Neurotransmisión Flashcards
NT clásica
Depende de Ca+2
NT retrógrada
Sustancias se producen en la terminal postsinaptica y hay receptores en la terminal presinaptica (Endocanabinoides y NO)
NT de volumen
NT difunde más de lo clásico
Sistema serotoninérgico
-Su disfunción se asocia a depresión, ansiedad, agresividad e impulsividad.
Interviene en diversas funciones como sueño, cognición, percepción sensorial, actividad motora, regulación de la temperatura, nocicepción, estado de ánimo, apetito, conducta sexual y secreción hormonal.
Síntesis de serotonina
- A partir de triptófano (5-hidroxitritamina)
- Más del 90% se sintetiza en el SNP
- Principal vía metabólica: MAO-A
- Receptores acoplados a proteína G (5HT1, 5HT2, 5HT4-7) y canales iónicos (5HT3)
Psicofármacos actúan principalmente sobre seis NT
- Serotonina
- Adrenalina
- Dopamina
- ACh
- GABA
- Glutamato
Sistema dopaminérgico
- Regula la recompensa, emoción, memoria, actividad morirá y conocimiento: Felicidad, adicciones, lo que nos gusta
- Receptores acoplados a proteína G
- Metabolizado por MAO-B
Sistema dopaminérgico, en el SNC de encuentra en:
Sustancia negra Corteza frontal Núcleo accumbens Núcleo estriado Hipotálamo
Receptores del Dopamina
D1 D2 D3 D4 D5
Receptor D2
Estimulados por agonistas (Parkinson)
Bloqueado por antagonistas (Ezquizofrenia)
Se encuentra en la terminal presinaptica con función de feedback en la liberación de Dopamina
Corteza mesolímbica
Relacionada con la recompensa y menos con las conductas aprendidas. La disfunción causa esquizofrenia, adiccion, psicosis y deficiencias del aprendizaje
Corteza mesocortical
Importante para las funciones cognitivas de orden superior como recompensa, emoción y control de impulsos. Disfunción causa psicosis y TDAH.
Corteza mesoestriada
Regulador fundamental del movimiento. Disfunción causa Parkinson y discinesia tardía
Corteza tuberoinfundibular
Dopamina liberada en esta vía es transportada por irrigación hipofisaria hasta la hipófisis, donde regula la secreción de prolactina.
Sistema GABAérgico
- Inhibe SNC
- Es un conducto del ion Cl- controlado por ligando
- Metabolizado por GABA-T (transaminasa)
- Funciones: sensitivo-motriz, vigilia, atención y memoria.
Tipos de proyecciones GABAérgicas
- De largo alcance: corteza cerebelosa, globo pálido, sustancia negra y núcleo reticular del tálamo
- De corto alcance: en forma de interneuronas
Glicina
- Principal NT inhibitor en el tallo cerebral y médula espinal
- Controla la sensibilidad y las funciones motoras
- Coagonista en los receptores de NMDA, deben estar presentes el glutamato y la glicina para que se activen, a demás de Mg.
Sistema glutamatérgico
- Potente excitador del SNC
- Altas concentraciones de glutamato desencadenan muerte neuronal.
- Excitotoxicidad participa en la lesión ocurrida por isquemia e hipoglucemia cerebral
- Actividad patológica resulta en: Originar focos epilépticos y muerte neuronal.
Receptores de glutamato
NMDA (N-metil-aspartato)
AMPA
KA (kainato)
Y metabotropos grupos 1,2 y 3
Receptores AMPA y Kainato
Se encargan de NT excitatoria rápida
NMDA inducen
Potenciación o depresión a largo plazo (LTP, LTD) de horas o días en la magnitud de una respuesta postsinaptica
Vías nerviosas que usan glutamato
- Vías descendentes largas
- Vías sensoriales aferentes
- Vías de proyección
- Interneuronas en médula espinal
Vías descendentes largas
De células piramidales de la corteza a estriado, sistema límbico, diencéfalo y tronco cerebral
Vías sensoriales aferentes
Auditivas y periféricas
Vías de proyección
Hipocampo al septum, intraestriales, intrahipocámpicas, cerebelo a fibras de Purkinje
Histamina
Síntesis: hipocampo
Implicado en ciclo de sueño-vigilia, conducta, funciones neuroendocrinas y vegetativas, temperatura y analgesia.
R H1
Situados en neuroglia, neuronas y vasos
Sedación por antihistaminicos
R H3 (presinapsis)
Maxima sensibilidad a histamina y se localizan en ganglios nasales y las regiones olfativas del cerebro,