Nutrición Animal Flashcards
Valor alimenticio y porcentaje de nutrientes,
De qué está compuesto el alimento?
- Humedad. Porcentaje de agua
2. Materia seca. Nutrientes. Proteínas, grasas o lípidos, glúcidos o hidratos de carbono, vitaminas y minerales
Cuál es el nutriente más importante del alimento
El agua
Cual es uno de los puntos más importantes a ver en la calidad de un producto?
Digestibilidad
Factores que influyen en la digestibilidad de un alimento
- Materia prima en si. Enlaces que unen sus moléculas son más fáciles o difíciles de romper durante la digestión
- La propia composición del alimento. Por ejemplo el exceso de fibra dificulta el acceso de las enzimas el resto de nutrientes y disminuyen la digestibilidad
- Tamaño de la partícula del pie. Cuanto más grande menos superficie de contacto con los juegos digestivos y peor digestión por ello cuanto más se más mastique mejor se digiere
- Procesado del alimento. La cocción de los ingredientes favorece la digestibilidad de los nutrientes pero demasiado temperatura en la cocción la empeora
- Factores individuales del animal. Especie, edad, enfermedades etc
Como podemos valorar la digestibilidad del alimento
- Cantidad de heces. Mas digerible, menos heces
- Si es poco digestible, necesitará comer más
- Flatulencias o diarreas. Parte del alimento no digerido y absorbido sufre una fermentación bacteriana en el intestino grueso que provoca gases incluso diarreas
Las proteínas
- El segundo nutriente más importante
- Son moléculas formadas por cadenas de aminoácidos, ordenadas de una forma concreta, que les permite doblarse y plegrse para formar unas formas tridimensionales especificas para cada proteína, que le permite realizar su función
- Sólo 20 aminoácidos forman la mayoría de las proteínas
- Los animales no podemos sintetizar aminoácidos, debemos consumilos, pero las células si pueden transformar unos en otros diferentes, aunque no en cualquiera. Los aminoácidos esenciales debemos consumirlos en medida y proporción concreta o el organismo se ira degenerando por no poder cumplir sus funciones. En cachoros se ralentiza el crecimiento y puede prococar problemas en el desarroyo
Cuales son los aminoácidos esenciales en el perro
Son 10: 1. Arginina 2. Histidina 3. Isoleucina 4. Leucina 5. Lisina 6. Metionina 7. Fenilalanina 8. Treonina 9. Triptofano 10. Valina En gatos ademas la taurina
Qué son los péptidos
Cadenas cortas de aminoácidos
Metabolismo de la proteína
- Una vez se ingiere, las encimas rompen sus enlaces, dejando aminoácidos sueltos o cadenas cortas llamadas péptidos. Se absorben en el intestino hasta la sangre, para distribuirlos
- Cuando llegan a la célula, esta forma la proteína que necesita
Funciones de las proteínas
- Formacion de musculos, compuestos un 80% de proteína. Pero piel, pelo y plumas también se componen en gran parte de proteína
- También para la formación de anticuerpos, síntesis de hormonas, transporte sanguíneo… Ej. Hemoglobina transporta oxígeno
Que animales necesitan más proteínas
Animales que esten desarrollando musculatura o produciendo leche. (Cachorros, convalecientes, gestantes, lactantes, los que hacen deporte…)
Fuentes de proteína
- Fuentes principales, carne, pescado, huevos y leche.
- Legumbres como soja y guisantes, levadura de cerveza y gluten de cereales también tienen gran cantidad de proteínas, pero menos aminoácidos esenciales
Grupos de carbohidratos o glúcidos
- Azúcares
- Almidones
- Fibras
Azúcares
- Moléculas pequeñas que aportan energía rápida
- Son azúcares:
- Glucosa
- Sacarosa (Azucar de remolacha o de caña)
- Fructosa (Fruta)
- Lactosa (Leche)
- Fuentes: Productos vegetales como bayas, frutas, raices, tubérculos y leche
- Metabolismo: Al llegar al intestino se unen a encimas que los separan en unidades más simples para que se absorban
- La lactosa es especial. La enzima que la digiere es la lactasa, solo presente en lactantes. Puede provocar diarreas en adultos
Qué son los azucares
Moléculas pequeñas que aportan energía rápida
Qué azúcares hay
- Glucosa
- Sacarosa. Azucar de remolacha o de caña
- Fructosa. De la fruta
- Lactosa. De la leche
Metabolismo de los azúcares
Una vez en el intestino, se unen a encimas que los separan en unidades más simples para que sean absorbidos
Fuentes de azúcar
Productos vegetales como bayas, frutas, raíces, tubérculos y leche
Almidones
- Cadenas muy largas de azúcares, que aportan energía, pero de una forma más sostenida, no inmediata como los azúcares
- Metabolismo: Se descomponen en el intestino en azúcares simples para ser absorbidos. Debe estar bien cocido, si no se digiere mal, y produce fermentación bacteriana en el intestino grueso provocando gases y diarreas
- Fuentes principañes: Granos de cereales como arroz, trigo y maiz, y tubérculos como la patata y el nabo
Qué son los almidones
Cadenas muy largas de azucares, que aportan energía de forma más sostenida, y no inmediata como los azúcares
Metabolismo de los almidones
Se descomponen en el intestino, en azúcares simoles para ser absorbidos. Debe estar bien cocido, sino no se digiere bien, y provoca fermentacion bacteriana en el intestino grueso, produciendo gases y diarreas
Principales fuentes de los almidones
Granos de cereales como arroz, trigo o maiz, y tubérculos como la patata o el nabo
Que puede provocar una alimentacion rica en almidones y azúcares
Obesidad y diabetes
La fibra
- Cadenas de azúcares solo digestibles por rumiantes y herbívoros con gran capacidad fermentativa en el intestino
- Es importante porque ayuda a regular el tránsito y es saciante ayuda a prevenir diarrea, estreñimiento y obesidad
- Mejoran la absorción de nutrientes en el intestino beneficiando el desarrollo del sistema inmunitario, aumentando las defensas
- La leve fermentación que produce generacio dos grasos de cadena corta que mejoran la calidad del colon
- FOS y MOS forman parte de la fibra y actúan como prebióticos, regulando la flora bacteriana, ya que permiten que las bacterias beneficiosas se multipliquen impidiendo la proliferación de bacterias patógenas
- Fuentes:
+ FOS. Los sintetiza un hongo y deben añadirse al alimento
+ MOS. En las levaduras
+ Algunos piensos de alta gama los incorporan
Qué es la fibra
Cadenas de azúcares solo digestibles por rumiantes y herbívoros con gran capacidad fermentativa en el intestino
Funciones de la fibra
- Ayuda a regular el tránsito y es saciante. Ayuda a prevenir diarrea, estreñimiento y obesidad
- Mejoran la absorción de nutrientes en el intestino, beneficiando el desarrollo del sistema inmunitario, aumentando las defensas
- La leve fermentación que produce genera ácidos grasos de cadena corta que mejoran la calidad del colon
Qué son FOS y MOS
- Gosfo-oligosacaridos y manano-oligosacaridos
- Forman parte de la fibra y actúan como prebióticos regulando la flora bacteriana, ya que permiten que las bacterias beneficiosas se multipliquen, impidiendo la proliferación de bacterias patógenas
Fuentes de prebióticos
- FOS. La sintetiza un hongo y deben añadirse al alimento
- MOS. En las levaduras
Qué es más importante según el aporte de energía, grasas o azúcares y almidones
Las grasas. Un gramo de grasa tiene más del doble de energía que uno de azúcar
Grasas o lípidos
- Aún más importante que los azúcares y almidones en aporte de energía. Un gramo de grasa tiene más del doble de energía que uno de azúcar.
- Imprescindible su consumo en perros, porque no pueden sintetizar ácidos grasos esenciales, que son imprescindibles para el organismo.
- Las grasas que más nos interesan son los triglicéridos, compuestos entre otras moléculas de ácidos grasos, que podemos dividir en.
+ Ácidos Grasos Saturados. Solo fuente de energía. El exceso se acumula en tejido graso provocando obesidad.
+ Ácidos Grasos Insaturados. Fuente de energía y forman parte de las membranas celulares y de algunas hormonas. Característica, contienen en su molécula un doble enlace, incapaz de crearlo al perro, debe consumirlo. Son los ácidos grasos esenciales (AGE).
× AGEs. Omega 6 (como el linoleico) y omega 3 (como el linolénico)
× Fuentes de los AGE. Semillas oleaginosas, pescado y grasas de algunos animales como cerdo o ave
× Usos de los AGE.
* El perro las usa para fabricar hormonas que intervienen en la función reproductora, y para mantener la salud de la piel y pelo.
* Algunos omega 3 cómo EPA (ácido eicosapentanoico) y DHA (ácido docosahexanoico), como antiinflamatorios naturales, y mejoran la oxigenación cerebral, mejorando los resultados deportivos y el aprendizaje
× El calor, la luz y el oxígeno enrancian estos ácidos grasos insaturados, formando compuestos peligrosos y disminuyendo la palatabilidad del alimento. Añadir antioxidantes como vitamina E o C a los piensos
Porque es imprescindible el consumo de grasas o lípidos en perros
Porque no pueden sintetizar ácidos grasos esenciales, imprescindibles para el organismo
Cuáles son las grasas que más nos interesan y de qué están compuestas
Los triglicéridos compuestos entre otras moléculas de ácidos grasos
Cómo dividimos los ácidos grasos
Saturados e insaturados
Los ácidos grasos esenciales son los saturados o los insaturados
Ácidos grasos insaturados.
Cuáles son los Ácidos grasos esenciales
Omega 6 y omega 3
Ácidos grasos esenciales Omega 6 y Omega 3, pon un ejemplo
Omega 6, linoleico
Omega 3, linolénico
Fuentes de ácidos grasos esenciales
Semillas oleaginosas, pescado y grasas de algunos animales como el cerdo o la aves
Funciones de los ácidos grasos esenciales
- El perro las usa para fabricar hormonas que intervienen en la función reproductora y para mantener la salud de la piel y del pelo.
- Algunos omega-3 como EPA (ácido eicosapentanoico) y DHA (ácido docosahexanoico), como antiinflamatorios naturales y mejoren la oxigenación cerebral, mejorando los resultados deportivos y el aprendizaje
Qué puede enranciar a los ácidos grasos insaturados
El calor la luz y el oxígeno
Qué pasa si se enrancian los ácidos grasos insaturados
Pueden formar compuestos peligrosos y disminuyen la palatabilidad del alimento
Qué podemos añadir a los piensos para evitar el enranciamiento de los ácidos grasos insaturados
Antioxidantes como vitamina E o C
Vitaminas
- Moléculas orgánicas necesarias para el buen funcionamiento del organismo en muy pequeñas cantidades y cuya deficiencia produce enfermedades.
- Participan en casi todas las funciones. - Divididas en
- Liposolubles.
A. Vista y regeneración cutánea.
D. Metabolismo de Ca y P.
E. Antioxidante.
K. Coagulación.
*Hidrosolubles.
B1. Sistema nervioso
B2. Piel.
B5. Crecimiento y piel.
B6. Metabolismo celular.
Colina. Síntesis fosfolípidos.
B12. Formación de células sanguíneas.
PP. Piel y metabolismo celular
H. Piel y pelo.
C. Antioxidante
- Liposolubles.
Qué son las vitaminas
Moléculas orgánicas necesarias para el buen funcionamiento del organismo muy pequeñas cantidades y cuya deficiencia produce enfermedades
Cómo podemos dividir las vitaminas
Liposolubles e hidrosolubles
Vitaminas liposolubles
A. Vista y regeneración cutánea
D. Metabolismo de Ca y P
E. Antioxidante
K. Coagulación
Vitaminas hidrosolubles
B1. Sistema nervioso B2. Piel B5. Crecimiento y piel B6. Metabolismo celular Colina. Síntesis de fosfolípidos B12. Formación de células sanguíneas PP. Piel y metabolismo celular H. Piel y pelo C. Antioxidante
Minerales
- Todos los alimentos los contienen. Su total se representa en cenizas, resultado de quemar todo el alimento
- Se pueden clasificar en macroelementos y oligoelementos o elementos traza según la cantidad de ellos que hay en los tejidos.
- Funciones. Electroliticas, estructurales, metabólicas o varias de ellas.
- La mayoría son tóxicos así que pueden provocar enfermedad por falta o por exceso
Como se representa el total de los minerales
En ceniza resultantes de quemar por completo un alimento
Clasificacion de los minerales segun la cantidad que hay en los tejidos
Macroelementos y oligoelementos o elementos traza
Funciones de los minerales
Electroliticas, estructurales, metabólicas o varias de ellas