Obstetricia Flashcards
Cambios fisiologicos del embarazo
CV: ⬆️ volumen vascular (plasma 40%). PA ⬇️ 1 y 2º T, ⬆️ 3º T, Soplo sistolico funcional, ⬆️ FC (10), Desviación del eje izq.
Renal: ⬆️ TFG ⬇️ Crea y urea, glucosuria sin hiperglucemia.
Pulmonares: ⬆️ Ventilación - alcalosis resp.
Mamas: ⬆️ sensibilidad y parestesia, calostro, Mortgatny - Montgomery, Red venosa Haller.
Diastasis del recto, estrias gravidicas, cloasma, eritema palmar, hemorragias aracniformes, linea “nigra”
Hipofisis: ⬆️ GH, TSH, ACTH, Prolactina.
Cuello uterino: 4SDG ablandamiento y cianosis ⬆️ vascularidad y edema
S. Chadwick- violaceo, edema miembros pelvicos, prolapso cuello uterino inicial, quistes de teca
Tapon mucoso (IgG/ citocinas)
IMC ⬆️ 10-20% en 3ºT
Secreción vaginal alcaliniza – riesgo de candidiasis
Hipoglucemia en ayuno, cetonemia rápida. Hiperglucemia postpandrial e hiperinsulinemia.
VLDL, LDL, HDL ⬆️ 3T
Leptina ⬆️ 2ºT, Grelina ⬆️ –⬇️
⬇️ Calcio, albumina, Mg
⬆️ T4 y requerimentos de I+ y Fe, eritropoyetina.
Hb11 a 12.5mg/dL
⬇️ Fe y ferritina >2ºT (inicial compensa con amenorrea)
⬆️ F. Coagulación ⬇️ Plaquetas (hiperesplenismo).
⬇️ PIO (⬆️flujo vitreo), sensibilidad corneal
⬆️ sensibilidad corneal
⬆️grosor corneal (husos de Krukenberg)
Control en el embarazo
1º Consulta- HC, carnet prenatal, PIE orina o sangre/ USG, FPP y edad gestacional x Naggele (FUM-3m ± 7d)
Determinar FR (DM, DG, >25 años, Peso al nacer >4kg, obesidad o >90 kg, IMC >30, Glu >130mg/dl 1 h postp, Obtos, aborto recurrente, malformaciones congenitas, HAS.
si <15 años busqueda de abuso sexual
EF: SV, Peso y talla, estado nutricional, bucodental, mamaria, FU, FCF, citologia CV.
Toxoide tetanico <14 SDG y 2º 4-8 semanas despues.
Acido fólico 0.4 mg 12 semanas pre – todo embarazo.
Labs. BH, Grupo y Rh (- Coombs indirecto). Glucosa ayuno y pospandrial carga 50g/hr, Crea, urea, AU, EGO: tira reactiva cada consulta si + –> urocultivo. VDRL, VIH primeras 12 semanas con concentimiento.
Bajo riesgo minimo 5 consultas 6-8, 10-13.6, 16-18, 22, 28, 32, 36, 38-41.
Tamizaje 11 a 13.6 SDG y 16 a 22 SDG.
USG 11 a 13.6, 18-22 y 29 a 30 SDG.
Signos de urgencia obstetrica: Hipertensión, Perdida conciencia, convulsiones, epigastralgía, cefalea intensa, hemorragia TV, Palidez intensa, dolor abdominal, fiebre, perdida TV.
Tamiz DG 24 a 26 SDG (+) CTG 6 y 12 semanas postparto
Plan de seguridad y lactancia
Ganancia de peso: IMC <18.5 - 12.5 a 18 kg IMC 18.5 a 25 - 11.35 a 15.89 kg IMC 25 a 29 - 6.8 a 11.35 kg IMC >30 - 4 a 9 kg
Medicamentos ❌ Estreptomicina, Difenhidramina, Fenobarbital, acido valproico, zidovudina, IECA, Quinina, metrotexate, androgenos, cumarina, retinoides.
Cocaina- atresia intestinal, malf. corazon, riñon, cara, microencefalia, RCIU, muerte fetal, enterocolitis necrotizante.
Yodo- alt. g. tiroides
Tabaco- BPAN, PP, PP, DPP, Aborto.
Alcohol- RCIU, microcefalia, malf de cara.
Warfarina- 6-10 SDG hipoplasia nasal, microftalmia RCIU.
Talidoimida- focomegalia, mal. corazon y GI
Retinoides - aborto, SNC, Malf corazon, microftalmia, agenesia timo.
Trabajo de parto
TP: contracciones dolorosas, intensidad, frecuencia, expulsion de tapon mucoso, liquido o sangre, SV, palpación abdominal, FU, presentación. Tacto vaginal (presentación, variedad de posición, encajamiento, proporción cefalo-pelvica, dilatación, borramiento, posición, membranas)
Liquidos a necesidad, deambulación alternada a reposo, sentada o de pie, decubito lat izq.
X tricotomia o enema evacuante, reducir No. tactos vaginales, episiotomia selectiva, monitorizar contracciones uterinas cada 30 a 60min x 10 min mano sobre abdomen.
FCF antes, durante y al finalizar contracción cada 30-45 min. FCF 120-160 lpm, Bradi 100-119 Taqui >160
Tacto vaginal cada 2 horas
Pinzamiento de cordon 30 a 60 seg post nacimiento, inmediato si Rh -, circular de cordon o sufrimiento fetal agudo.
10 UI oxitocina IM/IV posterior a salida hombro anterior.
❌ revisión manual o instrumentada de cavidad uterina
Rho (D) - pinzar unicamente extremo de RN
Puerperio
6 semanas o 42 dias
Inmediato 24 horas, Mediato 24h a 7 dias, Tardio 7 a 42 dias.
Revisar episiotomia ( hemorragia/ hematoma)
1ª hora cada 15 minutos (FC, FR, TA, temperatura, llenado capilar, hemorragia, tono altura uterina, miccion espontanea)
x 2 horas cada 30 minutos
cada 4 a 8 horas hasta su egreso.
Lactancia a demanada primeros 30 minutos.
Favorecer deambulación, alimentación e hidratación.
Egreso a las 24 horas sin complicaciones
Rho D - con recien nacido Rho D + y coombs indirecto - –> Ig anti Rho D 300 µg primeras 72 horas. “100 µg (500 UI) 1º emb”
Al menos 2 controles a las 15 dias y al final del puerperio (Involución uterina, loquios, PA, Fc, Temperatura)
Datos de alarma: fiebre, hemorragia, cefalea persistente.
Atención del R.N.
❌ Aspiración con sonda, lavado gastrico o ayuno (solo con indicación)
Sol. glucosas VO, Agua o formula lactea, biberon o separación de madre, no ayuno >4 horas.
Vigilar alojamiento conjunto y SV cada 8 h. Evitar decubito ventral
Tamiz neonatal 72 hr - 5 dias entrega resultados <15 dias.
Lactancia exclusiva 6 meses, hasta 2 años.
Peso bajo al nacimiento: Curva de crecimiento IU, –> Jurado García o Ballglia .
Datos de alarma: Succion e ingesta adecuada, micción, evacuación presentes, estado de alerta, fiebre, ictericia, apnea, cianosis, dif respiratorio, llanto inconsolable, crisis convulsivas, vomita, distención abdominal e hipotermia.
1º consulta 3-5 dias 2º 28 dias
* reanimación, manejo de cordon, APGAR, Silverman- Anderson, Vitamina K IM 1 mg, Ab oftalmologico, edad gestacional o madurez fisica Capurro / Ballard modificado, vacunación, alojamiento conjunto.
Ecografía, Marcadores y RCTG
Detección de hCG:
orina - 4-5 semanas de amenorrea
Sangre- Implantación
1º Ecografía: 8-12 SDG (intrautero, edad gestacional, longitud CRL, latido cardiaco a partir de 7ª TA y 6ª TV. Marcadores de crosomopatía ( higroma quistico “Turner”, ductus venoso, hueso nasal, insf. tricuspidea)
2º Ecografía: 18-20 SDG DBP, LF, CA, malformaciones
3º Ecografia: 32 a 36 SDG, crecimiento fetal, volumen amniotico (bienestar fetal).
RCIU: x función placentaria alterada, incapacidad del feto de alcanzar potencial genetico de crecimiento (tabaquismo, miomatosis, edad materna avanzada, trastornos hipertensivos) X doppler arteria umbilical.
PEG bajo: <10 P constitucional o anómalo (estructurales, geneticas o x infección).
Translucencia nucal: >3mm Sx Down, Turner, cardiopatías fetales.
Ductus venoso onda de flujo alterado y insf. tricuspidea: crosomopatias
Ausencia hueso nasal: Sx Down
Femur corto
1º T–> <12 SDG β -HCG libre ⬆️ Sx Down // PAPP-A ⬇️ Sx Down.
2º T –> 12 SDG α-FP ⬇️ Down, ⬆️ tejidos fetales lesionados, defectos tubo neural, Sx Turner con higroma, riñon poliquistico, atresia duodenal, onfalocele.
RCTG > 28 SDG:
✔️ FCF 120-160 lpm; Bradicardia (hipoglucemia y sueño fetal), Taquicardia (fiebre materna)
✔️ Variablilidad: 6-25 // 5-10 baja sueño, hipoglucemia, depresores SNC // <5 hipoxia fetal
✔️ Ascensos /aceleraciones: >10 lpm x > 10 seg: ausencia desconexion del feto al entorno
✔️ Descensos: >10 lpm x > 30 seg; Precoces DIP I con la contracción // Tardias DIP II >20 seg de la contracción (acidosis fetal) // DIP III umbilical; inconstantes en sincronia y morfologia (patologia del cordon)
Buen pronostico: FCF 120-160, Variabilidad 6-25 x min, Ascensos >2 en 40 min, Desaceleraciones ausentes o ocaisonales <30 seg.
Prognostico intermedia:FCF >160, Variabilidad >5, ascensos <2, descensos DIP III 30-60 seg
Mal pronostico: FCF <110 - >160, Variabilidad <5, ascensos ausentes, DIP II Desaceleraciones > 60 seg.
Braxton Hicks 5 a 25 mmHg
Amenza de Aborto
STV + dolor abdominal con o ausencia de dilatación cervical < 22SDG
Temprano <14 SDG Tardio 14-22 SDG
Incidencia 20-25% Riesgo de TPP BPAN RPM 1/5 embarazo–> 3-10% aborto
50% tempranos (anomalias cromosomicas)
FR: edad materna >40, antecendente de perdida temprana, obesidad, HAS, ERC, DM, epilepsia o trastornos psiquiatricos con Tx, asma grave, drogas, VIH, VHB, IMC >30 O <18, tabaquismo +
PREVENCIÓN
1º consulta prenatal 10 SDG (identificar riesgos, somatometria, grupo y RhD, anemia, hemoglobinopatias, VHB, VIH, rubeola, sifilis, bacteriruria asintomatica, edad gestacional x USG, Ant. enf. psiquiatricas (depresion) riesgos ocupacionales.
Acido folico, ❌ tabaquismo, alcohol etc. Dieta adecuada, Vit D, ejercicios piso pelvico.
Realizar HC y exploración fisica con especuloscopía, confirmar latido fetal, realizar USG.
Dx Dif. Ectopico, Molar, Infección, hemorragia subcorionica, trauma, polipo, lesiones cervicales, eversión glandular.
☑️ VIABLE– FCF
☑️ VIAVILIDAD INCIERTA – No FCF con <7mm LCR, Ausencia embrion con SG < 25mm ➡️ Repetir USG y β-HGC
☑️❌ VIABLE – No FCF con >7mm LCR, Ausencia de embrion con SG >25 mm ➡️ Referencia
Datos predictores de aborto en USG: ✔️ Bradicardia fetal <110 lpm (6-14 SDG ✔️ Saco Yolk irregular ✔️ Hematoma intrauterino ✔️ Diferencia entre MGSD 8mean gestational sac diameter y LCC. *Repetir a los 7-10 dias. BH, QS, Grupo y Rh, EGO, Exudado CV SEGUIMIENTO Detectar patología infecciosa, β-HGC seriada cada 3 dias, USG semanal, analgesicos, antiespasmodicos (Butilhioscina), progesterona.
TRATAMIENTO Progesterona vaginal 200-400 mg c/12 horas (hasta semana 12 en caso de insf. cuerpo luteo) // Dihidroprogesterona oral Reposo absoluto 48 horas Ácido folico y sedante GCH 5000 UI DU <12SDG // 17-α-hidroxiprogesterona 250 mg IM > 12 SDG
Aborto espontáneo
50-70% embarazos (30% fallos en la implantación, 30% preclinicos, 10% clinicos, 30% vivos) 1% recurrentes (2 o más concecutivos o alternos)
Terminación espontánea o provocada de la gestación <20 SDG o <500 gr.
✔️ En evolución: hemorragia persistente, actividad uterina y modificaciones cervicales.
✔️ Inevitable: hemorragia intensa, ruptura de membranas, sin modificaciones cervicales o actividad uterina
✔️ Diferido: muerte del producto sin expulsión
✔️Incompleto: Expulsión de una parte con restos en cavidad uterina
✔️Séptico: Infección uterina o pelvica.
FR: polipos >2 cm, miomatosis submucosa, aborto previo, DM (descontrol), Tabaco, cocaina, cafeina > 200 mg/dl, IMC >25
Embarazo localización no conocida /indeterminada: no hay signos de embrion intrauterino, PIE +.
β-HGC 9 dias postconcepción (23 a 28 del ciclo) 25 UI/L
< 1000 UI/L descarta enf. trofoblastica
Pruebas para C. Trachomantis, N. Gonorrhoae o vaginosis previo a LIU
TRATAMIENTO
Medico:
Incompleto o diferido < 10 SDG
✔️ < 7 SDG Mefepristona 600mg +
Misoprostol 800 mg oral (48 horas post
mef.)
✔️ > 9 SDG Mefepristona 200 mg +
Misoprostol 800 mg vaginal.
Completo: Metrotexate / Misoprostol 4 semanas
EA: dolor, STV, nausea, vomito, diarrea, fiebre. Manchado esperado hasta 2 semanas
*Sangrado excesivo: toallas saturadas en <1 h x >2 horas.
Si cesarea previa: misoprostol a dosis bajas, < 10 SDG ambulatorio con cita a las 24 h, > 10 SDG hospitalización.
USG 7-14 dias despues
Expulsión del producto de <24h (hasta 72)
Oxitocina hasta 6 horas post miso
Legrado: Si inestabilidad hemodinamica, sangrado excesivo, evidencia de tejido retenido o infectado, sospecha enf. trofoblástica.
Complicaciones:Perforación, lesión cervical, trauma intraabdominal, Sx Asherman, Hemorragia, Mortalidad 0.5/100,000.
AMEU : Altura uterina < 11 cm y DC ≤ 1cm // Septico hasta 6-8 horas postaborto.
LIU: Altura uterina >12cm y DC ≥ 1cm // septico >6-8 horas postaborto
Dilatación cervical previa: en <9SDG nuliparas, < 18 años o >12 SDG.
Profilaxis: Doxiciclina 100mg VO 1 hora previa y 200 mg VO después.
Éspontaneo incompleto: expectante.
Aborto recurrente
Investigar alteraciones parentales y traslocaciones Robertsonianas.
Realizar cariotipo, pruebas citogeneticas de los productos.
USG pelvico para identificar anatomia y morfologia uterina –> histeroscopia
Cerclaje cervical en > 3 perdidas o antecedente de PP
Control metabolico de DM y tiroideo adecuado
Deteccion de anticuerpos SAAF ( mal pronostico > 3 perdidas < 10 SDG)
ASA /HEPARINA
Enfermedad trofoblastica gestacional
Anormalidades proliferación trofoblastica por fertilización anormal
MHC: diploide, pérdida del oocito fertilizado x 2 espermas (46XY) o esperma que duplica sus cromosomas (46XX)- Riesgo NTG 15-20%
MHP: oocito fertilizado x 2 espermas “triploide” 69 XXX/ 69 XXY- Riesgo NTG 1-5%
2.4/1000 embarazos
Malignas: neoplasia trofoblastica gestacional, coriocarcinoma, tumor trofoblastico placentario, tumor epiteloide y mola invasiva.
Sangrado, dolor pelvico, hiperemesis gravidica, tamaño uterino > al esperado, ❌FCF, ⬆️ hGC > 100000 mIU/mL
FR: ♀>35 años/<15 años, mutaciones en EGFR, p53, p21, Rb. Si MH recurrente alt. 19q13.4 (HAR), mola, aborto, éctopico previos. *bajo consumo vit A y grasas animales
USG pélvico S90%:
✔️ ausencia de feto y liquido amniotico
✔️ patron ecogenico mixto (queso suizo/tormenta de nieve)
✔️quistes óvaricos luteinico, ovarios >3 cm (estimulación de la teca)
*MHP (RCIUdel feto, disminución o ausencia liq. amnio
⬆️ diametro transverso del saco gestacional (ratio T/anteroposterior >15)
*Invasión del miometrio: imagen hiperecoicas –> USG doppler.
Inmunotinción p57 (impronta materna) (+)MHC (-) MHP
Dx tardio: hipertiroidismo (taquicardia, tremor, ⬆️temp)
Solicitar PFH y renal, BH, Grupo y rh, tiempos de coag.
Rx tórax (enf. mestastasica pulmonar)
Coexitencia con feto 1 en 22000/100,000 embarazos –> cariotipo fetal –>N –> continuar hasta viabilidad fetal consentimiento info. de mal pronostico.
AMEO: dilatacioón y aspiración o LIU (⬆️ riesgo de embolización pulmonar y perforación)
*Oxitocina transoperatoria y no realizar evacuaciones repetidas.
Uso de oxitocicos y prostaglandinas ⬆️ riesgo de embolizmo pulmonar trofoblastico y enf. metastasica
> 14 SDG legrado posterior a AMEU (eliminar tejido corionico)
ALTO RIESGO DE NTG: >40 años o hGC >175,000 U/dL -> paternidad satisfecha realizar Histerectomia con preservación ovarica
Histerectomia en bloque: MHC con paternidad satisfecha.
QT profilactica: Actinomicina DU 1.25 mg/m2 (indice de Berkuwtz >4).
Aspiración de quistes ovaricos (reducir dolor y volumen)
Complicaciones: anemia, infeccion, hipertiroidismo
Seguimiento segun ACOG:
cada semana, remisión si indetectable x 3 semanas
cada mes x 6 meses, remision si indetectable x 6 meses
“Semanal hasta negativización y mensual x 6 meses”
Exploración ginecologica (mets vaginales) y tamaño uterino.
Uso medroxiprogesterona como metodo anticonceptivo, NO DIU 6-12 meses postevacuación.
Neoplasia Trofoblastica Gestacional
FIGO criterios para NTG:
hGC ⬆️ > 10% intervalo de 2 semanas (dias 1,7 y 14) / ±10% del resultado previo en 4 tomas semanales (1,7,14 y 21)
detectable > 6 meses postevacuación
Dx dif: falsos +, persistencia de mola, nuevo embarazo, éctopico.
QT: NTG o coriocarcinoma o mets higado, cerebro, TGI, pulmonares > 2 cm en teletorax
Remisión si hCG <2 UI/L x 3 semanas consecutivas.
Persistencia: ⬇️<10% hGC en 3 consecutivas // ⬆️ >20% en 2 semanas consecutivas.
NTG bajo riesgo <6 puntos: Actinomicina 1.25 mg/m2 SC semanal o metrotexate
NTG alto riesgo >8 puntos: EMA/CO (etopoxido/metrotexate Actinomicina, Ciclofosfamida y vincriptina)
METS SNC: Metrotexate intratecal + IV 1gr x m2SC hasta 6 meses post-remisión
Histerectomia si hemorragia /sepsis, enfe resistente a QT, Paternidad satisfecha con NTG confinada, Alto riesgo .
Embarazo éctopico
Retraso en el transporte del óvulo
FR: >35 años, Antecedente éctopico, Cirugía tubárica previa (cesárea, ooforectomía, apendicectomía), EPI, DIU, Tabaquismo, Técnicas de reproducción asistida FIV.
Localización más frecuente: Trompa de Falopio (97%) : ampular 78%, Itsmo, fimbrias, intersticio, ovario, cavidad intrabdominal.
STV abundante, dolor abdominal y amenorrea.
Dolor a la movilización, anexos y pélvico, amenorrea 6 a 8 semanas, útero aumentado de tamaño menor al de amenorrea, signos de abdomen agudo si rotura tubarica.
Indicadores de ruptura
Hto >300 mL , Hb <10, liquido en USG en FU o perióvarico, dolor espontáneo.
Intersticial (cornual/angular) : cavidad uterina vacía, saco gestacional de localización excentrica, >1cm de pared lateral de cavidad uterina, miometrio delgado <5mm.
Determinaciones seriadas de hGC aumento minimo de 66% en 2 dias.
Dx: hGC >1,500 UI/mL sin gestación intrauterina x USG //
LIU sin descenso de hGC <15% en 12 horas.
Progesterona >80 nmol/L –> embarazo no viable
Hallazgos sugestivos: Liquido pélvico en FSD, patrón trilaminar, ausencia de gestación intraútero, endometrio delgado, saco pseudogestacional (falta 2 capas deciduales y ubicación central) doppler con flujo escaso.
Signos de látigo (heterotopico) // anillo de fuego (éctopico vivo).
Tratamiento:
✔️ Expectante: asintomaticas, sin sangrado, masa anexial <2cm, hemodinamicamente estable, liquido libre en fondo de saco <100 cc, ❌FCF, β -hGC <1000
✔️Médico: Metrotexate 1mg/kg IM dias 1,3,5 y 7 ó 50mg/m2SC DU IM.
No roto, sin sangrado activo intrabadominal, hemodinaicamente estable, ❌FCF, β -hGC 6000-15000, masa éctopica <40mm, labs ok, PFH y renal. Seguimiento con mediciones seriadas de β -hGC (1,3,5 y7 // 4 y7 ⬇️>15%) y ecografía
*evitar alcohol, ASA, AINES, abstinencia sexual, acido fólico, 1.5 L de líquidos diarios y colutorios con 0.9% salina.
Persistencia de trofoblasto si hay hemorragia post tx –> repetir MTX.
✔️Quirúrgico: x LAPA >3.5 cm
Consevadora (salpingostomía lineal con aspiración):
Salpingectomía (roto, sangrado persistente, inestabilidad hemodinámica, adherencias severas)
- heterotopico: inyectar KCl en saco del embarazo tubarico.
- cervical: saco gestacional en cuello uterino, linea endometrial normal, útero en reloj de arena, canal cervical prominente FCF activa -LU x AMEU.
Placenta previa
Inserción placentaria en segmento inferior del útero
Primera causa de hemorragía 3º T
-PP: borde placentario sobre OCI
-Inserción baja: borde inferior de la placenta <20cm de OCI sin llegar a obstruirlo.
Sangrado x PP 2.4% mortalidad perinatal
Estimado de 2000-5000mL intraoperatorio.
FR: embarazo multiple, cicatriz uterina anterior, multiparidad, fumadoras, técnicas de reproducción asistida
Sangrado indoloro, hemorragia roja brillante y coágulos, abundante, discontinua, (repite con mayor intensidad)
UTV> UTA busqueda intencionada de acretismo placentario
❌ Tacto vaginal, previa especuloscopia
Dx en 2º T confirmar en 3º T (60% reclasifican)
Borde placentario a <20mm despues de 26 SDG repetir USG regularmente, confirmando dx a las 32 SDG
Corticoesteroides 24 a 32 SDG
Manejo ambulatorio: estables, apoyo en el hogar, proximidad al hospital, transporte disponible.
Tratamiento: Programar nacimiento x cesarea 34-36 SDG si PP o IBP + STV
IBP > 10mm del OCI sin sangrado activo –> parto / USG previo a Cx para determinar sitio de incisión.
Hemorragia abundante o signos de sufrimiento fetal cesárea de urgencia (incisión media infraumbilical, evitando placenta en la histerotomia)
Parto previo–> usar tocoliticos 48 horas hasta maduración pulmonar
Anestesia regional
Uso de uterotonicos –> balon IU, ligadura arterias uterinas, hipogastricas, o suturas compresivas –> histerectomia.
Placenta acreta
Placenta invasiva de vellocidades coriales
Acreta- miometrio
Increta - invade miometrio
Percreta - atraviesa el miometrio
FR: edad materna avanzada, FIV, cirugía uterina previa, cesarea previa, Placenta previa o acreta previa.
USG:
Acretismo: perdida zona de interfase, vasos corvegentes.
Increta: PZI, hipervascularidad
Percreta: lagunas placentarias, hipervascularidad subplacentaria, adelgazamiento miometrio, interrupción pared vesical.
Invasión vesical (“tienda de campaña”) – edema uterino–> duda dx realizar RMI.
Cistoscopia: neovascularización, abultamiento de vejiga, pulsatividad arterial.
Cesárea 34-36 SDG o antes si STV persistente, preeclampsia, TPP, RPM, alt. binestar fetal.
Cesárea histerectomía total abdominal sin desprender placenta de útero. Previa maduración pulmonar
❌ Uterotonicos
Percreta a vejiga- cistostomía
Equipo multidisciplinario: G&O, Anestesio, Cirugía, Intensivista, Internista, Hematologo, Radiología intervencionista, Enfermeria, Trabajo social, Directivo.
Abruptio placentae
desprendimiento prematuro de la placenta normalmente incerta DPPNI
2º causa de hemorragia
FR: multiparidad, edad > 35 años, preeclampsia, diabetes, nefropatas, hipertensas, traumatismos (amniocentesis), deficit de ácido fólico, tabaco, alcohol y cocaína.
Incipiente:
✔️ zona desprendida < 25% sin afección materna o fetal
✔️ hemorragía escasa oscura
✔️ hematoma retroplacentario
✔️ útero no puede relajarse completamente entre contracciones
✔️dolor a la palpación
Avanzado: ✔️ 1/4 a 2/3 desprendidas ✔️dolor uterino continuo de aparición brusca ✔️Sangrado oscuro ✔️ Signos de shock ✔️hipetonia uterina dolorosa
Masivo:
✔️ >2/3 desperendidas
✔️ dolor muy intenso, continuo y de inicio brusco
✔️ Utero de Couvelaire (infiltraciones hemorragicas en miometrio)
✔️Feto casi siempre muerto
✔️Shock hemorragico
Dx ecografíco con hematoma retroplacentario
Tx: cesarea de urgencia, si feto muerto resolver via vaginal.
Complicaciones: CID, FRA, Embolia de liquido amniotico.