núcleos y fascículos Flashcards
núcleo postero marginal: lamina y ubicación
lámina I, toda la medula espiinal
núcleo postero margina función
proyecta hacia niveles superiores, formando parte del sistema anterolateral o SAL, que lleva información relacionada con dolor, sensación de temperatura y tacto grueso
sustancia gelatinosa: lamina y ubicación
asta posterior, lámina II, toda la médula espinal
sustancia gelatinosa función
recibe fibras sensitivas desde la raíz dorsal relacionadas con el dolor, además de otras fibras que descienden desde niveles supraespinales
núcleo propio: lámina y ubicación
lámina III y IV, asta posterior, toda la médula espinal
función del núcleo propio
proyecta hacia niveles superiores, formando parte del SAL. Relacionado con el recibimiento y procesamiento de la propiocepción muscular
núcleos reticulares: lámina y ubicación
Lámina V y asta posterior
función nucleos reticulares
control de la postura y equilibrio. control motor y contro de la actividad autonómica
lámina VI asta posterior, función
contiene neuronas de asociación medular, origen de los tractos propio espinales
núcleo torácico dorsal lámina y ubicación
Lámina VII desde C8 hasta L1-L2, zona intermedia
función núcleo torácico dorsal
contiene neuronas cuyos axones se proyectan al cerebelo, llevando información propioceptiva. También posee un rol en la coordinación muscular de las extremidades inferiores y la región abdominal
núcleo intermedio lateral: lámina y ubicación
Lámina VII, zona intermedia desde T1 a L1/L2
núcleo intermedio lateral función
recibe info sobre la temperatura, dolor, tacto de la puel y músculos de las extremidades inferiores y la región abdominal. Importante para la regulación de las funciones autonómicas (presión arterial, ritmo cardíaco, respiración)l. Sus células dan origen a fibras preganglionares simpáticas
núcleo viscero motor sacro: lámina y ubicación
Lámina VII, zona intermedia de S2 a S4
función nucleo viscero motor sacro
sus neuronas dan origen a fibras preganglionares parasimpáticas. Función importante en la regulación de la función de los órganos pélvicos como vejiga, recto y órganos sexuales.
lámina VIII: ubicación y función
asta ventral. Sitio de término de las vías extrapiramidales, desarrolada sobre todo en las porciones cervical y lumbar de la médula espinal
núcleo motor medial: lámina y ubicación
IX, asta ventral, toda la médula espinal
núcleo motor medial función
responsable de inervar los músculos esqueléticos del cuello y el tronco, incluida la musculatura intercostal y abdominal
núcleo motor lateral: lámina y ubicación
lámina IX, asta ventral, presente en las intumescencias C4-T1 y L2-S2
función nucleo motor lateral
responsable de inervar los músculos de los miembros
núcleo motor retro dorsal lámina y ubicación
lámina IX, asta ventral desde C8 a T1 y S1 a S3
núcleo del frénico lámina y ubicación
asta ventral de C3 a C5, lámina IX
función núcleo del frénico
responsable de la inervación motora del diafragma
núcleo espinal accesorio; lámina y ubicación
Lámina IX, desde C1 hasta C5-C6 en asta ventral
función núcleo espinal accesorio
controla actividad motora del ECM y trapecio, y músculos intrínsecos de la laringe (voz)
vía sensitiva en cordón posterior
fascículo grácil y fascículo cueniforme
vía sensitiva en cordon lateral
sistema anterolateral
vías sensitiva en cordón anterior
sistema anterolateral
vía motora en cordón lateral
tracto corticoespinal lateral y tracto rubroespinal
vía motora en cordón anterior
- tracto corticoespinal anterior
- tractos vestibuloespinales mediales y laterales (fascículo longitudinal medial)
- tracto tectoespinal
vía cerebelosa en cordón lateral
tractos espnocerebeloso anterior y posterior
formación recticular en cordón anterior
-tracto reticuloespinal raquídeo
- tracto reticuloespinal pontino
fascículos del cordón posterior
fascículo gracil, cuneiforme y dorsolateral
ubicación de fascículo grácil
toda la médula espinal
ubicación del fascíulo cuneiforme
de C1 a T6
ubicación del fascículo dorsolateral
ubicada en el surco dorsolateral
tipo y función del fascículo gracil
aferente. Información sensorial tactil, propioceptiva y vibratoria desde las extremidades inferiores y el tronco inferior hacia el cerebro
tipo y función del fascículo cuneiforme
aferente. Lleva información sensorial táctil, propioceptiva y vibratoria de zonas superiores a T6
tipo y función del fascículo dorsolateral
mixto. Es responsable de la regualción del movimeinto voluntario y la coordinación muscular fina (Corteza motora primaria a médula)
Contiene fibras nerviosas sensoriales
tractos del cordón lateral
- tracto corticoespinal lateral
- Tracto rubroespinal
- tracto espinocerebelar dorsal
- tracto espnocerebelar ventral
- SAL
ubicación de los tractos del cordón lateral
todos están en toda la médula
función y tipo del tracto corticoespinal lateral
motor. vía de fibras nerviosas que se origina en la corteza motora primaria (área 4 de Brodmann) y en otras áreas motoras secundarias del cerebro, y se extiende hacia abajo a través de la médula espinal hasta las neuronas motoras que controlan los movimientos voluntarios de los músculos esqueléticos.
Las fibras nerviosas del tracto corticoespinal lateral cruzan desde el hemisferio cerebral controlador hacia el lado opuesto del cuerpo en el nivel de
bulbo raquideo
funcion y tipo de tracto rubroespinal
motor. controlar los movimientos del cuerpo en respuesta a los estímulos visuales y auditivos. Esta vía se encarga de la regulación de los músculos extensores y flexores, y es particularmente importante para la coordinación de los movimientos de las extremidades superiores (Núcleo rojo→Médula).
funcion y tipo del tracto espino cerebelar dorsal
cerebeloso sensitivo.
tiene dos divisiones principales: la división cervical superior y la división lumbar. La división cervical superior recoge información sensorial de los músculos y articulaciones de los brazos, hombros y cuello, mientras que la división lumbar recoge información sensorial de las piernas y la pelvis.
¡¡¡Los tractos espino cerebelares no pasan por el tálamo!!!
funcion y tipo del tracto espino cerebelar ventral
cerebeloso sensitivo. se encarga de transmitir información sobre la posición y movimiento de los músculos y las articulaciones, y es esencial para el mantenimiento del equilibrio y la coordinación motora. En particular se encarga de llevar información sobre la posición de los músculos y la dirección del movimiento de las extremidades inferiores.
tipo y funcion de SAL
sensitivo. Tracto espinotalámico y espinorreticular. Las fibras nerviosas que componen este sistema se originan en los receptores sensoriales de la piel y las vísceras (dolor, T° y presión), y luego se transmiten a través de los nervios periféricos hasta la médula espinal. Una vez allí, las fibras nerviosas se cruzan al lado opuesto del cuerpo y se proyectan hacia el tálamo del cerebro
tractos en el cordón anterior
- SAL
- tracto retículo espinal lateral (raquídeo)
- tracto retículo espinal medial (pontino)
- tracto vestibuloespinal lateral
- tracto corticoespinal anterior
- fascículo longitudinal medial
funcion y tipo del tracto retículo espinal lateral raquideo
reticular motor. vía nerviosa que se extiende desde la región reticular del tronco del encéfalo hasta la médula espinal. Controla los músculos involucrados en la postura y el equilibrio, así como los músculos de la extremidad superior e inferior.
función y tipo del tracto retículo espinal medial (pontino)
reticular. vía nerviosa que se extiende desde la región reticular del tronco del encéfalo hasta la médula espinal. Controla los músculos involucrados en la actividad refleja del sistema nervioso autónomo, como la respiración, la circulación y la digestión, así como los músculos involucrados en la postura y el movimiento axial (por ejemplo, el cuello y la espalda).
tipo y funcion del tracto vestibuloespinal lateral
motor. una vía nerviosa que se extiende desde el sistema vestibular del oído interno hasta la médula espinal. Este tracto es responsable de controlar los músculos involucrados en la postura y el equilibrio, y ayuda a mantener la posición de la cabeza y el cuerpo en relación con la gravedad.
funcion y tipo del tracto corticoespinal anterior
motor. también conocido como el tracto corticoespinal ventral o piramidal ventral, es una vía nerviosa que se origina en la corteza motora primaria del cerebro y se extiende hacia abajo a través de la médula espinal. Este tracto se encarga de controlar los movimientos voluntarios del cuerpo, especialmente aquellos relacionados con la fuerza y la precisión, como el agarre y la manipulación fina de objetos. Es responsable de la coordinación de los músculos de los brazos, las manos, las piernas y los pies.
tipo y función del fascículo longitudinal medial
motor. Conjunto de fibras nerviosas que se extienden a lo largo del cerebro y la médula espinal en el plano sagital (de adelante hacia atrás), conectando diversas regiones del cerebro con la médula espinal. El FLM es una de las vías más importantes en la integración de información sensorial y motora en el cerebro y la médula espinal. Se compone de varios subconjuntos de fibras nerviosas, que se originan en diferentes regiones del cerebro, incluyendo la corteza cerebral, el tálamo y el tronco del encéfalo. Estas fibras nerviosas se proyectan a lo largo de la médula espinal y se conectan con neuronas motoras y sensoriales en diferentes niveles de la médula espinal. El FLM está involucrado en una amplia gama de funciones, incluyendo el control de la postura y el equilibrio, la coordinación de los movimientos oculares, la regulación de los reflejos vestibulares y el control del movimiento de la cabeza y el cuello. También está implicado en la integración de la información visual y somatosensorial.