Obstetricia Flashcards

1
Q

Oxígeno, agua y electrolitos qué tipo de transferencia placentaria tienen

A

difusión simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La glucosa cruza la placenta a través de Qué mecanismo

A

Difusión facilitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles moléculas cruzan la placenta a través de pinocitosis

A

Lipoproteínas, fosfolípidos , anticuerpos y virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué mecanismo de transferencia placentaria utiliza el hierro, aminoácidos y vitaminas

A

Transporte activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es la encargada de mantener el cuerpo lúteo las primeras semanas para que siga produciendo progesterona

A

HCG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Asegura el suministro de glucosa fetal y prepara la glándula mamaria para la lactancia A qué hormona se refiere

A

Lactogeno placentario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué significa epulis

A

Son encías hipertroficas hiperemicas y se ve en la mujer embarazada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Número de visitas médica esperadas a lo largo de un embarazo

A

6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La detección de hcg en sangre es a partir de cuál semana de amenorrea

A

3a semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es el parámetro más fiable para datar la edad gestacional en el primer trimestre

A

Medición del CRL longitud cráneo raquídea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál entidad cromosómica se caracteriza por poseer higroma quístico

A

síndrome de Turner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Parámetro que mejor estima el crecimiento fetal en él tercer trimestre

A

Longitud femoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Utilidad de la amniocentesis tardía a las 32 semanas de gestación

A

medir la madurez pulmonar fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es el método que permite el diagnóstico más precoz de cromosomia 21 y otras cromosomopatías

A

Biopsia corial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El registro cardiotocografico incluyen frecuencia cardíaca fetal variabilidad ascensos de celebraciones.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

De cuánto es la frecuencia cardíaca fetal normal

A

120 a 160 latidos por minuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuando la variabilidad en un índice cardiotocográfico es normal

A
De 10 a 25 es normal.
De 5 a 10 es baja.
Mayor de 25 saltatoria.
Menor de cinco silente.
De 2 a 5 sinusoidal peor pronóstico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En el registro cardiotocografico Cuál deceleración es de peor pronóstico

A

Deceleraciones tardías o DIP tipo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Femenina con 18 semanas de gestación se consulta con sangrado escaso qué patología se presenta

A

Amenaza de aborto

20
Q

De las causas embrionarias la causa más frecuente de abortos es

A

Cromosomopatías

21
Q

Donde aparece el síndrome de Asherman

A

Sinequias uterinas post legrado se ve en aborto

22
Q

Sobre enfermedad trofoblástica está se origina como consecuencia de la fecundación de un óvulo con material genético ausente o inactivo

A

Mola completa

23
Q

se caracteriza por la retención del tejido molar y elevación continuada de los niveles de HCG pasada las 8 semanas desde la evaluación

A

Enfermedad trofoblastica metastásica

24
Q

Localización más habitual del embarazo ectópico

A

Porcion ampular de la trompa de falopio

25
Q

Menciona las patologías hemorrágicas del tercer trimestre

A

Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Placenta previa
Vasa previa
Rotura uterina

26
Q

Cuáles tipos de placenta previa existen

A

Tipo 1 oclusiva total
Tipo 2 oclusiva parcial
Tipo 3 o marginal
Tipo 4 o lateral o de inserción baja

27
Q

Es causa de hemorragia no dolorosa en el tercer trimestre de gestación

A

Placenta previa y vasa previa

28
Q

En el abruptio placentae sí se presentó un desprendimiento menor al 25% no hay afectación fetal y materna y hay hemorragias vaginales casa
Qué tipo pertenece

A

Abruptio incipiente

29
Q

Son infiltraciones hemorrágicas en el miometrio que producen una hipotonía en el mismo con incapacidad para contraerse de forma efectiva y que puede producir una hemorragia postparto importante y se relaciona con el abruptio masivo

A

Utero de couvelaire

30
Q

Constituye la causa más frecuente de trastornos de coagulación en el embarazo

A

Diseminación intravascular diseminada

31
Q

cantidad normal de líquido amniótico

A

De 500 a 2000 mililitros

32
Q

Cómo se clasifican los gemelos monocigóticos y univitelinos

A

Bicorial biamniotico
Monocorial biamniotico
Monocorial monoamniotico

33
Q

La evacuación rápida de un polidramos coexistente puede desencadenar

A

Abruptio placentae

34
Q

Segundo cáncer en frecuencia

A

Cáncer de endometrio el primero es cáncer de mama

35
Q

Esta ictericia comienza a manifestarse entre el quinto y séptimo día con niveles menores de 15 mg/dl de bilirrubina. Relacionada con la presencia de pregnanos, produciendo una alteración en la conjugación de bilirrubina.

A

Ictericia por lactancia materna o síndrome de Arias

36
Q

Trastornos hereditarios como síndrome de dubin-johnson, colestasis intrahepática y colestasis extrahepatica son causas de aumento de bilirrubina a expensas de la fracción

A

Directa

37
Q

Mecanismos por el cual hay ictericia con predominio de la fracción indirecta de bilirrubina

A
  1. Aumento de la producción de bilirrubina.
  2. Alteración de la conjugación.
  3. Alteración de la circulación enterohepática
38
Q

V o F

La masa palpable en el abdomen del recién nacido más frecuentes la hidronefrosis

A

Verdadero

39
Q

Parámetros antropométricos normales en el recién nacido

A

Peso 2500 a 3500 gramos
Longitud 48-53 cm
Perímetro cefálico 32-37 cm

40
Q

Cuando decimos que un recién nacido es pretérmino

A

Cuando es inferior a 37 semanas de edad gestacional

41
Q

Cuáles parámetros evalúa el test de apgar

A
  1. Esfuerzo respiratorio
  2. Respuesta a la introducción de una sonda nasogástrica
  3. Color
  4. Frecuencia cardíaca
  5. Tono muscular

Se considera normal con valores de 8 a 10

42
Q

Esta fontanela cierra entre los 9 y los 18 meses

A

Fontanela anterior mayor o bregmatica

43
Q

Son quistes puntiformes blanquecinos por retención de moco que se ubican en el paladar blando en el recién nacido

A

Perlas de Ebstein

44
Q

V o F

El hígado es la víscera más frecuentemente lesionada en un parto traumático

A

Verdadero

45
Q

V o F

La longitud normal del cordón umbilical este 30 80 cm

A

Verdadero

46
Q

V o F

En las primeras 24 horas la ictericia neonatal se debe a hemolisis sepsis e infecciones por el complejo TORCH

A

Verdadero