Neurofisiologia de la audición Flashcards
a quien protege el hueso temporal
al oído medio e interno
estructura que enfoca las ondas
conducto auditivo externo
que estructuras nos ayudan a transformar el estimulo en audición
embrana basilar y órgano de corti
se encarga del equilibrio (saculo y utriculo)
equilibrio
se encarga de la audición transformando el sonido en ondas de presion que serán potenciales de acción, ya que codifica la intensidad y frecuencia, tiene 3 rampas
coclea
regula la presion
trampa de eustaquio
libera presion
ventana oval
estructuras del oido interno
vestíbulo y coclea
que hay en la rampa vestibular
líquido prilinfa (filtrado del LCR)
que hay en la rampa timpánica
perilinfa
que hay en la rampa media
endolinfa (tiene mas potasio)
que hacen las células ciliadas acústicas
son mecanorreceptores auditivos que van al nervio vestibular
la frecuencia determina:
tono (20HZ-20kHz)
menor= grave
mayor= agudo
la amplitud determina:
la intensidad
-platiquita 60dB
-grito 80 dB
-molesto 120 dB
-daño irreversible 140dB
conducción del sonido
-sonido
-membrana (energía física —> mecánica)
-martillo
-yunque
-estribo
-membrana oval
músculos de a audición
tensor del tímpano (V) y del estribo
oído medio
martillo
yunque
estribo
amplifica de la membrana a la entrada oval
por los músculos estapedio y tensor del tímpano
hipoacusia conductiva o sensorial/nerviosa
daño a estructuras del oído medio o externo por ocasión, ruptura timpanica
que es el helicotrema
la union de la ventana oval y redonda de la coclea
mecanismo de la membrana tectorial
mueve las células ciliadas externas y se contraen pegando las internas a la membrana así pueden detectar el mov y se despolarizan
condificacion de frecuencias en la coclea
la tectorial vibra acorde a las frecuencias, el punto de mayor frecuencia codifica el tono y la amplitud la intensidad del sonido
quien abre los canales de la membrana tectorial
el potasio
físico—mecánico—eléctrico
sonido—huesos—órgano de coti
NT de la membrana tectorial
glutamato y aspartato