Oración Simple (Repaso 1°) Flashcards
¿Qué es el Complemento Directo (CD)?
Expresa el resultado del proceso verbal o un término directamente relacionado.
¿Cuales son las características del Complemento Directo (CD)?
- Solo existe en oraciones con verbos predicativos.
- Sustituible por «lo, la, los, las».
- Precedidos por «A» cuando son animales, personas o cosas personificadas.
- Es un S. Nominal o S. Prep.
¿Qué tipos de Complemento Directo (CD) hay?
Reflexivo y Recíproco.
¿Qué es un Complemento Directo (CD) Reflexivo?
Es cuando el Sujeto y el Complemento Directo (CD) referencian a un mismo individuo o realidad.
Puede sustituirse por «me, te, se, nos, os, se» y concuerda en género y número.
¿Qué es un Complemento Directo (CD) Recíproco?
Son pronombres personales «nos, os, se» que sustituyen a varios sintagmas nominales que realizan la función de sujeto y hacen la acción del mismo verbo.
¿Qué es la Pasivización?
Es un procedimiento para identificar al Complemento Directo (CD) que consiste en pasar la oración a pasiva y así este se convierte en sujeto.
¿Qué es el Complemento Agente (CAg)?
En las construcciones pasivas, es un sintagma introducido por las preposiciones «por o de».
¿Qué es el Complemento Indirecto (CI)?
Expresa el beneficiario, destino u origen del significado del verbo.
¿Cuales son las características del Complemento Indirecto (CI)?
- Solo existe en oraciones con verbos predicativos.
- Sustituible por «le, les, se».
- Forma de S. Preposicional con «A» o Pronombres «me, te, se, nos, os, le y les»
¿Qué tipos de Complemento Indirecto (CI) hay?
Reflexivo y Recíproco.
¿Qué es un Complemento Indirecto (CI) Reflexivo?
Es cuando el Sujeto y el Complemento Indirecto (CI) referencian a la misma realidad.
Puede sustituirse por «me, te, se, nos, os, se» y concuerda en género y número.
¿Qué es un Complemento Indirecto (CI) Recíproco?
Son pronombres personales «nos, os, se» que sustituyen a varios sintagmas nominales que realizan la función de sujeto y hacen la acción del mismo verbo.
¿Cuáles son las características del Complemento de Régimen (CReg)?
- Siempre es un S. Prep.
- La preposición es exigida por el verbo.
¿Qué es un Complemento Circunstancial (CC)?
Son complementos que modifican al verbo aportando datos.
¿Cuales son las características del Complemento Circunstancial (CC)?
- Sustituible por «mi, si, ella, vosotros» o adverbios.
- Mayor libertad de posición.
- Un solo verbo admite varias clases de Complemento Circunstancial (CC).
¿Qué tipos de Complementos Circunstanciales (CC) hay?
Adverbiales y No Adverbiales.
¿Qué es un Complemento Circunstancial (CC) Adverbial?
Es un complemento circunstancial que puede ser sustituido por un adverbio y expresa:
- Cantidad
- Lugar (de donde, a donde, por donde)
- Modo (sin, con)
- Tiempo (desde cuando, hasta cuando, cuando)
Puede construirse:
A. Preposicion + Sintagma Nominal
B. (Preposición o no) + Adverbios
¿Qué es un Complemento Circunstancial (CC) No Adverbial?
Es un complemento circunstancial que puede ser sustituido por un pronombre y expresa:
- Beneficiario
- Compañia
- Causa
- Fin
- Instrumento
- Materia
- Medio
- Privación
¿Cuáles son las características de un Atributo?
- Acompaña a verbos copulativos o semicopulativos.
- Concuerda con sujeto en género y número.
- Formas: S. Nom, S. Adj, S. Prep o S. Adv
- Sustituible por «lo».
- No se puede eliminar.
¿Qué son los verbos copulativos?
Son los verbos ser, estar y parecer. Su significado es mínimo y sirven de enlace entre el sujeto y el atributo.
Ser (existir, suceder) y estar (hallarse en un lugar) se construyen sin atributo y, por tanto, son verbos predicativos.
¿Qué son los verbos predicativos?
Son verbos normales que se construyen sin atributo.
¿Qué son los verbos semicopulativos?
Son verbos predicativos que, en ocasiones, necesitan construirse con atributo.
¿Cuáles son las características del Atributo?
- Concuerda en género y número con el sujeto. Excepto cuando el sujeto es un término invariable o construcción impersonal y el atributo es no contable.
- Se sustituye por pronombres neutros.
- Funcionan como atributos: construcciones con preposición, adverbios modo, sustantivos y adjetivos.
¿Qué son los Complementos Oracionales (CO)?
Afectan a la oración en su conjunto y estan separados del resto por pausas.
¿Qué es un Predicativo?
Complementa a un verbo predicativo y a un sintagma nominal sujeto o complemento directo.
Concuerda en género y número con el núcleo del sintagma nominal.
¿Cuáles son las características del Predicativo de Sujeto?
- Cuando es un adjetivo calificativo, puede sustituirse por «así».
- Aparece solo con verbos predicativos.
- No es sustituible por «lo».
- Su presencia no es necesaria.
¿Cuáles son las características del Predicativo de Complemento Directo (CD)?
- No va incluido en el pronombre sustitutivo del Complemento Directo (CD)
- Acompaña frecuentemente a los verbos «denominativos» (llamar, nombrar, elegir…).
¿Cuáles son las características del Predicativo con Preposición?
- Pueden complementar al Sujeto o al Complemento Directo (CD).
- Concuerdan en género y número con el nucléo del sintagma nominal.
- Sustituible por «esto, eso, aquello».