Corteza Flashcards
Capas I, II, III
Procesamiento intracortical
Capa IV
Aferencias del tálamo
Capa V
Proyección
Capa VI
Proyección corticotalámica
3 principales áreas de asociación
o Parieto-occipito-temporal
o Prefrontal
o Límbica
Funciones de la corteza motora primaria
o Contracción muscular contra lateral.
o Movimientos bilaterales de músculos de la cara.
Vías motoras de la corteza motora primaria
Corticonuclear: mov de la cara
Corticoespinal: mov del cuerpo
Lesión de la corteza motora primaria
o Hemiparesia contralateral.
o Espasticidad.
o Clonus.
o Pérdida de control motor fino.
o En eventos vasculares, la localización de los síntomas depende de la irrigación.
Cortezas motoras secundarias
o Corteza premotora (lateral)
o Corteza motora suplementaria (medial)
Funciones de la corteza motora suplementaria
Organización temporal y espacial del movimiento.
Coordinación motriz de ambas mitades corporales.
Las cortezas motoras secundarias controlan:
o Movimientos posturales.
o Movimientos como respuesta a estímulos sensitivos.
o Escritura (Exner)
Lesión de las cortezas motoras secundarias
Apraxia
Déficit en selección e iniciación de movimientos
Problemas en la escritura y en el lenguaje hablado.
Área motora del lenguaje también conocida como:
área de Broca
Función del área motora del lenguaje (Broca)
Generación de las palabras.
Sintaxis y comprensión del lenguaje.
Prosodia
Prosodia
Calidad de entonación, ritmo, tono y pronunciación.
Lesión del área motora del lenguaje
Afasia motora (degenerar el lenguaje, entienden pero se les dificulta expresarse).
Función del campo ocular frontal
Movimientos conjugados intencionales de los ojos
Lesión del campo ocular frontal
Desviación de la mirada
Función de la corteza prefrontal
Funciones motivacionales y de iniciativa
Estado de ánimo, personalidad y control emocional
Memoria de trabajo, planeación de conductas, juicio e inteligencia.
La lesión de la corteza prefrontal produce:
o Falta de motivación, interés y voluntad.
o Conducta social inapropiada.
o Labilidad emocional.
o Falta de control de pensamieto y conducta.
o Problemas en la memoria de trabajo y la planeación.
Corteza del lóbulo frontal que tiene control sobre el sistema límbico
Corteza prefrontal
Origen de las células corticoespinales y corticobulbares
Área motora primaria
Área encargada de la ejecución secuencial de movimientos
Área motora suplementaria
Lesión del área premotora
Apraxia ideomotora
Función del lado izquierdo del área de Broca
Formulación y coordinación de la vocalización
Función del lado derecho del área de Broca
Prosodia y tono
El área ocular frontal manda eferencias al:
Colículo superior
Subdivisiones de la corteza prefrontal
Dorsolateral
Ventromedial
Orbitofrontal
Función de la corteza dorsolateral
memoria de trabajo y atención.
Función de la corteza ventromedial
toma de decisiones y control de las emociones.
Función de la corteza orbitofrontal
toma de decisiones y planificación conductual.
Función del área somatosensitiva primaria
Percepción de estímulos táctiles
Propiocepción
Sitio de integración de las vías sensitivas
área somatosensitiva primaria
Lesión del área somatosensitiva primaria
Problemas en la percepción de formas, tamaños y texturas.
Disminución del tacto discriminativo y propiocepción.
área del lóbulo temporal que parece participar en la percepción del dolor
Área somatosensitiva secundaria
El área de asociación del lóbulo parietal superior percibe:
Formas, texturas y tamaños
Esterognosis
Conocer que es lo que estamos tocando en ausencia de la percepción visual
Esterognosis
Área de asociación multisensorial se encuentra en el área de:
asociación del lóbulo parietal inferior
Área que participa como zona de recepción del lenguaje y capacidad para leer
Área de asociación del lóbulo parietal inferior
Lesión del área de asociación del lóbulo parietal inferior
o Alexia (incapacidad de leer).
o Agrafia (incapacidad de expresarse por escrito).
o Acalculia (incapacidad de comprender conceptos matemáticos).
o Confusión de izquierda y derecha.
o Agnosia digital.
o Síndrome de Gerstmann
Tipo de memoria que se almacena en la precuña
Memoria episódica
Recibe aferencias del tálamo
área somestésica primaria
área que integra diferentes modalidades sensitivas y es crítica en la manipulación de objetos
área de asociación somestésica
Interviene en la respuesta emocional, razonamiento, procesamiento del lenguaje y del cálculo.
Corteza de asociación mayor
Lesión de la corteza de asociación mayor
o Incapacidad para correlacionar y reconocer percepciones multisensoriales.
o Confusión izquierda-derecha.
Función del campo parietal posterior del ojo
Movimientos sacádicos de seguimiento inconsciente.
Funciones de la precuña
- Procesamiento visuoespacial.
- Imágenes mentales.
- Memoria episódica.
- Introspección.
- Muy infrecuente su lesión.
Función del área auditiva primaria
Percibir sonidos básicos (zumbidos o ruidos).
Función del área auditiva de asociación o secundaria
Percibir sonidos complejos: palabras o música
Lesión del área auditiva de asociación
o Agnosia auditiva.
o Vértigo y problemas de orientación.
Lesión del área de Wernicke
o Afasia de Wernicke o fluente.
o Incapacidad de comprender el lenguaje (alexia, agrafia y habla parafásica fluida).
Función del giro medio del lóbulo temporal
Percepción del movimiento
Función del giro inferior del lóbulo temporal
Área fusiforme (rostros)
Lesión de los giros medios e inferior del lóbulo temporal
o Acinetopsia o incapacidad para percibir el movimiento.
o Prosopagnosia y otras agnosias visuales.
Síntomas de epilepsia del lóbulo temporal
Ilusiones
Miedo intenso
Alteración en la percepción
Deja vu
Olores nauseabundos