Citoesqueleto Flashcards

1
Q

¿Qué es el citoesqueleto?

A

Red de filamentos proteicos que ocupa el interior de todas las células animales y vegetales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Todas las células tienen citoesqueleto?

A

Sí, todas las células (eucariotas y procariotas) tienen citoesqueleto, aunque las células procariotas tienen un citoesqueleto muy sencillo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las funciones generales del citoesqueleto?

A
  • Define la forma y arquitectura de la célula.
  • Movimiento celular.
  • Transporte de moléculas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la estructura de los microfilamentos?

A

Formados por la polimerización de una proteína globular denominada actina (filamentos de actina). Cada filamento se forma por la unión de dos cadenas de actina en forma helicoidal (7-8 nm de diámetro).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los tipos de G-actina?

A
  • alfa-actina (músculo)
  • beta y gamma-actinas (juntas en casi todo el resto de las células)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué significa G-actina y F-actina?

A
  • G-actina: proteína actina libre
  • F-actina: proteína actina unida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Los filamentos de actina están polarizados?

A

Sí, los filamentos de actina están polarizados. Tienen un extremo + (de rápida polimerización) y un extremo -.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las fases del ensamblaje de los microfilamentos?

A
  • Nucleación
  • Elongación
  • Fase de equilibrio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el ‘treadmilling’ en los microfilamentos?

A

Es un proceso donde la concentración permanece constante, con subunidades de actina añadiéndose en el extremo + y removiéndose en el extremo -.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué determina el ensamblaje de los microfilamentos?

A

Está determinado por múltiples proteínas accesorias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Nombra algunas proteínas accesorias que regulan el ensamblaje de microfilamentos.

A
  • Formin
  • timosina
  • tropomodulina
  • cofilina
  • Arp2/3 complex
  • fimbrina
  • alfa-actinina
  • gelsolina
  • capping protein
  • filamina
  • espectrina
  • profilina
  • tropomiosina
  • ERM
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las funciones de los microfilamentos?

A
  • Forma celular
  • Unión de células
  • Movimiento celular
  • Incorporación de moléculas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la implicación de los microfilamentos en la enfermedad de Alzheimer?

A

Están muy presentes en las espinas dendríticas y regulan su morfología, estabilidad y plasticidad. Las placas Aβ inactivan (hiperfosforilando) a cofilina (proteína que despolimeriza).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la estructura de los filamentos intermedios?

A

Formados por agrupaciones de proteínas fibrosas. Dos proteínas se asocian de forma paralela, dos dímeros antiparalelos forman un tetrámero, y ocho tetrámeros forman una sección del filamento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las funciones de los filamentos intermedios?

A
  • Soportar tensiones mecánicas
  • Estructura de sostén del núcleo (lámina nuclear)
  • Esenciales para el anclaje de células a otras células o a la matriz extracelular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Nombra algunos tipos de proteínas que conforman los filamentos intermedios y dónde se encuentran.

A
  • Keratina (I y II): Piel, cabello, uñas
  • Vimentina (III): Músculo liso, fibroblastos, leucocitos
  • Desmina: Músculo estriado
  • Neurofilamentos (IV): Neuronas
  • Lamininas (V): Todas las células
  • Nestina (VI): Regeneración
17
Q

Describe brevemente la Epidermólisis Bullosa Simple (EBS).

A

Es una enfermedad causada por mutación en componentes de los filamentos intermedios (queratina) que causa fragilidad del tejido.

18
Q

¿Cuál es la estructura de los microtúbulos?

A

Se originan en el centrosoma a partir de gamma tubulinas. Formados por dímeros de proteínas globulares denominadas α- y β-tubulina.

19
Q

¿Los microtúbulos tienen polaridad?

A

Sí, el extremo positivo es de rápida polimerización y despolimerización.

20
Q

¿Qué es la inestabilidad dinámica en los microtúbulos?

A

Es la característica de los microtúbulos de polimerizar y despolimerizar dinámicamente.

21
Q

¿Qué son las MAPs?

A

Son proteínas asociadas a los microtúbulos (Microtubule-Associated Proteins).

22
Q

Nombra algunas MAPs y sus funciones.

A
  • Kinesin-13: Induce la catástrofe y el desensamblaje.
  • Stathmin: Se une a las subunidades, previene el ensamblaje.
  • Tau, MAP2, plectin: Estabilizan los microtúbulos uniéndose a los lados.
  • Katanin: Corta los microtúbulos.
  • XMAP215: Estabiliza los extremos +, promueve el rápido crecimiento de los microtúbulos.
  • +TIPs: Se asocian con los extremos + en crecimiento y pueden unirlos a otras estructuras.
  • γ-TuRC: Nuclea el ensamblaje y permanece asociado con el extremo -.
  • Augmin: Nuclea la ramificación de los microtúbulos.
23
Q

¿Cuáles son las funciones de los microtúbulos?

A
  • Desplazamiento intracelular de organelos y vesículas.
  • Segrega equitativamente los cromosomas en la división celular.
  • Forma estructuras como cilios y flagelos.
24
Q

¿Cómo se realiza el transporte a lo largo de los microtúbulos?

A

Gracias a las proteínas motoras que viajan a lo largo del microtúbulo solo en una dirección.

25
Q

¿Cuáles son los dos tipos de proteínas motoras y en qué dirección viajan?

A
  • Cinesinas: viajan hacia el extremo más (+).
  • Dineínas: viajan hacia el extremo menos (-).
26
Q

¿Cómo varía la organización de los microtúbulos en diferentes tipos de células?

A

La organización de los microtúbulos en el citoplasma varía en diferentes tipos de células. Por ejemplo, en fibroblastos, los microtúbulos se organizan con sus extremos + dinámicos apuntando hacia la periferia celular, mientras que en células vegetales, los microtúbulos se nuclean en sitios distribuidos alrededor de la envoltura nuclear y en la corteza celular.

27
Q

¿Cuál es la implicación de los microtúbulos en la enfermedad de Alzheimer?

A

La proteína Tau, que normalmente estabiliza los microtúbulos, se hiperfosforila e inactiva en la enfermedad de Alzheimer, formando ovillos neurofibrilares.