Nutrimentos Flashcards
Carbohidratos
Principal fuente de energía de las personas. Proporcionan casi toda la energía de una dieta promedio
Funciones de los carbohidratos
Proporcionan energía, permiten almacenar proteínas y proporciona fibra
Metabolismo de las grasas
Cuando hay hidratos de carbono bajos se metaboliza una cantidad de grasa para cubrir las necesidades energéticas no se completa La oxidación en las células y produce cetonas
Cuerpos cetónicos
Productos de desecho de las grasas cuando el cuerpo utiliza a estás en lugar del azúcar para generar energía se acumula en Sangre y orina alterando el balance ácido-base
Cetoacidosis
Estado metabólico asociado a una elevación en la concentración de los cuerpos cetónicos en la sangre
Qué causa la cetoacidosis
Diabetes tipo 1 y dietas extremadamente bajas en hidratos de carbono
Qué provoca la cetoacidosis
Disminución del PH sanguíneo y aliento cetónico semejante a una fruta en descomposición
Principales fuentes de hidratos de carbono
Alimentos vegetales, granos de cereal, frutas y leche
Producto enriquecido
Cuando se agrega el producto final vitaminas o minerales
Productos fortificados
Cuando se agrega un producto que ha sido parte de él
Ej.Como ácido fólico a los granos
Clasificación de los carbohidratos
Monosacáridos, disacáridos y polisacáridos
Monosacáridos
Forma más simple no requieren digestión y se absorben directamente a la sangre
Ejemplos de monosacáridos
Glucosa, fructosa y galactosa
Disacáridos
Pares de los monosacáridos. Se transforman en simples por hidrólisis
Ejemplos de disacáridos
Sacarosa, maltosa y lactosa
Polisacáridos
Hidratos de carbono complejos por estar integrados por muchos monosacáridos
Ejemplos de polisacáridos
Almidón, glucógeno y fibra
Absorción y digestión de los monosacáridos
Del intestino pasa directamente a la sangre, luego al hígado dónde se transforma la fructosa y galactosa en glucosa y se llevan a las celulas.
Digestión y absorción de los disacáridos
Deben convertirse en glucosa antes de absorberse en la sangre
Digestión y absorción de los polisacáridos
Son más complejos y su digestibilidad varía
Metabolismo y eliminación de los carbohidratos
La glucosa se almacena en el hígado en forma de glucógeno al igual que en el músculo.
Cuando se ingiere más glucosa de la que se puede usar se convierte en grasa y se almacenan en el tejido adiposo.
El metabolismo de la glucosa es dado por la insulina
Glucosa normal
70 - 110 mg/dl
Lípidos y grasas
Sustancias no solubles en agua y son la Fuente más concentrada de energía
Funciones de los lípidos
Conforman las paredes celulares Transportan vitaminas solubles A, D, E, K Aislante del frío Sensación de saciedad Retrasan El hambre Protección Fuente de energía cuando no se come
Fuentes de los lípidos
En alimentos de origen animal y vegetales
Clasificación de los lípidos
Triglicéridos fosfolípidos y esteroles
Ácidos grasos esenciales
Grasas que el cuerpo no sintetiza como Omega 3 y 6
Ácidos grasos no esenciales
Los que el cuerpo sintetiza como Omega 9
Grasas saturadas
Se encuentran principalmente en alimentos de origen animal. No más del 7% del get
Grasas monoinsaturadas
Es de las grasas saludables junto con las poliinsaturadas
Omega 3
Es una grasa poliinsaturada y disminuye el riesgo de cardiopatías
Omega 6
Es un tipo de grasas poliinsaturadas y tiene efecto reductor de colesterol
Grasas trans
Producidos cuando se agregan átomos de hidrógeno a las grasas mono y poliinsaturadas para hacer productos semisolido
Grasas hidrogenadas
Aceites vegetales poliinsaturados a los que se le agregan hidrógeno para volverse sólidos
Colesterol
Sustancia parecida a la grasa que existe en los alimentos animales y en las células del cuerpo
Características del colesterol
Es esencial para la síntesis de bilis, hormonas sexuales, cortisona y vitamina D.
Es abundante en la yema del huevo, mariscos, crema, queso, leche entera, viseras, mantequillas, etc.
No exceder los 200 240 mg día
Hipercolesterolemia
Colesterol elevado en sangre
Cómo se lleva un control del colesterol
Reducción de grasas saturadas y colesterol Aumento de grasas mono y poliinsaturadas
Pérdida de peso y ejercicio
Fibra soluble
Digestión y absorción de las grasas
Se digiere parcialmente en el estómago por la lipasa gástrica
Principalmente en el intestino delgado
La bilis emulsifica las grasas y la enzima pancreática las reduce ácidos grasos y glicerol que se absorbe en las vellosidades
Lipoproteínas
Son proteínas que se combinan con los productos finales de la digestión de grasas
Quilomicrones
VLDL
LDL
HDL
Qué son los quilomicrones
Son partículas grandes y esféricas que transportan los triglicéridos de la absorcion intestinal en la sangre a los tejidos
Vldl
De muy baja densidad y son sintetizadas en el hígado
Ldl
Lipoproteínas de baja densidad, transportan el colesterol, son generados por el higado, hidroliza los triglicéridos de las moléculas vldl convirtiéndolos en ldl y favorecen procesos inflamatorios
Hdl
Son más pequeños y más densos, transportan el colesterol desde los tejidos al hígado y se le conoce como colesterol del bueno
Proteínas
Son el principal nutriente para la formación de los músculos del cuerpo
Funciones de las proteínas
Funciones construcción y reparación de tejidos.
Regulacion de funciones del cuerpo: Componen hormonas, enzimas y anticuerpos.
Entrega de energía cuando los hidratos de carbono y lípidos son insuficientes
Fuentes de proteínas animales
Proteínas completas contienen los 9 aminoácidos esenciales.
Estos proporcionan grasa saturada y colesterol por lo que se debe seleccionar bien la Fuente
Fuentes de alimentos de proteínas vegetales
Son proteínas incompletas es decir que no contiene más de 9 aminoácidos.
No pueden construir tejidos sin la ayuda de otras proteínas y se combinan con otras comidas.
Aminoácidos
Son compuestos orgánicos que se juntan para formar proteínas
Aminoácidos escenciales
Los que deben ser captados en los alimentos. La carencia de estos limita el desarrollo del orgánismo