Onco 2.2 Flashcards
Características de un Síndrome paraneoplásico
No hay relación directa, no tiene que ver con el órgano afectado
Sx paraneoplásico más conocido
Miastenia Gravis asociado a Timoma
5 grupos de Sx paraneoplásicos
Endócrinos, neurológicos, hematológicos, musculocutaneos y otros
Características de Sx paraneoplásico neurológico
Rápidamente progresivo
Cuadro típico de Miastenia gravis
Que es Sx Lambert Eaton y de qué se caracteriza
Sindrome Miasteniforme, debilidad muscular, ptosis y dificultad para caminar
Triada de Sx L-E
Hallazgos autonómicos, arreflexia, debilidad muscular
Como es la debilidad en Sx L-E
¿Cómo se hace el Dx?
Debilidad proximal y luego distal
Se hace por electromiografía y Delta P
A qué se asocia el Sx de Cushing. Y cual es un tratamiento
Asociado a CPCP y a ketoconazol
SIADH, es la causa …
Es la causa no iatrogénica más frecuente de hiponatremia
Cómo es la hiponatremia en SIADH. ¿Cómo se pasa el Na?
Euvolémica, hipoosmolar. Se pasa despacio pues ocasiona mielonilisis pontina
Cómo hago el abordaje en Oncología (Dx)
Pérdida de peso +10% en 6 meses o menos
Fiebre persistente
Fatiga persistente
Dolor que no cede
Tres tipos de Biopsia
BAAF, BAAG y quirúrgica
TNM ¿Qué significa cada uno?
T: Crecimiento local de un tumor
N: Ausencia de metástasis a ganglios linfáticos
M: Metástasis a distancia
T0
N0
T0: No está infiltrado
N0: No hay ganglios
T1
N1
T1: Tumor pequeño
N1: Ganglios regionales
T2
N2-N3
T2: Mediano
N2-3: Ganglios distales afectados
T3 y T4
Ya es infiltrativo T3
T4 es invasor
Tipos de quimioterapia (Momentos)
Neoadyuvante, Adyuvante, concomitante, paliativoR
Respuesta al tratamiento
- Completa: Sin evidencia
- Parcial: +30% pero menor a 100%
- Estable: Menos del 30%
Habla sobre el Sx de Vena cava
cual es el tratamiento
- Asociado a CPCP
Hay plétora facial, disnea, edema, Su tratamiento es Stent y biopsia