NUEVA NARRATIVA HISPANOAMERICANA - SEMANA 5 Flashcards
Nueva narrativa hispanoamericana
Etapa de la nueva narrativa hispanoamericana donde aparecen obras que expresan las nuevas tendencias narrativas, irán desplazando paulatinamente al Regionalismo. hace referencia a la etapa
Consolidación (años 40 - 50)
Nueva narrativa hispanoamericana
Jorge Luis Borges ¿A qué etapa de la nueva narrativa hispanoamericana pertenece?
Consolidación
Nueva narrativa hispanoamericana
¿Qué significa el cuchillo en las obras de Jorge Luis Borges?
El cuchillo es símbolo de la violencia
Nueva narrativa hispanoamericana
Mencione sus etapas
Emergente
De consolidación
De apogeo o Boom
Nueva narrativa hispanoamericana
Alejo Carpentier ¿A qué etapa de la nueva narrativa hispanoamericana pertenece?
De consolidación (años 40-50)
Nueva narrativa hispanoamericana
Mencione las características de los cuentos de Jorge Luis Borges
- Concisión y la densidad semántica (mucha profundidad, significado)
- Tiende a lo fantástico
- Referencia bibliográficas apócrifas (falso)
- Sus cuentos encierra un enigma aparentemente policial
- Personajes se definen por sus acciones
- Caos y el orden: el mundo como un laberinto
- El cuchillo: símbolo de la violencia
El doble y los espejos como metáforas de la identidad
Nueva narrativa hispanoamericana
Autor de “Ficciones”
Trama: fantástica o detectivesca
Jorge Luis Borges
Nueva narrativa hispanoamericana
Mencione las características de la nueva narrativa hispanoamericana
Multiplicidad de voces o puntos de vista.
Monologo interior:
Narrador objetiva
Ruptura del orden lógico y cronológico del relato:
Participación activa del lector
Experimentalismo lingüístico
Experimentación de elementos irracionales
Transculturación narrativas:
Cosmopolitismo
Realismo mágico o real maravilloso:
Nueva narrativa hispanoamericana
Mencione las caracterísitcas de los cuentos de Alejo Carpenter
Plantea el concepto de lo real maravilloso
Aborda creencia míticas
Plante problemas de la identidad americana
Nueva narrativa hispanoamericana
Autor de “El reino de este mundo”
Alejo Carpenter
Nueva narrativa hispanoamericana
Mencione el contexto social en el que se desarrolla
- Las cuidades latinoamericanas. Pasan de rurales a urbana.
- Revolución cubana.
- Se instalan dictaturas represivas (años 70), lo cual generó una fuerte **crisis social. **
El reino de este mundo
Tema central
La historia de la revolución negra Haití
El reino de este mundo
Temas secundario
la Tiranía, esclavitud, la realidad mágica
El reino de este mundo
Género y Especie
Épico y Novela
Nueva narrativa hispanoamericana
Escritores representantes de la etapa de consolidación
Jorge Luis Borges, Alejo Carpentier y Miguel Asturias
Nueva narrativa hispanoamericana
Autor de la obra “El señor presidente”
(primera novela del dictador), críticas a las tiranías
Miguel Asturias
Nueva narrativa hisponoamericana
Representantes de la etapa de apogeo o Boom
Julio Cortazar, Gabriel García Márquez, Carlos Fuente y Mario Vargas Llosa
Nueva narrativa hisponoamericana
Autor de “Rayuela”
Hay diferentes combinaciones de leer la obra
Julio Cortázar
Nueva narrativa hisponoamericana
Autor de “Cien años de Soledad”
Gabriel García Márquez
Cien años de soledad
Género y Especie
Épico y Novela
Cien años de soledad
Nombre de la familia protagónica:
Buendía
Cien años de soledad
¿Qué relación tenía Jose Arcadio Buendía y Ursula Iguarán?
Eran primos y se casan pese al temor de engendrar a un hijo con cola de cerdo
Cien años de soledad
¿Qué relación tiene Aurelanio babilonia con Amaranta Úrsula?
Era su tía y de esa unión sale un niño con cola de cerdo que es deborado por las hormigas
Cien años de soledad