Neonatologia Flashcards

1
Q

Peso adecuado para edad gestacional

A

2,500 a 3500

percentil 10 al percentil 90

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Esfuerzo respiratorio respuesta a la introducción de una sonda nasogástrica frecuencia cardíaca tono muscular con parámetros medidos en

A

test de apgar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El cribado de Goku se lo debo realizar antes de qué mes

A

Tercer mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

un recién nacido de 1200 grados Qué tipo de peso tiene

A

Muy bajo peso
muy bajo peso es de 1000 a 1500 gramos

menos de 1000 gramos extremo bajo peso

De 1500 a 2500 bajo peso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

la longitud normal de recién nacido va de

A

48-53 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Perímetro cefálico normal en recién nacido es de

A

32 a 37 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

el cierre de la frontera en el anterior se da cuándo

A

De las 9:00 18 meses de nacido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El cierre de la fontanela posterior se da cuando

A

6 a 8 semanas de nacido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Edema de tejido celular subcutáneo que no respeta suturas

A

Caput succedaneum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

hemorragia subperióstica que respeta suturas

A

Cefalohematoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

masa cervical más frecuente en el recién nacido

A

Quiste del conducto tirogloso que se moviliza con la deglución y el movimiento de la lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Masa en abdomen más frecuente

A

Hidronefrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Frecuencia respiratoria normal en recién nacido

A

40 a 60 respiraciones por minuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Visera que mi recién nacido selecciona más en un parto traumático

A

Higado seguido de bazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

longitud normal del cordón umbilical

A

30-80 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Masa umbilical cubierta por peritoneo solamente que contiene asas intestinales e incluso otras vísceras

A

Onfalocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Intestino sin ningún tipo de cubierta externa ni normalmente otros órganos de localización yuxta umbilical

A

Gastrosquisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ictericia con predominio de la fracción indirecta que se da por aumento de la producción de la bilirrubina

A

Hemólisis

que puede ser fisiológica por hematomas anemias hemoliticas o isoinmunizacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ictericia con predominio de fracción indirecta que se da por una alteración de la conjugación

A

Lactancia materna
hipotiroidismo congénito
síndrome de crigler-najjar
síndrome de Gilbert

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ictericia con predominio de fracción indirecta que se da por un aumento de la circulación enterohepática

A

Ileo meconial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Hiperbilirrubinemia mixta causas

A

Complejo TORCH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Hiperbilirrubinemia directa causas

A

Trastornos hereditarios :Dubin Johnson y Rotor
colestasis intrahepatica
colestasis extrahepática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ictericia que aparece después de las 24 horas de vida que incremente menos de 5 mg/100 ML por día nunca llegando a una concentración total de bilirrubina mayor de 15 mg/100ml

A

ictericia fisiológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué otro nombre recibe la ictericia por lactancia materna

A

Síndrome de Arias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

La incompatibilidad de grupo sanguíneo contra el RN donde hay una producción en un primer momento de sensibilización de IgM que no atraviesa la placenta y es en el 2do embarazo que se producirá la hemolisis se ve en

A

incompatibilidad por RH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Patología respiratoria más frecuente en el neonato sobre todo en el pretérmino

A

Apneas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Se debe a un déficit de surfactante por inmadurez pulmonar sobre todo en el recién nacido pretérmino y es una causa de enfermedad respiratoria

A

Enfermedad de membrana hialina o sindrome de distres respiratorio tipo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

El sindrome de aspiracion meconial

A

Más frecuentes recién nacido postermino Causa una neumonitis química
Predispone a sobreinfección bacteriana sobre todo por e-coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Un reflujo gástrico que ocurre postpandrial ningún síntoma mi pérdida de peso y se resuelve los 12 o 14 meses de edad espontáneamente

A

Reflujo gastroesofágico fisiológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Lesion isquemica necrotica que suele afectar al íleon distal y Colón proximal la neumatosis intestinal en radiografía es el signo más típico

A

Enterocolitis necrotizante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Cuadro de vómitos proyectivos postprandiales con alteraciones hidroelectroliticas en el paciente que inicia los 21 días de nacido

A

Estenosis hipertrófica del píloro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Vómitos normalmente no proyectivos imagen en doble burbuja son típicas de este cuadro

A

Agenesia u obstrucción intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Es un defecto de la pared abdominal que provoca la herniación de las viseras abdominales recubiertas por una membrana

A

Onfalocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Qué es la enfermedad de hirschsprung

A

El megacolon agangliónico congenito supone la causa más frecuente de obstrucción intestinal baja en el recién nacido.

Se debe a una inervación anómala del colon secundaria a una interrupción en la migración neuroblastica que da lugar a una ausencia del sistema nervioso parasimpático intramural (plexos de meissner y auerbach)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Qué es la pletora

A

Color muy rojo de la piel por exceso de hematíes

Se ve en policitemia neonatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Bacterias principalmente implicadas en la sepsis precoz

A

Estreptococo agalactiae y E. coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Bacterias Generalmente implicadas en la sepsis tardía no nosocomial

A

Estafilococo aureus y epidermitis

enterococo y cándida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Por encima de Qué valor tiene que estar la hemoglobina para que haya policitemia neonatal

A

Hemoglobina mayor de 20 gr/ dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Patógenos Implicados En la sepsis nosocomial

A

Estafilococo aureus y epidermitis
cándida albicans
pseudomona aeruginosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Si la sepsis es precoz acompañada de meningitis Qué tratamiento debe dar

A

ampicilina más cefotaxima los aminoglucósidos no atraviesan la Barrera hematoencefálica por eso sí no tiene meningitis si le doy un aminoglucósido tipo gentamicina

41
Q

cuando se debe hacer el destete parcial de la leche materna

A

Hasta los 6 meses debe ser exclusiva

42
Q

Contraindicaciones de la lactancia materna

A

Cáncer materno que precisa tratamiento quimioterápico
Tuberculosis en forma activa
Alteraciones metabólicas del lactante como galactosemia
enfermedad mental grave

43
Q

Es el VIH y la hepatitis B una contraindicación absoluta la lactancia materna

A

Falso

es una contraindicación relativa

44
Q

V o F

El mayor riesgo de desnutrición se produce durante el embarazo y los primeros 2 años de vida

A

Verdadero

45
Q

Desnutrición
Se debe a una falta de las calorías necesaria para su actividad diaria Dónde habrá pérdida de peso muy importante y adelgazamiento sobretodo de las extremidades y el abdomen posteriormente atrofia muscular y la alteración del Estado general

A

Marasmos

Desnutrición proteicocalorica no edematosa

46
Q

Desnutrición
Más típico en niños de 1 a 5 años que se debe una falta de ingesta de proteínas es la forma más grave de malnutrición suele relacionarse con la suspensión de la lactancia materna habrá edema generalizado traciones digestivas y visceromegalia
En las zonas de edema aparecen lesiones dermicas hiperqueratosicas e hiperpigmentadas diarrea pelo ralo y despigmentado

A

Malnutrición proteica edematosa

kwashiorkor

47
Q

deshidratación isotónica

A

más frecuente
signo de pliegue positivo
mucosas secas
Por afectación del espacio vascular habrá hipotensión y oliguria

48
Q

Deshidratación hipotónica

A

Se afecta fundamentalmente el espacio extracelular

puede haber convulsiones

49
Q

Deshidratación hipertónica

A

Se afecta fundamentalmente el compartimiento intracelular las mucosas están más secas aparece una sed intensa y fiebre
Hay afectación neurológica agitación irritabilidad e hipertonía

50
Q

Cuando digo que la deshidratación leve moderada o grave en un lactante y en un niño

A

leve o primer grado: Niño <5% Lactante <3%
moderada o segundo grado: 5-10% 3-7%
severa o tercer grado: >10% >7%

51
Q

Cuando el niño duplica el peso del nacimiento

A

Quinto mes

52
Q

cuando triplica el peso de nacimiento

A

12 meses

53
Q

Cuando el niño cuadriplica el peso de nacimiento

A

Dos años

54
Q

Cuando el niño duplica la talla del nacimiento

A

4 años

55
Q

Como mido la maduración ósea en un niño menor de un año y mayor de un año

A

En menores de un año en la tibia izquierda

En mayores de un año en la muñeca izquierda

56
Q

Cuando el niño inicia la sedestación

A

6 meses

57
Q

Cuando el niño alcanza la bipedestación

A

10 a 12 meses

58
Q

la causa nivel mundial primera de muerte en los niños

A

Infecciones siendo la más frecuente la neumonía seguida de diarrea y malaria

59
Q

El microorganismo está vivo pero con virulencia disminuida para que no produzca la enfermedad Qué tipo de vacuna es y ejemplos

A

vacunas vivas atenuadas

SRP

60
Q

El microorganismo está entero pero muerto con capacidad de reproducción anulada suele precisar más dosis de recuerdo

A

vacunas muertas o inactivadas

Vacuna de la gripe

61
Q

También se denomina de antígeno purificado y la inmunidad la producen las toxinas bacterianas modificadas para que no produzcan daños

A

Vacunas de toxoides

Difteria, tétanos y tosferina acelular

62
Q

En esta ocasión la inmunidad la va activar una parte de la bacteria que aunque no tiene virulencia activa la respuesta inmune Qué tipo de vacuna es

A

vacuna de polisacáridos

Neumococo y meningococo

63
Q

Cuáles vacunas requieren una sola dosis para alcanzar inmunidad

A

bcg
hepatitis b
srp

64
Q

Recién nacido con macrosomía, policitemia, cardiomegalia, hepatomegalia, trombosis de la vena renal, hipocalcemia, hipoglucemia, síndrome de regresión caudal, colon izquierdo hipoplasico, distress respiratorio, es sugestivo de

A

hijo de madre diabética

65
Q

Las malformaciones más frecuente en el hijo de madre diabética son

A

Cardíacas: estenosis subaórtica con hipertrofia septal asimetrica

66
Q

Para que un recién nacido tenga hipoglucemia neonatal los valores de glucemia deben de ser inferior a

A

45 mg/dl

67
Q

La causa más frecuente de hipotiroidismo congénito es

A

disgenesia tiroidea

En forma de agenesia, hipoplasia o ectopia

68
Q

la clínica del hipotiroidismo congénito

A

Cara tosca con párpados y labios tumefactos Nariz corta con base deprimida
Hipertelorismo con boca abierta y macroglosia Estreñimiento
ictericia prolongada
letargia
hernia umbilical
fontanelas amplias y retraso en la maduración ósea

69
Q

El déficit de esta vitamina se relaciona en el niño con patología intestinal Crónica como celiaquía que impide una correcta absorción

A

déficit de vitamina A

70
Q

el déficit de esta vitamina produce beriberi y encefalopatía de wernicke

A

Déficit de tiamina o vitamina B1

71
Q

Su déficit se denomina tradicionalmente pelagra y consiste en un cuadro de anorexia y cansancio con sensación de quemazón en la lengua

A

Déficit de vitamina B3 o niacina

72
Q

El cuadro de deficiencias en lactante produce irritabilidad convulsiones por bloqueo de gaba Qué vitamina es

A

Déficit de vitamina b6 piridoxina

73
Q

Se obtiene de la ingesta de productos animales y pescado y se absorbe unida factor intrínseco que vitamina es

A

Vitamina B12 cobalamina

74
Q

El déficit produce un cuadro denominado escorbuto

A

vitamina c ácido ascórbico

75
Q

Su déficit produce una hipocalcemia que producirá un aumento de pth con la consiguiente reducción de calcio y fósforo en el hueso produciendo lo que se conoce como raquitismo

A

vitamina D

76
Q

Su carencia cursa con aumento del tiempo de protrombina y sangrado Qué vitamina es

A

vitamina k

77
Q

Constituyen enfermedad Crónica más prevalente en la infancia de los países desarrollados

A

Asma

78
Q

Infecciones de vías altas

A

faringoamigdalitis
Laringitis
epiglotitis
difteria

79
Q

infecciones de vías respiratorias bajas

A

Bronquiolitis
Pneumonia
Asma

80
Q

Cuadro agudo de inflamación faringoamigdalar que cursa con fiebre y odinofagia aparece en menores de tres años más frecuente por rinovirus suele estar acompañado de rinitis, tos, aftas y diarrea

A

Faringoamigdalitis

81
Q

Cuando la faringoamigdalitis es estreptocócica y produce un cuadro exantemático con micro papulas eritematosas que dan un tacto rasposo a la piel y lengua aframbuesada se denomina

A

Escarlatina

82
Q

Tos perruna, afonía, estridor y disfrutad respiratoria
Más frecuente por virus para influenzae
Predominio estacional principalmente en otoño

A

Laringitis

83
Q

Es una enfermedad de vías respiratorias altas más frecuente por estreptococo pyogenes, estreptococo pneumoniae y estafilococo aureus

Habrá fiebre alta aspecto tóxico babeo dificultad respiratoria y estridor inspiratorio empeora con el llanto y con el decúbito supino y el niño permanece en posición de trípode para poder respirar

A

Epiglotitis

84
Q

La toxina se libera en el epitelio infectado de la vía aérea superior originando necrosis celular y pseudomembranas que pueden causar obstrucción de la vía aérea

A

Difteria

85
Q

tratamiento de elección en la difteria

A

Macrólidos

eritromicina preferentemente

86
Q

Es una enfermedad infecciosa aguda sumamente contagiosa de las vías respiratorias altas causada por la bacteria gram negativa bordetella pertussis se caracteriza por inflamación traqueobronquial y accesos típicos de tos violenta y espasmódica con sensación de asfixia que al terminar hace un ruido estridente durante la inspiración (estridor inspiratorio)

A

Tosferina, pertussis, coqueluche o tos convulsa

87
Q

Los períodos que se encuentran en la tosferina son

A

Periodo de incubacion, catarral, paroxístico y de convalecencia

88
Q

Es el primer episodio de dificultad respiratoria con sibilancias de causa infecciosa en un niño de menos de 2 años de edad

A

Bronquiolitis

Virus respiratorio sincitial es el agente causal que presenta mayor incidencia

89
Q

El agente causal de neumonía en niños menores de 3 semanas de edad

A

S. agalactiae Y L. Monocitogenes

90
Q

El agente causal más frecuente de neumonía en niños de 3 meses a 4 años es

A

Virus respiratorios

S. Pneumoniae

91
Q

El agente causal de neumonía más frecuente en niños de 5 a 15 años

A

M. Pneumoniae

St. Pneumoniae

92
Q

Enfermedad inflamatoria Crónica de la vía aérea que cursa con hiperreactividad de la vía aérea y obstrucción reversible y variable al flujo aéreo con crisis de sibilancias, disnea, opresión torácica y tos

A

Asma

93
Q

Cómo se hace el diagnóstico de asma

A

Como una prueba de función pulmonar Se confirma mediante espirometría evidenciando un patrón obstructivo y una mejoría del VEF1 mayor p Igual a 12% (reversibilidad)
Prueba negativa no descarta enfermedad

94
Q

La tétrada de sabin que se ve en toxoplasmosis incluye

A

Coriorretinitis
calcificaciones intracraneales difusas hidrocefalia
y convulsiones

95
Q

Qué parte del ciclo vital de la malaria tiene lugar en el humano

A

Asexual… merozoitos

96
Q

Zoonosis de potencial epidémico principalmente después de lluvias fuertes

A

Leptospirosis

97
Q

Qué germen transmite la filariasis linfática

A

Wuchereria bancrofti

98
Q

Cómo se clasifica el dengue

A

Con signos de alarma
sin signos de alarma
Grave

99
Q

En un síndrome febril No utilizó aspirina por el riesgo de

A

síndrome de reye