Oído, Nariz Y Garganta Flashcards

1
Q

En la inspección general de la oreja, en caso de la existencia de dolor, secreción o inflamación, qué debemos de hacer extra?

A

-Desplazar la oreja hacia arriba y abajo.
-Hacer presión sobre el trago.
-Hacer presión detrás del oído.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué instrumento debe,os utilizar para la exploración del conducto auditivo y tímpano?

A

El otoscopio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son los pasos para la exploración del conducto auditivo?

A
  1. Ubica la cabeza del paciente de manera que puedas observar las estructuras con comodidad a través del otoscopio.
  2. Para enderezar el conducto, sujeta con firmeza la oreja, pero con delicadeza, y tira de ella hacia arriba, atrás y alejándola un poco de la cabeza.
  3. Mientras sujetas el mango del otoscopio entre tu dedo pulgar y el resto, apoya tu mano en la cara del paciente, de manera que puedas seguir, junto con el instrumento, los movimientos inesperados.
  4. Inserta el espejo con cuidado en el conducto auditivo, dirigiéndolo algo hacia abajo y adelante, a través de los vellos, si estuvieran presentes.
  5. Realiza una inspección del conducto auditivo señalando cualquier secreción, cuerpo extraño, eritema cutáneo o edema.
  6. Revisar el cerumen: -Color.
    -Consistencia.
    -Oculta total o parcialmente el campo de visión.
  7. Lleva a cabo una inspección del tímpano y señala su color y contorno.
  8. Identifica el mango del martillo y señala su posición, para después hacer inspección de la apófisis corta del huesecillo.
  9. Retira con delicadeza el espéculo, de manera que puedas observar el tímpano tanto como sea posible, incluidas su parte flácida por arriba y los bordes de la parte tensa.
  10. Busca cualquier perforación.

CODUCTO AUDITIVO Y TÍMPANO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Para qué sirve la prueba del susurro?

A

Es una prueba para ver si existe alguna pérdida de la audición en alguno de los dos oídos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo se realiza la prueba del susurro?

A
  1. Párate a una distancia de 60 cm detrás del paciente sentado, de manera que no pueda leer tus labios.
  2. Ocluye el oído que no se estudiará con un dedo y frota el trago con suavidad de forma circular para prevenir la transferencia de sonido a éste.
  3. Exhala completamente antes de susurrar para asegurar una voz suave
  4. Susurra una combinación de tres números y letras, como 3-U-1. Utiliza una combinación diferente de números y letras para el otro oído.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En la prueba de susurro, cuando significa que ya hay algo anómalo?

A

Cuando cuatro de los seis números y letras posibles son incorrectos, por lo que se les tiene que hacer pruebas adicionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Prueba que se efectúa colocando la base del diapasón en el vértice de la línea media de la cabeza, se valora la lateralización:
Y qué anomalías puede detectar?

A

Prueba de Weber
-Hipoacusia o sordera conductiva unilateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Prueba que se efectúa colocando la base del diapasón sobre la apófisis mastoides (a nivel del conducto auditivo externo). Determina si la pérdida auditiva se debe a problemas en el oído medio o en el oído interno:
Y qué anomalías puede detectar?

A

Prueba de Rinne
-oído medio: hipoacusia conductiva
-oído interno: hipoacusia neurosensirial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo se realiza la inspección de las narinas?

A
  1. Inclina un poco la cabeza del paciente
    hacia atrás e inserta el espejo con cuidado en el vestíbulo de cada narina.
  2. Sostén el mango del otoscopio a un lado para evitar el mentón del paciente y mejorar su movilidad.
    3.Dirigir el espéculo nasal hacia atrás y después arriba en pequeños pasos.
    4.Tratar de observar los cornetes inferior y medio; el tabique nasal y la vía nasal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Para qué se realiza la palpación de los senos paranasales?

A

En búsqueda de hipersensibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo se realiza la exploración de la faringe?

A
  1. Pedir al paciente que diga “ah” o bostece.
  2. Presionar con un depresor lingual para ver la faringe
  3. Inspeccionar:
    -Paladar blando.
    -Pilar anterior y posterior.
    -Uvula.
    -Amigdalas.
    -Faringe.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly