Nomenclatura De Compuestos Inorganicos Flashcards

1
Q

Que es el nombramiento sistemático de los compuestos químicos?

A

Nomenclatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que está formado por elementos distintos a carbono?

A

Compuestos inorgánicos, a algunos compuestos que tienen carbono son inorgánicos como CO, CO2 y los cianuros (CN-)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que compuestos están generalmente formados por un metal y un no metal?

A

Iónicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que compuestos están formados por elementos no metálicos?

A

Moleculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasifica los siguientes compuestos como iónico o moleculares?
MgCl2
NH3
AlBr3
BaS
CH4
SO2

A
  1. Iónico
  2. Molecular
  3. Iónico
  4. Iónico
  5. Molecular
  6. Molecular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es la primera regla al nombrar compuestos iónicos?

A

Se nombra primero el anión, al cual se le da la terminación de (uro), se la añade preposición (de) y luego se nombra el catión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nombra los siguientes compuestos:
KBr
CaCl2
MgBr2
Na2O
Al2O3
MgO

A

Bromuro de potasio
Cloruro de calcio
Bromuro de magnesio
Óxido de sodio
Óxido de aluminio
Óxido de magnesio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Regla de los metales de transición para nombrar compuestos iónicos

A

Forman iones con carga diferente y la carga del catión se indica por un número Romano entre paréntesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nombra :
FeCl2
FeCl3
CuCl2
CuCl

A
  1. Cloruro de hierro (II)
  2. Cloruro de hierro (III)
  3. Cloruro de cobre (II)
  4. Cloruro de cobre (I)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El mercurio forma iones Hg2 2+ y Hg 2+

A

(Ion poli atómico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Nombra:
Hg2Cl2
HgCl2
Hg2Br2
HgBr2

A

Cloruro de mercurio (I)
Cloruro de mercurio (II)
Bromuro de mercurio (I)
Bromuro de mercurio (II)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Si el anión es poli atómico, la mayoría se forma cuando un átomo de oxígeno se combina en 2 cantidades diferentes

A

Ion con menos oxígeno se le da la terminación de ito
Ion con más oxigenos se le da la terminación ato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Nombra:
NO2-
NO3-
SO3 a la 2-
SO4 a la 2-
PO3 a la 3-
PO4 a la 3-
CrO4 a la -2
Cr2 O7 a la -2
C2 H3 O2 -
CO3 a la 2-
HCO3 -

A

Nitrito
Nitrato
Sulfito
Sulfato
Fosfito
Fosfato
Cromato
Dicromato
Acetato
Carbonato
Bicarbonato o carbonato de hidrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuando un átomo central se combina con oxígeno en más de dos cantidades diferentes

A

Hipo= indica el ion que menos oxígenos tiene
Per= ion que más oxígenos tiene

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Nombra
ClO4-
ClO3-
ClO2-
ClO-
BrO4-
BrO3-
BrO2-
BrO-
IO-
IO2-
IO3-
IO4-

A

Perclorato
Clorato
Clorito
Hipoclorito
Perbromato
Bromato
Bromito
Hipobromito
Hipoyodito
Yodito
Yodato
Peryodato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Excepciones de iones poli atómicos que no terminan en -ito ni en -ato
OH-
CN-
O2 a la 2-
NH4 +

A

hidróxido
cianuro
peróxido
ion de amonio

17
Q

Nombra
NH4Cl
KNO3
Mg(NO2)
Na2SO4
Ca3(PO4)2
K2Cr2O7
CaCO3

A

Cloruro de amonio
Nitrato de potasio
Nitrito de magnesio
Sulfato de sodio
Fosfato de calcio
Dicromato de potasio
Carbonato de calcio

18
Q

Asigna las cargas de los iones de elementos representativos
Grupo 1A
2A
3A
5A
6A
7A

A

+1
+2
+3
-3
-2
-1

19
Q

Asigna las cargas a los iones
Mg
Cs
Al
N
S
O
Br

A

+2
+1
+3
-3
-2
-2
-1

20
Q

Los metales de transición pueden tener más de una carga?

21
Q

Regla para escribir la fórmula de compuestos iónicos (una vez identificado el metal y no metal y determinada las cargas)

A

Escribir el cation primero y luego el anión. El suscrito del cation será la carga del anion y el suscrito del anion será la carga del catión

22
Q

Escriba la fórmula entre
Calcio y cloro
Aluminio y nitrógeno

23
Q

Si el suscrito es el mismo…

A

No se escribe, siempre y cuando no forme parte de un ion poli atómico

24
Q

Escriba la fórmula
Al y S
Mg y O
Fe y Br
NH4 y Cl
Na y PO4

A

Al2S3
MgO
FeBr2 o FeBr3
NH4Cl
Na3PO4

25
Escriba el nombre o la fórmula Sulfuro de hierro (III) Fluoruro de calcio Óxido de plata Sulfuro de cobre (II) Fe2O3 CaH2 HgCl2 K3N
Fe2S3 CaF2 Ag2O CuS Óxido de hierro (III) Hidruro de calcio Cloruro de mercurio (I) Nitruro de potasio
26
Escriba el nombre o la fórmula Sulfito de hierro (III) Carbonato de calcio Nitrato de plata Hipoclorito de cobre (II) FeSO4 Ca(HCO3)2 NH4Cl K3PO4
Fe2(SO3)3 CaCO3 AgNO3 Cu(ClO)2 Sulfato de hierro (II) Bicarbonato de calcio Cloruro de amonio Fosfato de potasio
27
Regla para nombrar compuestos moleculares
Se le añade un prefijo para cada número de átomos y el prefijo mono, no se usa en el segundo elemento 1 =mono 2=di 3=tri 4=tetra 5=penta 6=hexa 7=hepta 8=octa 9=nona 10=deca
28
Escriba el nombre o la fórmula CO CS2 P2O3 N2O CCl4 NCl3 PCl5 SO3 Hexafluoruro de azufre Trióxido de di nitrógeno Yoduro de hidrógeno
Monóxido de carbono Disulfuro de carbono Trióxido de di fósforo Óxido de di nitrógeno Tetracloruro de carbono Tricloruro de nitrógeno Pentacloruro de fósforo Pentoxido de dinitrogeno SF6 CCl4 N2O3
29
Nomenclatura de ácidos binarios HCl HBr h2S HCN
Se cambia el sufijo de los aniones y se antecede por la palabra ácido Ácido clorhidrico Ácido bromhídrico Ácido sulfhídrico Ácido cian hídrico
30
Nomenclatura ácidos terciarios HClO HClO2 HClO3 HClO4
Son oxiacidos, se cambian los sufijos Ito = oso Ato= ico Ácido hipocloroso Ácido cloroso Ácido clorico Ácido perclorico
31
Nomenclatura de bases NaOH Ca(OH)2 Fe(OH)3
Compuestos iónicos formados por un metal y el ion hidroxilo Se les llaman hidroxidos Hidróxido de sodio Hidróxido de calcio Hidróxido de hierro (III)
32
Nomenclatura de hidruros NaH CaH2
Son compuestos iónicos que se forman entre un metal e hidrógeno Hidruro de sodio Hidruro de calcio
33
Nomenclatura de hidratos CuSO4 5H20
Comp iónicos que en su estructura cristalina contienen agua Al final se le escribe hidratado acompañado con el prefijo que indica el número de moléculas de agua Sulfato de cobre (II) pentahidratado
34
Nombres comunes H2O NH3 PH3 NaCl
Agua Amoniaco Fosfina Sal de mesa