Oftalmologia Flashcards
Que estructuras derivan oculares derivan del ectodermo superficial?
El cristalino, epitelio corneal, epidermis palpebral, glándula lagrimal y conjuntiva palpebral.
Que estructuras oculares derivan de la cresta neural o ectomesenquima?
Los queratocitos, fibroblastos esclerales, endotelio del trabeculum, estroma coroideo e iridiano, músculo liso ciliar, meninges, tejido fibroadiposo orbitario, cartílago y huesos orbitarios.
Que estructuras oculares derivan del mesodermo o mesenquima?
Los músculos extraoculares y endotelio vascular.
Cuales son las 3 capas del globe ocular?
1-Externa.
2-Media.
3-Interna.
Cuales son Los tres componentes de la capa externa del globo ocular?
1)Esclera. Formada por fuera por la episclera, muy
vascularizada, y por dentro el estroma, casi avascular y sin inervación.
2)Córnea. Unida a la esclera. Es la superficie con mayor poder refractivo del ojo.
3)Limbo. Zona de transición entre córnea y esclera que contiene
las estructuras responsables del drenaje del humor acuoso: trabe- culum o malla trabecular, situado en el ángulo iridocorneal a través del cual pasa el humor acuoso hasta el canal de Schlemm.
Menciona las 5 capas de la cornea de afuera hacia adentro?
1) Epitelio, formado por 5 ó 6 filas de células estratificadas.
2) Membrana de Bowman.
3) Estroma, 90% del espesor corneal, formado por fibrillas de co-
lágeno regularmente ordenadas embebidas en sustancia funda- mental y algunos queratocitos. Posee terminaciones nerviosas libres y es avascular.
4) Membrana de Descemet.
5) Endotelio, monocapa de células poligonales con escasa actividad
mitótica, pero sí de hipertrofiarse, encargadas de mantener la detumescencia de la córnea.
Como componente de la capa externa que es el limbo?
Limbo. Zona de transición entre córnea y esclera que contiene
las estructuras responsables del drenaje del humor acuoso: trabeculum o malla trabecular, situado en el ángulo iridocorneal a través del cual pasa el humor acuoso hasta el canal de Schlemm.
En que componentes se divide la capa media?
1) Úvea posterior o coroides.
2) Úvea anterior. Formada por el cuerpo ciliar y el iris.
Que Es la uvea posterior o coroides?
Es un manto vascular situado entre esclera y retina que se extiende por delante hasta el cuerpo ciliar. Contiene melanocytes y la membrana de Brüch es el límite interno de la coroides, que separa la coriocapilar del epitelio pigmentario retiniano.
Es un compuesto por músculo ciliar (fibras musculares lisas radiales y circunferenciales que hacen posible la acomodación del cristalino)?
Uvea anterior»_space; Cuerpo Ciliar compuesto por una pars plana y una pars plicata que se encarga de la produccion del humor acuoso.
Que Es el iris?
Es un estrous laxo pigmentado con dos epitelios uno anterior y otro pigmentado donde se producen los melanocitos.
Que es la pupila?
Es la abertura en la parte central del iris es la pupila. El diámetro pupilar va a depender de la doble inervación vegetativa que reciben los músculos del iris: el simpático, que inerva al dilatador del iris (midriasis), y el parasimpático, al esfínter del iris (miosis).
Cuales es la funcion de la capa interna o retina?
Su función es transformar la luz en un impulso nervioso.
Cuales son las capas de la retina?
De fuera a adentro:
1) Epitelio pigmentario.
2) Fotorreceptores.
3) Membrana limitante externa.
4) Granulosa externa.
5) Plexiforme externa.
6) Granulosa interna.
7) Plexiforme interna.
8) Capa de células ganglionares.
9) Capa de fibras nerviosas.
10) Membrana limitante interna.
Topográfica e histológicamente la retina puede dividirse en:
1) Ora serrata, terminación anterior de la retina sensorial, de bordes festoneados a 5 mm del limbo.
2) Retina periférica, área de predominio de bastones.
3) Retina central, de unos 6 mm de diámetro, situada en el polo posterior, en cuyo centro está la mácula.
Que Es la fovea?
En el centro de la mácula está la fóvea, en cuyo centro hay un área avascular, la foveola, donde sólo existen conos. Es la zona de máxima visión.
Monocapa de células cúbicas cargadas de melanina unidas entre sí por zónulas ocludens y adherens.
Epitelio pigmentario
Los conos son responsables de la visión discriminativa y del color, se sitúan sobre todo en la zona posterior y son los únicos fotorreceptores existentes en la fóvea. Los bastones discriminan entre la luz y oscuridad y están repartidos por toda la retina. Que capa Es?
Fotorreceptores
Extremos externos de las células de Müller (células de sostén).
Capa de la membrane limit ante externa
Núcleos de los fotorreceptores.
Granulosa externa
Sinapsis entre células bipolares y fotorreceptores.
Plexiforme externa
Lente biconvexa transparente, avascular y carente de
nervios.
Cristalino
Que Es el humor vitreo?
Gel transparente avascular que representa el 80% del volumen del globo. Tiene función óptica y de sostén.
Que estructuras del ojo derivan del neuroectodermo?
La retina, nervio óptico, músculos esfínter y dilatador del iris, epitelio iridiano posterior y epitelio del cuerpo ciliar
Líquido, que ocupa las cámaras anterior y posterior del ojo, con un 99% de agua. Formado en los procesos ciliares (80% por secreción activa, 20% por ultrafiltración y algo por difusión).
Humor acuoso
Las arterias del globo ocular derivan de la arteria oftálmica, que es la primera rama de la carótida interna cual son estas arteries?
1) Arteria central de la retina. Entra en el ojo a través de la lámina
cribosa y aparece por el centro de la papila.
2) Arterias ciliares posteriores (penetran en el ojo alrededor del nervio óptico). Dos tipos: cortas, son varias, que forman plexos al entrar, dando lugar a la coriocapilar y largas, son dos, que llegan hasta el cuerpo ciliar sin dar ramas.
3) Arterias ciliares anteriores. Son ramas terminales de las arterias de los músculos rectos.
Que estructuras seas Forman las parades orbitarias ?
Techo: Frontal y ala menor del esfenoides.
Pared externa: Frontal, malar y ala mayor del esfenoides.
Pared interna: Frontal, proceso ascendente del maxilar, lagrimal o unguis, lámina papirácea del etmoides y esfenoides.
Piso: Maxilar superior, malar y palatino.