ONTOGENIA Flashcards
En el proceso de diferenciacion y maduracion de los linfocitos T/B, las celulas en el estadio prelinfocito se caracterizan por:
- Espresar una de las cadenas del receptor para el antigeno
- Sobrevivir y proliferar en respuesta a señales del prerreceptor
Durante el desarrollo de los linfocitos, las celulas progenitoras comprometidas sobreviven y proliferan en primer lugar en respuesta a citocinas (estadio pre-linfocito). Los prerreceptores para el antigeno son cadenas polipeptidicas que se expresan durante el desarrollo de los linfocitos B y T ( estadio pre-linfocito) y que contienen solo una de las dos cadenas polipeptidicas presentes en un receptor para el antigeno maduro
En los organos linfoides, aquel donde se desarrollan las respuestas inmunes adaptativas a antigenos transportados por la sangre es el
A. Bazo
B. Ganglio linfatico
C. Tejido linfoide asociado a mucosas
D. Timo
A. Bazo
* El bazo se especializa en atrapar y responder a los antigenos transmitidos por la sangre
* El ganglio linfatico esta especializado para iniciar la respuesta adaptativa a antigenos drenaos desde los tejidos locales
La celula sanguinea que se diferencia en macrofago es:
Monocito
La principal celula fagocitica en reacciones inflamatorias agudas es:
Neutrofilo
El eosinofilo actua principalmente en infecciones por ?
Parasitos
La reparaccion del tejido lesionado es mediado por ____________ que favorece la actividad del fibroblasto
Macrofago
El sistema linfatico se compone de organos primarios y secundarios
Dentro de los organos primarios encontramos:
medula ósea -> generacion y maduracion
Timo -> producción, maduracion y diferenciación de linfocitos T
No todas las celulas sanguineas se producen y maduran en la medula osea, un claro ejemplo son:
Linfocitos T que migran hacia el timo
Los organos secundarios estan comunicados por el sistema linfatico, por donde circula la linfa, esta contiene antigenos y celulas linfoides, los antigenos son reconocidos en estos organos como:
A. Amigdalas
B. Placas de peyer
C. Tejidos linfoides asociados a mucosas
D. Ganglios linfaticos
E. Bazo
Nota: las placas de peyer y las amigdalas tambien se catalogan como terciarios, la diferencia es que los secundarios no poseen capsula
Los linfocitos pueden ser clasificados como linfocitos vírgenes, efectores o de memoria, dependiendo de sus antecedentes de exposición a un antígeno. Un linfocito T virgen es una célula…
madura, funcionalmente inactiva, de origen medular y maduración tímica
¿Cuál de los órganos del sistema inmune está especializado en la respuesta a infecciones sistémicas?
Bazo
¿Qué procesos ocurren en los nichos de células madres en la ontogenia del sistema inmune?
diferenciación de células madre hematopoyética
Durante el desarrollo de los LT en el timo. ¿Qué nombre reciben aquellos timocitos que expresan exitosamente su TCR y empiezan a expresar tanto CD4 como CD8
celular doble positivo (dp)
¿Qué proceso ocurre en los órganos linfoides secundarios en el desarrollo de la respuesta inmune?
Los linfocitos T se desarrollan en células efectoras y de memoria dependiente del antígeno.
En el proceso de hematopoyesis los elementos formes de la sangre se dividen en su origen a partir de dos líneas precursoras comunes (mieloide y linfoide). ¿ Una de las células maduras que tienen su origen en el precursor común linfoide es …. ?
plasmocito
El surgimeinto de una enfermedad autoinmune implica el fracaso de diversos mecanismos de regulacion que mantienen la tolerancia a lo propio. Uno de estos mecanismos ocurre en el timo, su finalidad es la seleccion de celulas T que minimicen la respuesta a autoantigenos
Este mecanismo se refiere a:
Selección negativa de los linfocitos T
El tejido linfoide asociado a mucosas es Ig__ , esta Ig tiene la capacidad de atravesar la barrera epitelial mediando el patogeno
IgA
A partir de que etapa del linfocito se empieza a considerar un linfocito MADURO inmunocompetente, ya no es doble positio y posee un receptor de celulas T funcional que permite reconocer los antigenos presentados?
A partir de que finaliza la selección negativa en la medula
Hay señales específicas que llevan a la diferenciación entre linfocito T y linfocito B, este procesi esta principalmente inducido por:
Citocinas
Las células que hacen parte de la inmuidad innata (natural, inespecífica) [..;] y la inmunidad adaptativa (adquirida, específica) está compuesta por […]
son granulocitos, células dendríticas, mastocitos, células NK, células linfoides innatas (ILCs), macrófagos
linfocitos T y B
Los tipos de inmunidad adaptativa son […]
HUMORAL Y CELULAR
La inmunidad humoral está mediada por […]
LINFOCITOS B CON ANTICUERPOS
COORDINADA POR TH2
Durante el desarrollo de los LT en el timo. ¿Qué nombre reciben aquellos timocitos que expresan exitosamente su TCR y empiezan a expresar tanto CD4 como CD8?
celular doble positivo (dp)
Los linfocitos pueden ser clasificados como linfocitos vírgenes, efectores o de memoria, dependiendo de sus antecedentes de exposición a un antigeno. Un linfocito T virgen es una celula […]
madura, funcionalmente inactiva, de origen medular y maduración timica
¿Qué proceso ocurre en los órganos linfoides secundarios en el desarrollo de la respuesta inmune?
Los linfocitos T se desarrollan a células efectoras y de memoria dependiente de antígeno.
En el proceso de hematopoyesis los elementos formes de la sangre se dividen en su origen a partir de dos líneas precursoras comunes (mieloide y linfoide). ¿Cual de las siguientes células maduras tienen su origen en el precursor común linfoides?
PLASMOCITO
El sindorme de DiGeorge es un trastorno genetico y congenito que se caracteriza, entre otras malformaciones, por la ausencia o hipoplasia del timo. En individuos con este sx hay una funcion inmunitaria deficiente debido a que en ellos se ve afectado […]
proceso de maduracion de los linfocitos T
La inmunidad celular está mediada por […]
linfocitos T helper (TH1) y citotóxicos
Los basófilos, eosinófilos, y mastocitos tienen receptores para inmunoglobulina […]
IgE
Los macrófagos tienen como característica principal tener la capacidad de […]
presentación de Ag, activar linfocitos T
Los linfocitos expresan en su membrana […]
receptores específicos para un determinante antigénico
La célula que puede hacer reconocimiento del Ag sin necesidad de una presentadora es […]
linfocito b
Los tipos de linfocitos T son […]
helper, citotóxicos, reguladores
Las células NK y céluas linfoides innatas tienen funciones similares a […], respectivamente.
linf TCD8 y CD4
Un […], cuando entra en contacto con un Ag, se convierte en linfocito activado o efector
linfocito virgen
Uno de los principales órganos linfoides primarios (centrales, germinativos) es […]
médula osea
Los estadíos de maduración de los linfocitos son […]
célula troncal, prolinfocito, prelinfocito, linfocito inmaduro, linfocito maduro
El receptor de la membrana del linfocito B es una […]
inmunoglobulina
En la etapa de prolinfocito a prelinfocito, se expresa la […] de los receptores de linfocitos B
cadena pesada
En el linfocito inmaduro, se van a seleccionar los linfocitos aptos através de […]
selección positiva y negativa
Desde un punto de vista general, la selección positiva o negativa de los linfocitos redica en […]
eliminar los linfocitos que tengan un fuerte reconocimiento de autoAg
En la corteza del timo se encontrarán […]
células T inmaduras y células epiteliales corticales
En la médula del timo se encontrarán […]
células T maduras, células epiteliales reticulares, macrófagos, células dendríticas
El linfocito T inmaduro se le conoce como doble positivo pues expresa […]
tanto CD3 como CD8
La selección positiva del linfocito T radica en primero […]
reconocimiento del MHC tipo I y tipo II por receptor y correceptor
La selección negativa del linfocito T radica en […]
econocimiento de Ag propios de macrófagos, células dendríticas
- Si es fuertemente afín, apoptosis*
- Si es débilmente afín (tolerencia), vive*
El correceptor CD4 tiene mayor afinidad por el MHC […]
tipo II
La selección positiva ocurre en la […], y la selección negativa en la […]
corteza tímica
médula tímica
Los órganos linfoides secundarios son […]
ganglios, bazo, MALT, vasos linfáticos
En la vaina periarteriolar linfoide del bazo se encuentran ubicadas las células […]
linfocitos T
Una vacuna es un ejemplo de inmunidad […], y un antídoto es ejemplo de inmunidad […]
activa
pasiva
Los linfocitos B están coordinados por los […], mientras que los linfocitos T por los […]
TH2
TH1
La enfermedad autoinmunitaria se diferencia de la enfermedad autoinflamatoria pues […]
la autoinflamatoria es inespecífica generada de forma espontánea, la autoinmunitaria específica contra Ag por medio de Ac
Las citoquinas de tipo 1 son producidas por […] y las citoquinas tipo 2 son producidas por […]
TH1
TH2
La inmunidad adquirida se compone de una inmunidad pasiva y activa, a su vez, la inmunidad activa se divide en natural y artificial. Uno de los ejemplos de la inmunidad activa artificial es aquella que obtenemos por…?
Los anticuerpos desarrollados en respuesta a la vacunacion
Las {…} pueden ser reconocidas por los adaptadores autofágicos tipo {…]
proteínas ubiquitinadas
sequestosome 1/p62
¿La respuesta inmunitaria humoral es la principal causa de rechazo en cuál de los siguientes tipos de rechazo de trasplante?
hiperagudo
En el proceso de rechazo del trasplante, la interleucina 2 es secretada principalmente por ¿cuál de las siguientes células inmunitarias?
Th2
En el proceso de rechazo del trasplante, las células B son activadas principalmente por ¿cuál de las siguientes células inmunitarias?
TH2
¿Cuál de las siguientes células es precursora de las células dendríticas principalmente en el tejido no linfático?
MONOCITOS
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función principal de las células dendríticas en el sistema inmunitario?
Procesar el material antigénico y presentarlo en su superficie a otras células del sistema inmunitario