Citoesqueleto Flashcards
Red tridimensional de diferentes filamentos proteicos que se encuentran suspendidos en el citoplasma
Citoesqueleto
Se encarga de conservar la morfología celular a la vez que organiza su actividad motriz, coopera en el transporte de organelos y materiales de un sitio a otro de la célula
Citoesqueleto
Componentes del citoesqueleto
Microtubulos (20-30nm)
Filamentos intermedios (9-10nm)
Microfilamentos(6-8nm)
Estructuras tubulares huecas, rectas y rígidas de 20-30nm y de longitud variable
Microtubulos
85% de las proteínas que forman a los microtubulos
Tubuliba alfa y beta
Cadena lineal de dímeros de proteínas tubuliba alfa y beta
Protofilamento
Número de protofilamentos en la pared del microtubulo
13
Controlan el número de microtubulos formados, polaridad, número de protofilamentos etc.
Centros organizadores de los microtubulos (COMTs)
COMTs de los microtubulos
Centrosoma y cuerpos basales
Constituyen del 5-15% de las proteínas de los microtubulos
Proteínas asociadas a los microtubulos (MAPs)
Tipos de MAPs motoras
Quinesina
Dineina citoplasmatica o MAP 1C
Dineina ciliar
Dinamina
ATPasa, mueve partículas a lo largo del microtubulo hacia el extremo más
Quinesina
ATPasa, mueve partículas a lo largo del microtubulo hacia el extremo menos
Dineina citoplasmatica o MAP 1C
Responsable del desplazamiento microtubular en el movimiento ciliar y flagelar
Dineina ciliar
Induce el crecimiento de la prolongación neuronal
Dinamina
Evita el agregado de la tubulina por el extremo más, que da como resultado la pronta desaparición de los microtubulos
Colchicina
Vincristina
Vinblastina
Une a los microtubulos e impide la despolimerizacion por lo que alarga su vida
Taxol
Funciones de los microtubulos
Mecánica
Transporte intracelular
9-10nm de diámetro, son fuertes, estables e insolubles
Compuestos de subunidades proteicas fibrosas que se combinan en dímeros helicoidales que forman tetrameros
Filamentos intermedios
Filamento intermedio en el citoplasma de las neuronas
Neurofilamentos
Tipo más complejo de filamentos intermedios
Epitelio
Citoqueratinas
Filamento intermedio en los astrocitos y las células de Schwann
Glioproteina fibrilar ácida
Filamento intermedio en las células de origen mesenquimatoso
Vimentina
Filamento intermedio en células musculares, lisas estriadas y cardiacas
Desmina
Filamento intermedio en neuronas fuera del sistema nervioso central (nervios periféricos)
Periferina
Filamento intermedio en la envoltura nuclear
Laminas fibrosas o nucleares A, B y C
Filamento intermedio en el neuroepitelio
Nestina
Formados por 2 cadenas de subunidades globulares, actina G, enrolladas entre sí para formar un polímeros helicoidal
Microfilamentos
Tienen un diámetro de 6-8nm. Son polares
El extremo + tiene un crecimiento más rápido y el - más lento
Microfilamentos
Estructuras flexibles, de longitud variable y forman haces, redes etc.
Microfilamentos
Funciones de los microfilmentos
Locomoción celular, contracción muscular y citocinesis
En los microfilmentos, se unen al extremo positivo e impiden la polimerizacion de la actina
Citocalasinas
Se unen a lo largo del microfilmento e imposibilitan su despolimerizacion
Faloidinas
Estructura compleja que contiene 2 centriolos rodeados por material pericentriolar
Centrosoma