Neurofisiología Flashcards
Modulación endógena del dolor.
El dolor percibido no corresponde a la intensidad del estímulo.
Estructuras que participan en la regulación autonómica (ínsula, hipotálamo, amígdala, SGP, parabraquial y NTS).
Red autonómica central.
La dificultad en percibir estímulos táctiles simples es una característica de la lesión de:
Corteza somatosensorial primaria.
¿Cuáles son las causas más comunes de neuropatía?
Diabetes y alcoholismo
Las uniones tipo GAP son exclusivas de:
Sinapsis eléctrica.
Verdadero o falso. En el sistema de columnas dorsales, la rama lateral es la que lleva la información hacia la médula oblongada.
Falso, la rama medial es la que sube la información.
¿Cuál de las siguientes fibras conduce la información del tacto?
Fibras A beta.
Sistema toracolumbar donde la neurona preganglionar es corta y hace sinapsis en los ganglios paravertebrales y prevertebrales.
Simpático.
Función del huso neuromuscular:
Percibe el alargamiento del músculo.
Menciona los 3 sitios de neurogénesis.
Bulbo olfatorio, receptores olfatorios e hipocampo.
La corteza somatosensorial primaria se encarga de:
Detectar el estímulo y función.
Síntomas del síndrome colinérgico.
Miosis, bradicardia, diaforesis, lagrimeo, vómito y diarrea.
¿Qué fibras se encargan de transmitir el dolor?
Fibras A delta y C.
Principio de la línea marcada.
El receptor detecta un estímulo preestablecido.
El sistema parasimpático no tiene efectos en:
Musculo piloerector, vasos sanguíneos, hígado, músculo esquelético y células B-pancreáticas.
Todos los signos son propios de simpático, se debe al uso de fármacos con efectos antimuscarínicos.
Síndrome anticolinérgico.
La vía del lemnisco medio transporta información de tipo:
propioceptiva, tacto y vibración.
El fascículo cuneiforme recibe información propioceptiva de:
Miembros superiores
Liberación de suficientes moléculas neurotransmisoras para generar un potencial de acción postsináptico.
Liberación cuantal.
Núcleo del tálamo que recibe la información del Lemnisco Medio
VPL (ventropostero lateral)
Respuesta incrementada ante un estímulo de igual intensidad
Sensibilización.
Región o estructura especializada en la cual la neurona se comunica con otra.
Sinapsis
Tipo de fibra nerviosa que tiene la velocidad de conducción más lenta
Fibra C.
Al llevar a cabo una cordotomía ventrolateral para aliviar el dolor en la pierna derecha, es eficaz porque interrumpe:
El tracto espinotalámico ventrolateral izquierdo.
Principio de sensibilidad diferencial:
Cada tipo de receptor es sensible a un estímulo específico.
¿En qué parte de la neuronas se sintetizan los neurotransmisores?
En el soma
Si un paciente presenta estereognosia, apraxia táctil y sx de heminegligencia, es posible que tenga lesión en:
Corteza somatosensorial secundaria.
Neurotransmisores que forman parte de los canales iónicos dependientes de ligando:
GABA, glutamato y ACh.
Sistema craneosacral que se relaciona con los NC II,VII,IX y X, la neurona preganglionar es larga.
Parasimpático.
Área de la piel inervada por una raíz nerviosa
Dermatoma.
Una respuesta disminuida ante un estímulo constante de misma intensidad se le denomina:
Adaptación o habituación.
Las neuronas sensitivas forman:
Arcos reflejos autonómicos.
Receptor sensitivo que percibe dolor, prurito y temperatura.
Terminaciones nerviosas libres.
En la sinapsis eléctrica, la conducción es bidireccional porque…
El gradiente de concentración determina la dirección del flujo.