Núcleo Flashcards
¿Qué es el núcleo?
El núcleo es un orgánulo delimitado por la envoltura nuclear que contiene la información genética (ADN, cromatina, cromosomas) y tiene uno o más nucleolos.
¿Cuáles son las funciones generales del núcleo?
Controla toda la información genética y regula cómo se expresa.
Es el centro administrativo, de control y de información de la célula.
Almacena el material genético.
Regula la expresión del material genético.
¿Cuál es la estructura de la envoltura nuclear?
Es el límite entre el citoplasma y el núcleo.
Consiste en una membrana interna y externa (bicapa lipídica).
Contiene poros nucleares.
Regula el tráfico molecular.
¿Qué es el complejo del poro nuclear?
Es un complejo supramolecular formado por nucleoporinas.
Está compuesto por nucleoporinas (30 tipos).
Los dominios de fenilalanina-glicina impiden el paso de macromoléculas.
Tiene anillos citoplásmico, transmembranal y nuclear.
Incluye la canasta nuclear.
Los filamentos citoplásmicos atraen proteínas y las incorporan.
¿Cómo se transportan las moléculas dentro y fuera del núcleo?
Todas las proteínas que entran o salen del núcleo deben tener un patrón específico de aminoácidos (señal de localización nuclear).
La señalización de exportación nuclear es mediada por exportinas.
La señalización de importación nuclear es mediada por importinas.
Las importinas meten cosas al núcleo.
Las exportinas sacan cosas del núcleo.
Se utiliza energía en forma de GTP.
¿Qué tipos de moléculas se transportan dentro y fuera del núcleo?
Importinas (entrada):
* Ensamblaje y maduración de ribosomas.
* Factores de transcripción.
* Factores para replicación.
Exportinas (salida):
* Subunidades ribosomales.
* ARNm y ARNt.
* Factores de transcripción (para dejar de inducir cambios en la expresión de genes).
¿Qué importancia tiene el transporte nuclear para los virus?
Los virus poseen señales de importación y exportación nuclear para poder infectar la célula.
¿Qué papel juega el núcleo en la división celular?
Los filamentos intermedios se despolimerizan con fosforilación, lo que deshace la envoltura nuclear.
Para volver a formar la envoltura nuclear, se tiene que desfosforilar.
¿Qué es la cromatina?
La cromatina es el ADN asociado a proteínas (histonas y no histonas).
¿Cuáles son los tipos de cromatina y sus características?
Eucromatina: Ligeramente compactada (forma activa).
Heterocromatina: Condensada (forma inactiva).
Constitutiva: Siempre está condensada.
Facultativa: Se puede descondensar en algún momento.
¿Qué son los nucleosomas?
Son la unidad básica de la organización de los cromosomas.
Las histonas forman dímeros (2 H3-H4 y 2 H2A-H2B).
Los dímeros forman un octámero.
Se enrolla un nucleótido de 147 pares de bases en el octámero (núcleo del nucleosoma).
Nucleosoma = Núcleo + ADN espaciador.
Varios nucleosomas unidos forman el collar de perlas.
¿Cómo se compacta la cromatina?
El extremo amino terminal de las proteínas sale del nucleosoma por medio de ‘colitas’ y se unen entre sí (primera forma de compactación).
Las fibras de 30 nm pueden empaquetarse en dominios compuestos por andamiajes proteicos.
¿Cómo afectan las modificaciones en el extremo N-terminal de las histonas?
Afectan su afinidad con otras proteínas.
Ejemplos de modificaciones: acetilación, metilación, fosforilación, ubiquitinación.
¿Qué es el nucleolo y cuál es su función?
Es la fábrica de ribosomas.
Está formado por un condensado de macromoléculas:
* Genes de ARNr.
* Precursores de ARNr.
* ARNr maduros.
* Enzimas para el procesamiento y ensamblaje de ARNr (ATPasas, GTPasas, cinasas, helicasas).
* Proteínas ribosomales.
¿Qué otros cuerpos nucleares existen?
Pequeño ARN nuclear (snRNA): procesamiento de pre-mRNA.
Gránulos de intercromatina.
¿Qué es la terapia génica y cuáles son sus aplicaciones?
Es la curación de enfermedades genéticas.
Puede corregir mutaciones genéticas responsables de trastornos hereditarios.
Puede ofrecer tratamiento a largo plazo o permanente.
Puede reducir los efectos secundarios en comparación con otros tratamientos.
Ofrece potencial para tratar el cáncer.
Permite la corrección de células a nivel celular y molecular.
Facilita el desarrollo de medicina personalizada.
Puede prevenir enfermedades hereditarias.
¿Qué es la Progeria?
Es una enfermedad causada por una mutación en la Lamina A (LMNA) de los filamentos intermedios de la lámina nuclear, que da lugar a la A aberrante (Progerina).
Causa problemas en la expresión de genes y la división celular, causando envejecimiento prematuro.
No hay cura, solo se controlan los síntomas para mejorar la calidad de vida del paciente.