OIDO INTERNO Flashcards
Principales estructuras del oído interno
Cóclea
Vestíbulo
Órganos otolíticos (sáculo y utrículo)
Canales semicirculares (anterior, posterior y lateral)
Nervio auditivo
Funciones principales del oído interno
Audición: cóclea y nervio auditivo
Equilibrio: órganos vestibulares (sáculo, utrículo y canales semicirculares)
Función de la cóclea
Convertir las ondas sonoras en impulsos eléctricos que viajan al cerebro a través del nervio auditivo.
¿Dónde se encuentran los receptores de la audición?
En el órgano de Corti, dentro de la cóclea.
¿Cómo están organizados los canales semicirculares?
Hay tres canales:
Anterior y posterior: dispuestos a 90°.
Lateral: inclinado a 30°.
¿Cuáles son las tres fases de la audición?
Transmisión: el sonido es captado por el pabellón auricular y llega al órgano de Corti.
Traducción: las células ciliadas transforman la energía mecánica en impulsos eléctricos.
Vehiculización: los impulsos viajan por las vías auditivas hasta la corteza cerebral.
¿Qué función cumple el nervio estatoacústico?
Se divide en dos ramas:
Coclear (auditivo): transporta la información auditiva.
Vestibular: transporta la información del equilibrio.
¿Cuáles son los tres tipos de hipoacusia?
Neurosensorial: daño en el oído interno o nervio auditivo.
Conductiva: alteración en el oído externo o medio.
Mixta: combinación de neurosensorial y conductiva.
Causas principales de hipoacusia:
Trastornos hereditarios y del desarrollo
Infecciones
Ototoxicidad farmacológica
Enfermedades sistémicas
Trauma acústico o físico
¿Qué antecedentes pueden predisponer a la hipoacusia?
Historia familiar de sordera
Exposición prolongada a ruidos fuertes
Traumatismo craneoencefálico
Uso de medicamentos ototóxicos
¿Cómo se clasifica la hipoacusia según su evolución?
Súbita
Rápidamente progresiva
Lentamente progresiva
Fluctuante
Estable
¿Qué pruebas se utilizan en la evaluación inicial de la hipoacusia?
Historia clínica detallada
Prueba del susurro
Pruebas con diapasones (Weber y Rinne)
Otoscopía para descartar infecciones del oído medio
¿Cuáles son las pruebas audiométricas más utilizadas?
Audiometría tonal
Timpanometría
Potenciales evocados
Electrococleografía
Emisiones otoacústicas
¿Cuál es el estudio de imagen de elección para evaluar la hipoacusia?
Resonancia magnética con gadolinio
Tomografía computarizada en casos de sospecha de anomalías anatómicas
¿Cuáles son las principales causas traumáticas de hipoacusia?
Exposición a ruido intenso
Traumatismo craneoencefálico
Barotrauma
¿Cuáles son los dos principales tipos de hipoacusia de causa desconocida?
Presbiacusia: pérdida auditiva relacionada con la edad.
Hipoacusia súbita: pérdida auditiva repentina sin causa aparente.
Regla de los 3 (Hipoacusia Subita)
Disminución la audición en >30dB en 3 frecuencias continuas en un periodo de <3 días