Obesidad Flashcards
¿Qué porcentaje de grasa corporal se considera normal en adultos?
a) Más del 50%
b) Entre 40% y 50%
c) Entre 20% y 30%
d) Menos del 10%
c) Entre 20% y 30%
¿Cuáles son algunas de las complicaciones relacionadas con la adiposidad y la severidad de la obesidad?
a) Problemas de visión
b) Osteoporosis
c) Hipertensión arterial sistémica
d) Síndrome metabólico, prediabetes, DM2, dislipidemia, HAS, ECV, esteatosis no alcohólica, síndrome de ovario poliquístico (SOP), infertilidad en mujeres, hipogonadismo y SAOS.
d) Síndrome metabólico, prediabetes, DM2, dislipidemia, HAS, ECV, esteatosis no alcohólica, síndrome de ovario poliquístico (SOP), infertilidad en mujeres, hipogonadismo y SAOS.
¿Cuál es una de las indicaciones para el tratamiento farmacológico de la obesidad?
a) IMC más de 20
b) IMC más de 22
c) IMC más de 27
d) IMC más de 30 o IMC más de 27 + comorbilidades relacionadas al tejido adiposo.
d) IMC más de 30 o IMC más de 27 + comorbilidades relacionadas al tejido adiposo.
¿Cuáles son los tres pilares del tratamiento farmacológico de la obesidad mencionados en el texto?
a) Dieta, ejercicio y terapia cognitiva
b) Cirugía, terapia hormonal y fisioterapia
c) Liraglutida, orlistat y fentermina
d) Terapia cognitiva, psicoterapia y electroconvulsoterapia
c) Liraglutida, orlistat y fentermina
Cuál es la principal cirugía bariátrica de primera línea ?
a) Bypass gástrico
b) Banda gástrica
c) Gastrectomía vertical
d) Cirugía de derivación biliopancreática
b) Banda gástrica
Cuál es el criterio de IMC mínimo para considerar la cirugía bariátrica?
a) IMC más de 20
b) IMC más de 25
c) IMC más de 30
d) IMC más de 35
c) IMC más de 30
¿Qué prueba se recomienda para evaluar la resistencia a la insulina en el contexto de la obesidad?
a) Radiografía de tórax
b) Ecocardiograma
c) Índice HOMA
d) Prueba de esfuerzo
c) Índice HOMA
¿Cuál es una de las evaluaciones adicionales recomendadas para personas mayores de 50 años con obesidad?
a) Resonancia magnética cerebral
b) Estudio urodinámico
c) Ecografía abdominal
d) Electroencefalograma (EEG)
b) Estudio urodinámico
¿Cuál es el rango de reducción de peso recomendado para personas con obesidad de grado 1-2 a los 6 meses de tratamiento?
a) 1-2%
b) 3-5%
c) 5-10%
d) 15-20%
c) 5-10%
¿Cuál es el objetivo de reducción de peso recomendado en el tratamiento no farmacológico para la obesidad?
a) 1-2%
b) 3-5%
c) 10-15%
d) 20-25%
b) 3-5%
¿Cuál de los siguientes NO es uno de los “3 pilares” del tratamiento farmacológico de la obesidad?
a) Liraglutida
b) Orlistat
c) Fentermina
d) Metformina
d) Metformina
¿Cuál de los siguientes medicamentos se administra en forma de inyección semanal y se ha demostrado beneficioso en pacientes con comorbilidades como diabetes y enfermedades cardiovasculares?
a) Liraglutide
b) Semaglutide
c) Fentermina
d) Orlistat
b) Semaglutide
¿Cuál es la dosis típica de Orlistat cuando se toma con las comidas (3 veces al día) como parte del tratamiento de la obesidad?
a) 60 mg
b) 100 mg
c) 120 mg
d) 200 mg
c) 120 mg
¿Cuál es la dosis típica de Semaglutide como parte del tratamiento de la obesidad?
a) 0.5-1.5 mg
b) 0.25-4.0 mg
c) 1.2-3.8 mg
d) 2.0-4.0 mg
b) 0.25-4.0 mg
¿Cuál es la dosis típica de Liraglutide como parte del tratamiento de la obesidad?
a) 0.5-1.5 mg
b) 0.25-4.0 mg
c) 0.6-3 mg
d) 2.0-4.0 mg
c) 0.6-3 mg