Oido Interno Flashcards

0
Q

¿Como se divide morfológicamente al oído interno?

A

Laberinto oseo.

Laberinto membranoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

¿En que hueso se encuentra el oído interno?

A

En el hueso temporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuales son los conductos semicirculares del oído interno?

A

Son tres.
1- Conducto semicircular anterior (superior)
2- Conducto semicircular posterior (inferior)
3- Conducto semicircular lateral (externo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Como se llama el liquido que contiene el laberinto membranoso?

A

Endolinfa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Como se llama el liquido que se encuentra entre el laberinto óseo y el laberinto membranoso?

A

Perilinfa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuales son las estructuras por las que esta compuesto el laberinto membranoso?

A
1- Utriculo (horizontal) 
2- Saculo (vertical) 
3- Canales semicirculares.
4- conducto coclear.
5- Saco endolinfatico.
6- Conducto utriculosacular.
7- Conducto reuniens.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La endolinfa de los saculos y los utriculos interactuan con la membrana otolitica (cilios en un gel) que esta compuesta por:

A

Glucosaminoglucanos y cristales de carbonato de calcio llamados otolitos o estatoconias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En que sentido se encuentran los utriculos y que movimientos captan?

A

Los utriculos se encuentran en sentido horizontal y captan los movimientos de aceleración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En que sentido se encuentran los saculos de oído interno y que movimientos captan?

A

Se encuentran en sentido vertical y captan los cambios de gravedad.

Por ejemplo al subir un por un elevador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cual es el catión que predomina en la endolinfa?

A

El catión predominante es el potasio (K+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Donde desemboca el sistema perilinfatico?

A

En el espacio subaracnoideo a través del acueducto coclear.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Donde desemboca el sistema endolinfatico?

A

Viaja a lo largo del conducto endolinfatico y termina en el espacio epidural, en un saco ciego llamado saco endolinfatico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Como se encuentra dividido el oído interno?

A
*Vestíbulo.
1- Utriculo
2- Saculo
*Tres conductos semicirculares (órgano del equilobrio) llenos de endolinfa. 
1- Lateral - Externo
2- Superior - Anterior
3- Posterior - Inferior
* Coclea
1- Aquí se encuentran las células receptoras de los sonidos (órgano de corti.

Todos estos están llenos de endolinfa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Como se llaman los 3 tubos enrollados por los que esta formada la coclea?

A

1- Rampa vestibular. (Na+) Perilinfa
——— Membrana de Reissner (membrana vesticular)
2- Rampa media (coclear) . (K+) Endolinfa
——— Membrana basilar.
3- Rampa timpanica. (Na+) Perilinfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En la superficie de la membrana basilar de la coclea se encuentra una estructura como se llama:

A

El órgano de corti que contiene células ciliadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La rama vestibular y timpánica de la coclea se encuentran llenas de :

A

Perilinfa. (Na+)

16
Q

La rampa media de la coclea se encuentran llena de :

A

Endolinfa (K+)

17
Q

¿Con que ventana se comunica la rampa timpanica?

A

Con la ventana redonda.

18
Q

¿Con que ventana se comunica la rampa vestibular?

A

Se comunica con la ventana oval.

19
Q

La perilinfa es parte del liquido cefalorraquideo por eso cuando hay meningitis también hay infección de el oído interno. Cierto o falso.

A

Cierto

20
Q

El vestibulo, cavidad dividida en dos partes: utriculo y saculo.

El utriculo se comunica con:
El saculo se comunica con:

A

El utriculo se comunica con los conductor semicirculares.

El saculo se comunica con el caracol (coclea)

21
Q

Tenemos liquidos (endolinfa) que detectan los movimientos angulares en la cabeza. Células ciliadas suspendidas dentro de un gel llamadas crestas ampulares. Se encuentran en las bases del conducto semicircular. Ampula—Crestas—Sensores—- circula el liquido.

A

Leer

22
Q

¿El equilibrio que se da mediante el vestíbulo se encuentra asociado con una parte del encéfalo cual es?

A

Se encuentra asociado con el cerebelo (arquicerebelo). Regula el tono muscular. Vía espinocerebelosa. Reflejo vestibuloespinal.

23
Q

¿Términos que significan zumbido en el oido?

A

1- Tinnitus

2- Acufenos

24
Q

Algunas personas escuchan mejor porque tienen mas cilios, también se da en caso con los animales como el:

A

Murcielago.

25
Q

Existen dos clasificaciones en los trastornos de la audición ¿Cuales son?

A
  • Conductivos: Cualquier trastorno en el oído medio y externo. Obstrucción de la trompa de Eustaquio, cerilla, infección.
  • Neurosensorial: Trastorno en el oído interno, coclea, problema con los receptores o vias.