Ideologia Y Forma De Actuar De Naciones Flashcards
Capitalismo:
Libre mercado.
Adam Smith.
Ventajas y desventajas del capitalismo:
Ventajas:
Libre mercado.
Competitividad.
Desventajas:
Mala distribución de ingresos.
Socialismo:
Intervención del gobierno.
C.Marx
Ventajas y desventajas del socialismo:
Ventajas:
Equidad.
No clases sociales superiores.
Desventajas:
No incentiva la competencia .
Comunismo:
Figura rectora que administra (gobierno).
Intervención justificada.
Fascismo:
CONDICIONA actividad para acceder a ella.
Nazsimo:
Alta intervención del gobierno (te matan).
Burocratismo:
- Ineficiente.
- Distorsión de la intervención del gobierno
Capitalismo Tradicional:
-Previsión a futuro (largo plazo).
-Si el mercado acepta “Justifica la riqueza”.
COMPETITIVIDAD, FPP.
Capitalismo Moderno:
- No refleja la realidad.
- portafolio de inversiones (oferta y demanda) transacciones.
- intermediación financiera (mercados especulativos)
Economía japonesa:
- Japoneses buenos en la producción.
- REINGENIERÍA de procesos.
- justifica el avance a través de una lógica de libre mercado.
Economía alemana:
-súper calidad (tecnología, medios-bienes).
Economía Rusa:
Economía emergente que la obligan al “libre mercado”.
Gran perdedor de la guerra fría.
BRICS.
Economía china:
Fortaleza: mano de obra y exportación.
Pragmáticamente Capitalista.
Ideológicamente socialista.
Capitalismo americano (EUA):
-país más consumista.
INTERVENTOR económico y político.
-Explotan más de los recursos propios.
Economía iraquí:
No tienen nada y lo saben todos.
“Justificación” de ataque
Economía India:
BRICS.
- Tecnologías de información.
- Demanda y Consumo es atractivo por su población.
Economía Suiza:
-Buen sistema financiero, reconocido por la riqueza de sus bancos “islas caimanes fresas”
Economía francesa:
Choca con EUA porque son iguales.
Economía equilibrada-mixta
Capitalismo italiano:
Liderazgo marca una pauta.
Con Berlusconi pierde mucho.
Capitalismo británico:
Tienes dos vacas, las dos están locas.
Economía española:
De los pocos países que han logrado el primer mundo y salirse.
- No son buenos innovando y produciendo.
- Crisis.
Economía venezolana:
Socialismo, pero a la hora de actuar no es tan socialista.
Economía mexicana:
2 problemas: educación y seguridad.