión.
34
Gasto corriente:
Sueldos, salario.
35
Gasto inversión:
Gasto del gobierno en infraestructura física, humana y financiera.
36
Políticas económicas:
Acciones que realiza el gobierno para influir y establecer condiciones a nivel micro y macro.
37
Políticas económicas a nivel macro:
Política fiscal. | Política monetaria.
38
Política fiscal:
Autoridad Hacienda (i,e,d)
39
Política monetaria:
Banco central (banxico),alteración de las tasas de interés.
40
INEGI objetivo:
Generar información a través de censos, encuestas y registros administrativos. Autónomo de la cabeza del ejecutivo.
41
4 rubros del INEGI:
Sociodemográfico. Económico- financiero. Medio ambiente y territorio. Gobierno, seguridad y justicia.
42
Censos:
Alta certeza.
43
Encuestas:
Del área de estudio se toma una muestra representativa, son altamente influenciables y manipulables
44
Registro administrativos:
Big Data (generar información) para generar un conocimiento y basarlo en toma de decisiones.
45
Secretaría de economía:
Focalizar el mercado interno y externo. Interno: primario, secundario y terciario. -2 temas: 1) Comercio externo. 2)Inv.extranjera directa: apoya a los sectores productivos (micros, pequeños, medianos y grandes).
46
IMCO:
Instituto Mexicano de la Competitividad. | -Mide y cuantifica la competitividad en México (incremento de la FPP).