Organización estructural de las células (1.3) Flashcards
Primera forma de vida registrada hace 3500 millones de años
Estromatolito fósil
Conjunto de moléculas inorgánicas acumuladas en los océanos
Sopa primordial
Primeras moléculas con capacidad de autorreplicación (teoría más aceptada)
ARN
Primeras moléculas originadas por moléculas orgánicas con membrana
Procariotas anaeróbicas en los océanos
Se cree que las primeras procariotas anaeróbicas usaban ______ como fuente de energía
Sulfuro
Se cree que las procariotas anaeróbicas vivían en el mar porque este las protegía de:
Radiación UV
La fotosíntesis sucedió hace 3500 millones de años aprox. inicialmente de forma ______ y luego de forma ______
Anaeróbica
Aeróbica
Teoría de surgimiento de eucariotas: (3)
- Ancestral procariota desarrolló membranas internas que envolvieron al núcleo
- ⬆️ se combinó con una procariota aeróbica heterótrofa —> mitocondrias
- Descendiente se combinó con procariota fotosintético —> cloroplastos (origen de plantas)
Características de procariotas: (5)
- Sin envoltura nuclear, tienen NUCLEOIDE
- Membrana plasmática, citoplasma y ribosomas, ADN circular y plásmidos
- Pueden vivir en cualquier ambiente
- Responsables de múltiples patologías
- Dividen en: eubacterias y archeas
Grupo de seres vivos más abundante y diverso de la Tierra
Bacterias
6 clasificaciones de las bacterias
- Forma
- Pared celular
- Apéncides
- Metabolismo
- Mecanismo de división
- Filogenia
Bacterias según su forma: (3)
- Bacilos
- Cocos
- Espirales
Bacterias según pared celular: (3)
Gram -: no se tiñe (pared compleja)
Gram +: sí se tiñe (pared sencilla)
Sin pared (micoplasma): membrana trilipídica
Bacterias según apéndices externos: (3)
- Flagelos: movimiento
- Fimbrias: adhesión
- Pili: comunicación (DNA de una célula a otra)
Bacterias según su metabolismo: (4)
- Fotolitoautótrofas: obtienen energía por fotosíntesis, fuente de nutrientes —> CO2
- Quimiolitoautótrofas: obtienen energía de degradación de compuestos orgánicos, fuente de nutrientes —> CO2
- Quimioorganoheterótrofas: obtienen energía y nutrientes de degradación de materia orgánica (mayoría)
- Fotoorganótrofas: luz como fuente de energía, degradan materia orgánica para obtener nutrientes
Bacterias según mecanismo de división
- Dividen por fisión binaria/bipartición: reproducción asexual
- Intercambio de ADN por: conjugación, transformación, transducción
Intercambio de DNA por conjugación
Célula le comparte plásmido a otra a través de un pili
Intercambio de DNA por transformación
Célula viva adquiere e integra en su ADN pedazos de ADN de otra célula moribunda o muerta
Intercambio de DNA por transducción
Virus introduce pedazo de ADN en una bacteria
Bacterias según filogenia: (3)
En base a:
- ARNr 16S
- Secuenciación de genoma
- Proteínas
Características de archeas: (7)
- Sin pared de peptidoglucano
- Lípidos diferentes a los de bacterias
- Diferente rRNA de bacterias
- Esféricas, espirales, placa o bastón
- Uni o multicelulares
- Reproducen por fisión binaria, gemación, constricciones, fragmentación…
- Viven en ambientes extremos
División de archeas por su ambiente: (4)
- Metanógenos: CO2 y H2 en metano
- Halófilos: ambientes salados
- Acidófilos: ambientes ácidos
- Termófilos: altas temperaturas (121)