configuración interna y conectividad Flashcards
La sustancia blanca en la médula es… y formará…
periférica y forma los distintos cordones, que a su vez están formados por una serie de tractos y fascículos
La zona intermedia corresponde
a un derivado del tubo neural
En la zona intermedia se puede encontrar
el canal central de la médula espinal
qué es el canal central
un pequeño canal con lumen revestido con epéndimo
qué es el canal central
un pequeño canal con lumen revestido con epéndimo
Lámina de redex
I
Células de Waldeyer: neuronas grandes y fusiformes
Lámina de redex
II
Células de islotes (eje rostrocaudal)
Células en tallo (eje dorsoventral)
Sustancia gelatinosa
Alta densidad neuronal
Lámina de redex
III y IV
células en antena y radiales
menor densidad neuronal
Núcleo propio
Lámina de redex
V y VI
células fusiformes y triangulares equivalente a la formación reticular del tronco encefálico
Lámina de redex
VII
células multipolares medianas
Núcleos intermediolatera
núcleo doral (de Clarke)
Lámina de redex
VIII
neuronas polarizadas dorsoventralmente
Sustancia de nissl fina
Lámina de redex
IX
motoneuronas
multipolares grandes
Lámina de redex
X
neuronas bipolares en abanico y pobremente ramificadas
un patrón citoarquitectónico es
uno que agrupa la morfología de los componentes celulares axones, microambientes, fibras, glias)
El núcleo marginal corresponde a la lámina
I
Al agregar un criterio funcional nos encontramos con elementos de formación de más que láminas de
núcleos
los núcleos motores mediales responden a la inervación de
musculatura axial
los núcleos motores laterales responden a inervación de
musculatura apendicular
núcleos que corresponden al asta dorsal son
sustancia gelatinosa II
núcleo propio III-V
Núcleo dorsal de clarke VII
núcleos que corresponden a la zona intermedia son
núcleo intermedio lateral VII
núcleo intermedio medial VII
núcleos que corresponden al asta ventral
núcleo parasimpático sacro
núcleo motores mediales
núcleos motores laterales
núcleo motor retrodorsal
núcleo del frénico
núcleo espinal accesorio
núcleos que están presentes en toda la médula
sustancia gelatinosa
nucleo propio
nucleos motores mediales
sustancia gelatinosa y nucleo propio están relacionados con
eventos de termoalgesia y sensibilidad a la temperatura
los nucleos intermedios laterales están entre… y su función
T1 y L1
forman parte del sistema simpático del SNA
el núcleo intermedio medial está entre
T1-L1
los núcleos motores laterales están entre
C4-T1 y L2-S4, en las intumescencias
el núcleo dorsal de clarke también se llama
núcleo toraco dorsal
el núcleo toraco dorsal responde a
aferencias propioceptivas que dan paso a la formación de tractos espinocerebelosos que llevan info propioceptiva inconsciente al cerebelo
el núcleo toracodorsal está entre
C8 y L2
el núcleo espinal accesorio está entre
C1 y C6
el núcleo del frénico está entre
C3 y C5
el núcleo parasimpático sacro está entre
S2-S4
el núcelo motor retrodorsal está entre
C8-T1 y S1-S3
la sustancia blanca tiene tres grandes vías de conducción:
cordón posterior, lateral y anterior
el cordón posterior presenta:
dos fascículos ascendentes que llevan el mismo tipo de información a distintas partes
fascículos del cordón posterior
Grácil: + medial, de T6 hacia abajo
Cuneiforme: + lateral, de T6 hacia arriba
en el cordón lateral encontramos
tractos corticoespinal lateral y rubroespinal (descendentes) y tractos espinocerebelosos dorsal y ventral (ascendentes)
En el cordón anterior encontramos
fascículo longitudinal medial, tracto vestibuloespinal latera, tractos reticuloespinales (pontorreticuloespinal y bulborreticuloespinal), tracto corticoespinal ventral y tracto tectoespinal
los cordones dorsales comunican
el nervio espinal con el tronco del encéfalo
los tractos comunican distintas zonas, ya sea
dentro de la médula espinal o con otras regiones del SNC o solo hacen paso por la médula espinal
los fascículos intrínseocs sirven para
comunicar dos segmentos espinales para que las respuestas sean coordinadas
el fascículo propio es
un fascículo intrínseco que está alredor de la sustancia gris de la médula espinal, generando respuestas coordinadas a nivel segmentario
hay mayor proporción de sustancia gris en
niveles sacros y menor en cervicales y torácicos
el rol de la sustancia gris en la médula espinal es la
conectividad
los núcleos presentes en la asta dorsal reciben aferencias desde
el nervio espinal (raiz dorsal)
en la asta dorsal existen diferentes núcleos y láminas, asociadas a elementos relacionados con el sistema anterolateral que posee funciones en la
termoalgesia
también existen sinapsis asociadas a la asta dorsal, y luego esta información
decusa (Se hace contralaterla), y asciende por tractos que van desde la médula espinal hasta la siguiente neurona a nivel del tálamo
el tracto espinotalámico está formado por
neuronas cuyo axón está en el tracto y su soma neuronal se encuentra en el lado contralateral
la inforación periférica puede dirigirse hacia
la asta ventral formando circuitos de reflejos (locales)
eso sinpatará en motoneuronas que ya sea en nucleos motores mediales o laterales, proyectarán la información hacia un músculo
la motoneurona inferior puede recibir información de
del SNP o del SNC, ya se profeniente de la corteza motora, núcleo rojo, tectum, formación reticular (a nivel de puente o bulbo) o núcleos vestibulares
La información a la motoneurona inferior puede llegar directamente o mediante
una interneurona que no es parte del núcleo motor lateral o medial, sino que pertenece a la formación reticular propia de la médula espinal
toda la información descendente viaja por
distintos fascículos, por lo que no tendrá las mismas consecuencias tanto motor como sensitivo si se daña
tener ojo porque igual hay decusación de información a nivel medular o niveles superiores
considerar la decusación de las pirámides para la formación del trato corticoespinal lateral
del tracto corticoespinal lateral
la decusación sensitiva que queda posterior al núcleo gracil y cuneiforme se asocia a
los fascículos grácil y cuneiforme los que se encuentran en nivlees superior (bulbo)