Literatura Española medieval - SEMANA 3 Flashcards

1
Q

Literatura española medieval

Mencione su contexto histórico social

A
  1. Sucesivas invasiones visigodas
  2. Aparición progresiva de reinos cristianos al norte de la península
  3. Entre los reinos cristianos existían rivalidades y rencillas. No formaban un grupo homogéneo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Peoma de Mio cid

Autor de “Poema de Mio Cid”

A

Anónimo

Uno de los copistas medieval: Per Abat
Según Ramón Mmendez Pidal el poema habría sido compuesto de forma oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Poema de Mio cid

Tema principal

A

El destierro y la recuperación de la honra del Cid

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Poema de Mio cid

¿De cuántos cantares está conformado?

A

3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Poema de Mio cid

Tema del primer Cantar

A

Destierro del cid

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Poema de Mio cid

Tema del segundo Cantar

A

La bodas de las hijas del Cid

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Poema de Mio cid

Tema del terce cantar

A

La afrenta de Corpes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Poema de Mio cid

¿Cuantos dias tuvo el Cid de plazo para salir de Vivar?

A

9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Poema de Mio cid

¿Como se sentia el Cid cuando abandono sus tierras?
triste y desconsolado

A

triste y desconsolado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Pema de Mio cid

¿Por qué Los infantes de carrión azotan a su esposas (hijas del Cid)?

A

Consideraban al Cid de una clase inferior a la de ellos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Poema de Mio Cid

Verdadero nombre del Cid

A

Rodigo Día de VIvar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Poema de Mio Cid

¿Cómo se llamaban las espadas del Cid?

A

Colada y Tizona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Poema del Mio Cid

¿En qué epoca se escribio el cantar de mio cid?

A

en la edad media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Laiteratura del siglo de Oro Español

Tiene dos momentos sucesivos

se divide en dos

Etapa de esplendor cultural

A

Renacimiento español
Barroco español

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Laiteratura del siglo de Oro Español

Durante el Renacimieto español el teocentrismo se remplazó por _________

Renacimiento español: novela picaresta - humanismo
Barroco español:

A

humanismo

Durante el renacimiento español se adapta una perspectiva antropocentrista ante la aparición del humanismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Literatura del Siglo de Oro Español

Durante el renacimiento español tuvo una persepectiva __________

A

antropocentrista

17
Q

Literatura del Siglo de Oro Español

Indique Veracidad o falsedad de los siguientes enunciados, según las caracteísticas de la novela picaresca:
1. Presencia del pícaro como héroe
2. Se emple la metáfora y la simil
3. Tendencia realista

A
  1. F
  2. F
  3. V

  1. F, el pícaro se presenta como antihéroe
  2. F, se emplea el humor y la sátira
18
Q

Literatura del Siglo de Oro Español

Temas a tratar durante el renacimiento español

A
  1. Amor
  2. Carpe diem
  3. Beatu ille
  4. Locus amoenus
  5. Destino

  • Amor: reflejo de la belleza absoluta
  • Carpe diem (aprovecha el día): Ver día y goza el momento
  • Beatu ille (dichoso aquel): Elogia la vida campestre del pastor (vida calmada)
  • Locus amoenus (Lugar ameno): Relativa al campo y pastores
  • Destino: El ser humano sí tiene la posibilidad de enfrentar el destino,
19
Q

Literatura del Siglo de Oro Español

Tema a tratar durante el renacimiento español. ¿Qué significa carpe diem?

A

aprevecha el día: Ver día y goza el momento

20
Q

Literatura del Siglo de Oro Español

Tema a tratar durante el renacimiento español. ¿Qué significa beatu ille?

A

Dichoso aquel: el ser humano cansado del trajín de la vida cotidiana, anhela una vida sosegada y sencilla. Elogia la vida campestre del pastor

21
Q

Literatura del Siglo de Oro Español

Durante el Renacimiento Españo, resaltó la narrativa renacentista de la novela ____________

22
Q

Renacimiento Español

Mencione las características de la novela picaresca

A
  1. Tendencia realista:
  2. Uso del humor y la sátira
  3. Carencia de unidad argumental sólida
  4. Forma narrativa autobiográfica
  5. Presencia del pícaro como antihéroe

*Tendencia realista: referencia del modo de vida de las clases media y popular en España de s. XVI

23
Q

Literatura del Siglo de Oro Español

Tema a tratar durante el renacimiento español. ¿Qué significa, Locus amoenus?

A

Locus amoenus (Lugar ameno): el paisaje se presenta como armónico, relativa al campo y pastores

24
Q

Literatura del Siglo de Oro Español

Tema a tratar durante el renacimiento español. ¿Qué significa, Locus amoenus?

A

Locus amoenus (Lugar ameno): el paisaje se presenta como armónico, relativa al campo y pastores

25
Q

Literatura del Siglo de Oro Español

Tema a tratar durante el renacimiento español. ¿Qué significa, Locus amoenus?

A

Locus amoenus (Lugar ameno): el paisaje se presenta como armónico, relativa al campo y pastores

26
Q

Lazarrillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidades

¿Quién fue el primer amo de Lazarillo?

27
Q

Lazarrillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidades

¿Quién fue el segundo amo de Lázaro?

A

El segundo amo de Lázaro fue un clérigo.

28
Q

Lazarrillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidades

¿Quién es el tercer amo de Lázaro?

A

El tercer amo de Lázaro es el escudero

29
Q

Lazarrillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidades

¿Cuántos amos en total tuvo Lázaro?

30
Q

La vida es un sueño

¿Por que segismundo es encerrado en la torre al nacer?

A

El rey Basilio (su padre) recibe un terrible augurio sobre su hijo

31
Q

Don quijote de la Mancha

¿Cómo se llamaba el caballo del Quijote?

32
Q

Don quijote de la Mancha

¿Porque está Don Quijote loco?

A

El lee muchos libros y le fascina la caballerosidad.

33
Q

Don quijote de la Mancha

¿Cuál es el verdadero nombre del Quijote?

A

Se llama Alonso Quijano

34
Q

Don quijote de la Mancha

¿Cuál es el nombre Don Quijote le da a su ¨Dama¨?

35
Q

Don quijote de la Mancha

¿Cual es el verdadero nombre de Dulcinea?

Don quijote al leer muchos libros de caballería, notaba que siempre había una dama en espera del caballero

36
Q

La vida es un sueño

Tema principal

A

La existencia humana entre la vida y la ficción (sueño). El libre albedrío

37
Q

La vida es un sueño

¿En qué país es ambientado?

38
Q

Teatro del Siglo de Oro español

Es el mayor representante del teatro barroco de tendencia cortesana del Siglo de Oro español y el más importante de la Contrarreforma

A

Pedro Calderón de la Barca