Neonatologia Flashcards
Peso adecuado para edad gestacional
2,500 a 3500
percentil 10 al percentil 90
Esfuerzo respiratorio respuesta a la introducción de una sonda nasogástrica frecuencia cardíaca tono muscular con parámetros medidos en
test de apgar
El cribado de Goku se lo debo realizar antes de qué mes
Tercer mes
un recién nacido de 1200 grados Qué tipo de peso tiene
Muy bajo peso
muy bajo peso es de 1000 a 1500 gramos
menos de 1000 gramos extremo bajo peso
De 1500 a 2500 bajo peso
la longitud normal de recién nacido va de
48-53 cm
Perímetro cefálico normal en recién nacido es de
32 a 37 cm
el cierre de la frontera en el anterior se da cuándo
De las 9:00 18 meses de nacido
El cierre de la fontanela posterior se da cuando
6 a 8 semanas de nacido
Edema de tejido celular subcutáneo que no respeta suturas
Caput succedaneum
hemorragia subperióstica que respeta suturas
Cefalohematoma
masa cervical más frecuente en el recién nacido
Quiste del conducto tirogloso que se moviliza con la deglución y el movimiento de la lengua
Masa en abdomen más frecuente
Hidronefrosis
Frecuencia respiratoria normal en recién nacido
40 a 60 respiraciones por minuto
Visera que mi recién nacido selecciona más en un parto traumático
Higado seguido de bazo
longitud normal del cordón umbilical
30-80 cm
Masa umbilical cubierta por peritoneo solamente que contiene asas intestinales e incluso otras vísceras
Onfalocele
Intestino sin ningún tipo de cubierta externa ni normalmente otros órganos de localización yuxta umbilical
Gastrosquisis
Ictericia con predominio de la fracción indirecta que se da por aumento de la producción de la bilirrubina
Hemólisis
que puede ser fisiológica por hematomas anemias hemoliticas o isoinmunizacion
Ictericia con predominio de fracción indirecta que se da por una alteración de la conjugación
Lactancia materna
hipotiroidismo congénito
síndrome de crigler-najjar
síndrome de Gilbert
Ictericia con predominio de fracción indirecta que se da por un aumento de la circulación enterohepática
Ileo meconial
Hiperbilirrubinemia mixta causas
Complejo TORCH
Hiperbilirrubinemia directa causas
Trastornos hereditarios :Dubin Johnson y Rotor
colestasis intrahepatica
colestasis extrahepática
Ictericia que aparece después de las 24 horas de vida que incremente menos de 5 mg/100 ML por día nunca llegando a una concentración total de bilirrubina mayor de 15 mg/100ml
ictericia fisiológica
Qué otro nombre recibe la ictericia por lactancia materna
Síndrome de Arias
La incompatibilidad de grupo sanguíneo contra el RN donde hay una producción en un primer momento de sensibilización de IgM que no atraviesa la placenta y es en el 2do embarazo que se producirá la hemolisis se ve en
incompatibilidad por RH
Patología respiratoria más frecuente en el neonato sobre todo en el pretérmino
Apneas
Se debe a un déficit de surfactante por inmadurez pulmonar sobre todo en el recién nacido pretérmino y es una causa de enfermedad respiratoria
Enfermedad de membrana hialina o sindrome de distres respiratorio tipo 1
El sindrome de aspiracion meconial
Más frecuentes recién nacido postermino Causa una neumonitis química
Predispone a sobreinfección bacteriana sobre todo por e-coli
Un reflujo gástrico que ocurre postpandrial ningún síntoma mi pérdida de peso y se resuelve los 12 o 14 meses de edad espontáneamente
Reflujo gastroesofágico fisiológico
Lesion isquemica necrotica que suele afectar al íleon distal y Colón proximal la neumatosis intestinal en radiografía es el signo más típico
Enterocolitis necrotizante
Cuadro de vómitos proyectivos postprandiales con alteraciones hidroelectroliticas en el paciente que inicia los 21 días de nacido
Estenosis hipertrófica del píloro
Vómitos normalmente no proyectivos imagen en doble burbuja son típicas de este cuadro
Agenesia u obstrucción intestinal
Es un defecto de la pared abdominal que provoca la herniación de las viseras abdominales recubiertas por una membrana
Onfalocele
Qué es la enfermedad de hirschsprung
El megacolon agangliónico congenito supone la causa más frecuente de obstrucción intestinal baja en el recién nacido.
Se debe a una inervación anómala del colon secundaria a una interrupción en la migración neuroblastica que da lugar a una ausencia del sistema nervioso parasimpático intramural (plexos de meissner y auerbach)
Qué es la pletora
Color muy rojo de la piel por exceso de hematíes
Se ve en policitemia neonatal
Bacterias principalmente implicadas en la sepsis precoz
Estreptococo agalactiae y E. coli
Bacterias Generalmente implicadas en la sepsis tardía no nosocomial
Estafilococo aureus y epidermitis
enterococo y cándida
Por encima de Qué valor tiene que estar la hemoglobina para que haya policitemia neonatal
Hemoglobina mayor de 20 gr/ dl
Patógenos Implicados En la sepsis nosocomial
Estafilococo aureus y epidermitis
cándida albicans
pseudomona aeruginosa