Oraciones Sino y Si no Flashcards
Como se puede interpretar el uso de “Si”?
Como un adverbio afirmativo o una conjunción (expresa una condición)
Como se puede interpretar el uso de “No”?
Como un adverbio de negación.
Como se interpreta el uso del “Si No”?
Como una condición.
Qué es el “Sino”?
Como una conjunción adversativa.
Presenta dos ideas contrarias.
Como se clasifican las conjunciones?
Adversativas y Copulativas.
Qué es una conjunción adversativa, y da un ejemplo de esta?
Que implican sentidos opuestos.
Ej. más, pero, aunque, sino, sin embargo.
Qué es una conjunción copulativa, y da un ejemplo de esta?
Que enlazan dos o más términos a partir de una relación de añadidura o acumulación.
Ej. “y”, “ni”
De la siguiente oración que se usaría “Si No” o “Sino”:
No llores porque terminó, _______ más bien sonríe porque sucedió.
Sino
De la siguiente oración que se usaría “Si No” o “Sino”:
La fábrica no cerró ____ cuando se vio forzada a hacerlo.
Si no
Completa los siguientes enunciados con pero, sino o si no. Escoge el que sea mejor.
Hemos estudiado mucho para el examen, pero/sino/si no ha sido muy difícil.
Pero
Completa los siguientes enunciados con pero, sino o si no. Escoge el que sea mejor.
No nos iremos de vacaciones en julio pero/sino/si no en agosto.
Sino
Completa los siguientes enunciados con pero, sino o si no. Escoge el que sea mejor.
Pero/Sino/Si no quieres ir al teatro, avisa a Marina.
Si no
¿Qué es un acento diacrítico?
Es aquel acento que se le debe de poner a las palabras que se pueden escribir igual, pero en una oración significan otra cosa.
Menciona el significado de la siguiente palabra con y sin acento diacrítico:
DE
DÉ
DE –> Preposición
DÉ –> Verbo de dar
Menciona el significado de la siguiente palabra con y sin acento diacrítico:
TU
TÚ
TU –> Adjetivo Posesivo
TÚ –> Pronombre Personal
Menciona el significado de la siguiente palabra con y sin acento diacrítico:
EL
ÉL
EL –> Artículo
ÉL –> Pronombre Personal
Menciona el significado de la siguiente palabra con y sin acento diacrítico:
MAS
MÁS
MAS –> Conjunción Adversativa
MÁS –> Adverbio de Cantidad
Menciona el significado de la siguiente palabra con y sin acento diacrítico:
TÉ
TE
TÉ –> Sustantivo, refiriéndose a la bebida
TE –> Pronombre enclítico
Menciona el significado de la siguiente palabra con y sin acento diacrítico:
AUN
AÚN
AUN –> Se transforma en conjunción y se usa como “incluso”
AÚN –> Se usa como “todavía”
Qué es un acento de interrogación y afirmación?
Son acentos enfáticos, le dan el énfasis a la interrogación.
Menciona el significado de la siguiente palabra con y sin acento diacrítico:
PORQUE
POR QUÉ
POR QUÉ –> Se enfatiza algo y se desea preguntar algo
PORQUE –> Se explica algo.
Menciona el significado de la siguiente palabra con y sin acento diacrítico:
ESTE
ESTÉ
ESTE → Adjetivos demostrativos
ESTÉ → Verbo
Menciona el significado de la siguiente palabra con y sin acento diacrítico:
ESTÁ
ESTA
Está → Verbo
Esta → Adjetivos demostrativos
Cuándo se acentúan: ese, esa, y aquel?
Solo se acentúan cuando sustituyen un adjetivo por un sustantivo (persona).