Neuropsicología Flashcards
Las arterias que ingresan por el agujero Occipital o Magnum se llaman:
arterias vertebrales
¿Cuándo el sujeto en un accidente cerebral recupera las funciones neurofisiológicas o neuropsicológicas antes
de las 3 semanas se llama?
Déficit neurológico isquémico reversible (DNIR)
La arteria vertebral nace de la arteria:
subclavia
La sensación somatosensorial se produce en el área llamada:
corteza somatosensorial primaria
El iniciador de la teoría holística:
Flourens / Jackson
Autor que dice “Hablamos con el hemisferio izquierdo”:
Paul Broca
Creador de la (frenología) se llama
Franz Gall
Príncipe de los médicos
Galeno
En 1974 un Aleman hace un descubrimiento importante (Comprendemos con el hemisferio Izquierdo):
Wernicke
La gravedad de los tumores está relacionada con:
Grado proliferativo y Grado infiltrativo
Nombre de crisis cuando el sujeto pierde la conciencia en epilepsia:
Crisis generalizadas Tónicas
La arteria comunicante posterior une:
carótida interna con la cerebral posterior
Las ramas de la arteria cerebral media son las siguientes excepto
arteria marginal
La hemorragia que se produce por debajo de la dura madre se llama:
hematoma subdural
La arteria cerebral anterior irriga las siguientes áreas cerebrales excepto:
la cuña
La arteria temporal posterior irriga la:
circunvolución temporal y temporainferiores
La arteria callosa marginal es una rama de la:
arteria cerebral anterior
Dentro de la sensopercepción olfatoria:
Área 28 de Brodmann
Indique la morfognosia y en donde se produce:
- Capacidad para reconocerlas diferentes formas de los objetos
- Lóbulo Parietal izquierdo
Indique la grafestesia y en donde se produce:
- Capacidad para reconocer estímulos externos a nivel del cuerpo mientras se mantienen los ojos cerrados.
- Lóbulo parietal, hemisferio izquierdo
Indique la Estereognosia y en donde se produce:
- Capacidad para reconocerlas los objetos que se encuentran, con las palmas de las manos, mientras mantienen los ojos cerrados.
- Parietal posterior o cortéx temporoparietal
Aporte realizador por Dejerine:
La Lectura y escritura: Agrafia-Alexia
Indique el aporte de Ramon y Cajal:
- 1609 aportes de Histología
- Mieloarquitectura y Citoarquitectura
- Estructura de la Neurona
Indique las arterias que aparece desde la carótida interna:
- Lenticuloestriado
- Arteria oftálmica
- Arteria Coroidea anterior
- Arteria Perforante
- Arteria cerebral Media
- Arteria Comunicante Posterior
Escriba cuatro características del modularidad de los sistemas cognitivos:
- Encapsulamiento
- Especificidad del dominio
- Obligatoriedad
- Innatos
Tiene un problema de la conciencia de la enfermedad (Anosognosia)
Síndrome de Atón Babinsky
Agnosia visual de objetos, el sujeto si ve, pero no puede reconoce
Ceguera psíquica de la mirada
Leguaje vacío se encuentra la afasia de Broca
Falso - Wernicke
La lesión en la circunvolución supramarginal puede producir la afasia de conducción
Verdadero
La enfermedad de Pick es una demencia cortical y tratable.
Falso - Intratable
La hidrocefalia provoca una demencia subcortical e intratable.
Falso - Cortical y Tratable
En la enfermedad de Pick hay deterioro en los lóbulos frontal y parietal.
Falso - Frontal y temporal (demencia
frontotemporal)
En la enfermedad de Alzheimer deterioro frontal y temporal
Falso - Presencia de ovillos neurofibrilares, placas seniles, proteína beta amiloidea
Las zonas de proyección sensorial del modelo de luria son las primarias.
Verdadero
Modelo de Luria, las zonas de mayor especificidad modal son las terciarias.
Falso - Primarias
Memoria ecoica es memoria sensoria visual.
Falso - Memoria auditiva
La Afasia transcortical mixta se presenta las siguientes características excepto
Lectura en voz alta conservada
Se entiende una alteración en el conocimiento del esquema corporal como consecuencia de una lesión cerebral, se llama:
asomatognosia
La incapacidad adquirida de señalar y denominar parte del cuerpo, se llama
Autotopagnosia
La alexia agnóstica se da por un daño en el
Lóbulo occipital
El síndrome de GERSTMANN se presenta por un daño en:
Lóbulo parietal izquierda en la circunvolución angular
Lesiones aledañas o cercanas a las áreas de Broca y Wernicke produce una afasia conocida como:
Afasia extrasilviana mixta
La anosognosia es propia de la afasia de:
Wernicke
Un daño en el área 39 de Brodmann se produce una isquemia ¿en qué arteria?
Arteria Angular
La afasia de conducción se produce por daños en:
Fasículo Arcuato
Síndrome de Gertsman:
- Agnosia Digital
- Desorientación derecha-izquierda
- Agrafia
- Acalculia
La arteria que atraviesa la apófisis transversa de las vértebras es la subclavia.
Falso - Arteria vertebral
Los tumores pueden provocar la muerte del sujeto, excepto los benignos
Falso - Todos
La hemorragia subaracnoidea se da con frecuencia debido hipertensión arterial
Verdadero
Un infarto cerebral se produce por oclusión de un vaso que ocasiona falta de oxigeno por un tiempo entre 4 y 8 minutos
Verdadero
Los meningiomas son tumores benignos
Verdadero
La arteria lenticuloestriada se encarga de irrigar al núcleo caudado
Verdadero
En la región o porción triangular y orbital se encuentra el área de Broca.
Falso - Triangular y opercular
En la parte posterior de la circunvolución parahipocampal se encuentra la circunvolución fusiforme.
Falso - Lingual
En la enfermedad de Parkinson se presenta temblor, taquicinesia, rigidez.
Falso - Bradicinesia
La causa más frecuente para que se presente una hemorragia intracerebral es la HTA.
Verdadero
El LCR se produce en las granulaciones aracnoideas
Falso - Plexos coroideos
Las arterias subclavias nacen del tronco braquiocefálico.
Falso - arteria subclavia derecha
Las crisis epilépticas psicomotoras con presencia de automatismo son crisis parciales simples
Falso - Complejas
Las crisis de ausencias se las conoce también como petit mal.
Verdadero
Las regiones que más afectan en un TCE son el lóbulo frontal y occipital.
Falso - frontal y temporal
En un TCE el cerebro puede presentar infecciones
Verdadero
Los oligodendrogliomas son los tumores cerebrales más mortales.
Verdadero
La causa más frecuente de daño cerebral antes de los 40 años es:
Traumatismo Craneoencefálico (TCE)
Cuando la extravasación de la sangre se produce por arriba de la duramadre, se le llama:
Hematoma epidural
Las arterias que ingresan por el agujero occipital o magno se llaman:
Arteria vertebral
La hemorragia intraventricular se produce por ruptura de la arteria:
Coroidea anterior
Cuando la extravasación de la sangre se produce por ruptura dentro del parénquima cerebral y después pasa a
los ventrículos se llama:
Hemorragia intraventricular secundaria
La arteria vertebral nace de la arteria:
Subclavia
Cuando la sustancia blanca se ve alterada por cualquier lesión cerebral, se puede presentar un tipo de hidrocefalia conocida como:
Ex-vacuo
Las arterias conocidas como “de la hemorragia” son:
Lentículo estriada
Enfermedad de Alzheimer presenta las siguientes características excepto:
Infartos lacunares
Las ramas de la arteria cerebral media son las siguientes, excepto:
Marginal
Las crisis epilépticas en las cuales el sujeto presenta pérdida brusca del tono muscular y pérdida de conciencia se la conocen como:
Atónicas
Las fibras transversas de Helsch se encuentra ubicada en las áreas de Brodmann:
41 y 42
La reacción catastrófica es propia de la afasia de:
Broca
Enunciado de la pregunta Los neologismos acompañados de las parafasias produce unas alteraciones lingüísticas conocidas como:
Jergafasia
En las ECV, cuando un material tapona el vaso sanguíneo, pudiendo ser de una burbuja de aire, grasa o un coágulo de sangre, se llama:
Embolia
La hemorragia cerebral que tiene una forma de presentación a manera de semiluna se llama:
Hemorragia subdural
La Demencia de Parkinson se presenta por pérdida progresiva de las neuronas:
Dopaminérgicas
Un TCE abierto puede provocar las siguientes manifestaciones, excepto:
Pérdida de conciencia
Luria considera que la sensación somatosensorial se realiza en la siguiente Área según Brodman:
3
Para diagnosticar una afasia hay que excluir los siguientes trastornos, excepto:
Daño cerebral
La angiografía es un examen paraclínico que permite diagnosticar las siguientes enfermedades, excepto:
Hemorragias
El lenguaje espontáneo no fluido, comprensión verbal normal, escritura alterada y la repetición
normal corresponden a la afasia:
Extrasilviana motora
En las afasias, la alteración en la prosodia hace que se presente:
Habla con acento extranjero
La memoria que ubica los recuerdos en un contexto temporo-espacial se llama:
Memoria episódica
Los mecanismos que según Luria generan activación de la formación reticular activante son:
Estímulos internos, externos y lenguaje
La afasia transcortical sensorial tiene las siguientes características, excepto:
Lectura en voz alta