Núcleos de la base Flashcards
Los núcleos de la base son modulados por:
Dopamina
Componentes anatómicos (5)
o Núcleo caudado
o Putamen
o Globo pálido
o Núcleo accumbens
o Amígdala
Componentes funcionales (5)
o Núcleo caudado
o Putamen
o Globo pálido
o Núcleo subtálamico (diencéfalo)
o Sustancia negra (mesencéfalo)
Núcleo caudado + putamen
Neoestriado
Putamen + globo pálido
Lentiforme
Núcleo caudado + lentiforme
Cuerpo estriado
Los núcleos de la base pertenecen al sistema:
Motor extrapiramidal
Función de los núcleos de la base
Inicio y ejecución del movimiento.
Selección de planes de movimiento.
Generación de hábitos (movimientos estereotipados)
Automaticidad de movimientos.
Función del núcleo caudado y putamen
o Planificación y ejecución de tareas motoras complejas.
o Integración de info sensorial y motora para producir mov precisos y coordinados.
Funciones del globo pálido y núcleo subtalámico
o Freno para la actividad motora.
o Inhiben la actividad motora innecesaria.
Función de la sustancia negra
Produce dopamina para modular la actividad de los núcleos de la base.
Input zone
Cuerpo estriado (caudado y putamen)
El estriado manda información al:
Globo pálido y núcleo subtalámico
Output zone
Tálamo
Estructura que controla las vías para el control motor
Sustancia negra
Vía directa
Facilita programas motores o cognitivos para cumplir un objetivo.
Vía indirecta
Inhibe programas que compitan con el que se quiere facilitar.
Degeneración / pérdida de tono de la vía directa en la enfermedad de Parkinson produce:
Bradicinesia
Alteración del tono de la vía indirecta en la enfermedad de Parkinson produce:
Temblor
Síntomas de la enfermedad Huntington
Corea
Demencia
Habla hipercinética, disprosódica hasta ininteligible.
Atrofia del núcleo caudado produce:
Enfermedad de Huntington
Infección por estreptococo beta hemolítico grupo A (pyogenes).
Corea de Sydenham
Síntomas de corea de Sydenham
- Fiebre reumática.
- Fisiopatología autoinmune (ataque a los ganglios basales).
Lesión del núcleo subtalámico produce:
Hemibalismo
Signos y síntomas de hemibalismo
Movimientos espásicos, involuntarios y rápidos, sin coordinación.
Enfermedad autoinmune que ataca a los núcleos de la base.
Distonía progresiva
Descargas anormales en los núcleos de la base que general movimientos automatizados.
Sx de Tourette