Conjunciones Subordinadas Flashcards
¿Qué es una conjunción?
Es un nexo ( palabra invariable sin un significado léxico propio) se unen dos o más elementos de una o dos o más oraciones.
Cuales son los dos tipos de conjunciones?
Coordinantes o propias, y subordinantes o impropias.
¿Que es una conjunción coordinante?
Es cuando se unen elementos con el mismo valor, estos elementos son independientes, intercambiables y sin jerarquizar.
¿Qué es una conjunción subordinada?
Es cuando se establece una relación de dependencia entre los elementos. Tiene una jerarquía.
¿Qué tipos de conectores existen para las oraciones coordinadas?
Copulativas, disyuntivas, adversativas, distributivas.
Da un ejemplo de conectores copulativas.
Y, EN, NI, QUE.
Da un ejemplo de conectores disyuntivas
O, U, ORA, SEA, BIEN
Da un ejemplo de conectores adversativas
PERO, MAS, AUNQUE, SINO, SIQUIERA.
Da un ejemplo de conectores DISTRIBUTIVAS
Ya…ya, cerca…lejos, este….aquel.
¿Para que son importantes las conjunciones subordinantes?
Son necesarias para escribir oraciones subordinadas.
¿Por que se establece una jerarquía en las conjunciones subordinantes?
Porque la subordinada se debe de cumplir para que la subordinante sea cierta.
¿cuales son los tipos de conjunciones subordinantes?
Causales Comparativas Condicionales Consecutivas Temporales Finales Concesivas
Para que sirven las conjunciones subordinantes causales?
Sirven para explicar o establecer la razón por la que ocurrió la acción principal.
Para que sirven las conjunciones subordinantes comparativas?
Establecen una comparación entre ambas oraciones.
Para que sirven las conjunciones subordinantes condicionales?
Introducen una subordinada que expresa la condición con la que se cumple lo enunciado en la oración principal.
Para que sirven las conjunciones subordinantes consecutivas?
Introduce una subordinada que expresa el efecto o la consecuencia de la oración principal.
Para que sirven las conjunciones subordinantes temporales?
Introducen una subordinada que permite ubicar la acción de la oración principal en el tiempo.
Para que sirven las conjunciones subordinantes finales?
Enlazan la oración principal y la subordinada, crean un sentido de finalidad, o sea, de propósito, entre las dos.
Para que sirven las conjunciones subordinantes concesivas?
Se emplean para conceder, acceder a lo planteado o aceptar lo propuesto.
Menciona un ejemplo de una conjunción subordinante causal.
Porque Puesto que Dado que Ya que Pues como
Menciona un ejemplo de una conjunción subordinante comparativa.
Más que Como Menos que Igual que Pero que Cual Así como Que (como si)
Menciona un ejemplo de una conjunción subordinante condicional.
Si Pero si Con ta de que Siempre que A condición de que
Menciona un ejemplo de una conjunción subordinante consecutiva.
Por tanto De modo que Así que Pues bien De manera que Tanto que Que
Menciona un ejemplo de una conjunción subordinante temporal.
Cuando Tan pronto Antes que Luego que Mientras Cada vez que
Menciona un ejemplo de una conjunción subordinante final.
Para que A fin de que Para Con el fin de que En mira a Con vista a
Menciona un ejemplo de una conjunción subordinante concesivas.
Porque más que Aunque Aún cuando A pesar de Si bien
De la siguiente oración indica el tipo de conjunción subordinada es.
Aunque no quiero ir, tendré que hacerlo.
Concesivas
De la siguiente oración indica el tipo de conjunción subordinada es.
Vine porque me invitaste.
Causal
De la siguiente oración indica el tipo de conjunción subordinada es.
Aprobarás siempre que estudies.
Condicional
De la siguiente oración indica el tipo de conjunción subordinada es.
El monumento era tan grande como pensábamos.
Comparativa
De las siguientes oraciones formar una oración subordinada con la conjunción dada.
Estoy enferma. No iré a trabajar mañana.
→ porque .
No iré a trabajar mañana porque estoy enferma.
De las siguientes oraciones formar una oración subordinada con la conjunción dada.
Tengo que trabajar. No tengo ganas.
→ aunque
Tengo que trabajar aunque no tenga ganas.
De las siguientes oraciones formar una oración subordinada con la conjunción dada.
Te espero. Tú vienes.
→ hasta que .
Hasta que tú vengas, te espero.
De las siguientes oraciones formar una oración subordinada con la conjunción dada.
Me das un libro. Puedo leer.
→ para que .
Me das un libro para que pueda leer.