Organizacion Nuclear Flashcards
Formado por la envoltura nuclear, el retículo endoplasmico, el aparato de Golgi y lisosomas
Sistema de endomembranas
Organelo de gran importancia para la célula ya que en su interior se encuentra almacenada la información genética
Núcleo
Representa el 10% del volumen celular
Núcleo
Separa el contenido nuclear del citoplasma
Envoltura nuclear
Contenido nuclear
46 Cromosomas
Uno o más núcleolos
Proteínas y enzimas
Nucleoplasma
46 cromosomas en su forma dispersa
Cromatina
Tienen la función de síntesis de ARNr y el ensamble de las subunidades ribosomales
Núcleolos
Sustancia líquida en la cual se encuentran inmersos el resto de los componentes del núcleo
Nucleoplasma
Conformada por deos membranas las cuales se unen en puntos específicos denominados poros nucleares
Envoltura nuclear
Se conecta con la membrana del RER y presenta ribosomas adheridos a la superficie citosolica
Membrana externa
Espacio entre las 2 membranas de la envoltura que se continúa con el lumen de RER
Cisterna perinuclear
Se encuentran las proteínas sintetizadas por los ribosomas en la membrana externa de la envoltura
Cisterna perinuclear
Se encuentra adherida a la membrana nuclear interna a través de proteínas integrales
Lámina nuclear
Red delgada de filamentos intermedios la cual otorga soporte mecánico a la envoltura y establece su forma
Lamina nuclear
Proporciona un sitio de unión para las fibras de cromatina y participa en la duplicación y transcripción del ADN
Lamina nuclear
Polipeptidos que forman los filamentos intermedios de la lamina nuclear
Laminas A, B y C
Estructura compleja en forma de cilindro bajo
Poro nuclear
Atraviesa de lado a lado la envoltura nuclear y sirve para permitir el paso de diversas estructuras que deben salir o ingresar al núcleo
Complejo de poro
Estructura constituida por diversas proteínas que en conjunto reciben el nombre se núcleoproteínas las cuales se organizan en octameros
Complejo de poro
Forman el cuerpo del cilindro
Proteínas columna res
Se encuentran en el extremo cistosolico de las proteínas columnares, se asocian a las fibrillas
Anillo externo (citoplasmatico)
Surgen del anillo externo, tienen función receptora al captar las estructuras que ingresarán al núcleo
Fibrillas
Localizado en el extremo nuclear de las proteínas columnares. Se asocian con la canasta
Anillo interno (nuclear)
Formada por los rayos que salen del anillo interno y se unen en una masa densa
Canasta
Se encuentran en las proteínas columnares específicamente en la cara que se orienta a la luz del poro
Controlan el diámetro del poro
Rayos (núcleoproteínas FG)
Se relacionan con las proteínas columnares en la cara que mira hacia las membranas nucleares
Sirven para el anclaje del poro
Adluminales (transmembrana)
Material del que están constituidos los cromosomas
Cromatina
Componente más abundante del núcleo
Está constituida por ácido desoxirribonucleico, proteínas histonas y no histonas
Cromatina
Se observa en los núcleos en interfase en forma de grumos o dispersa
Cromatina
Doble cadena helicoidal
ADN
Unidad básica del ADN
Nucleotido
Formado por un azúcar de 5 carbones (pentosa) y una base nitrogenada
Nucleotido
Azuzar de pentosa que se fija a un fosfato
Desoxirribosa
Bases nitrogenadas
Purinas
- adenina A
- guanina G
Pirimidinas
- citocina C
- timina T
Los nucleotidos están unidos entre sí por un enlace covalente llamado
Fosfodiester
Significa que si una cadena está alineada en la dirección 5->3, la cadena complementaria debe correr en dirección 3->5
Antiparalelas
Se establece mediante la formación de puentes de hidrógeno entre bases complementarias en cada cadena de ADN
Doble hélice
Puentes de hidrógeno entre AT
2
Puentes de hidrógeno entre GC
3
Desmpeñan un papel fundamental en en enrollamiento de la cromatina
Proteínas histonas
Proteínas compuestas de aminoácidos cargados positivamente, las cuales tienen afinidad por la unión con el ADN con carga negativa
Histonas
Grupos de histonas
Núcleosomicas (H2A, H2B, H3 y H4)
Histonas H1
Forman un octamero cilindrico de baja altura y con un diámetro de 10nm constituido por 2H2A, 2H2B, 2H3 y 2H4 sobre la cual se forma en ADN dándole casi dos vueltas
Histonas nucleosomicas
Unidad básica de enrollamiento de la cromatina
Nucleosoma
Tramo de ADN que separa a los nucleosomicas entre sí
Conector
Se une al ADN conector y conecta un nucleosomicas con otro dando la apariencia a la cromatina de collar de cuentas
Histonas H1
Cromatina de collar de cuentas
Fibra de 10nm
Los nucleosmas se enrollan entre sí
30nm de diámetro
La cromatina continúa compactándose aún más sobre un eje de proteínas no histonas formando:
Bucles
Máximo grado de empaquetamiento de la cromatina
Cromosoma
Cadena única con azúcar (ribosa) y en vez de timina la base nitrogenada es uracilo
ARN
3 tipos de ARN
Ribosomico
Mensajero
De transferencia
ARN que constituye a los ribosomas junto con proteínas asociadas
ARNr
ARN que determina la secuencia de las cadenas polipeptidicas que se sintetizan en los ribosomas
ARNm
ARN encargado de transportar a los aminoácidos hacia el complejo de ribosomas y ARNm para la síntesis proteica
Reconoce el codon del asueño ARNm
ARNt
Estructura no membranoso densa localizada en el núcleo
Solo se observa en interfase y puede ser único o múltiple
Nucleolo
Su función es sintetizar moléculas de, ARNm a partir de las regiones de organización nucleolar de los cromosomas 13, 14, 15, 21 y 22
Nucleolo
Regiones del nucleolo
Fibrilar y granulosa
Región que incluy el ADN que se está transcribiendo a varios ARNr
Fibrilar
Región del nucleolo en la cual se ensamblan los ARNr con diversas proteínas ribosomicas para formar a la subunidades mayor y menor en maduración
Granulosa