Neuro Bancos 2 Flashcards
En el SNC son los opiodes naturales del cuerpo, analgesico, además de
producir “felicidad”:
a) Serotonina
b) Oxitocina
c) Endorfina
d) Dopamina
Endorfina
Cuando se realiza una acción satisfactoria o se sacia un deseo, una de las sgtes hormonas produce la sensación de placer
a) Adrenalina
b) Oxcitocina
c) Serotonina
d)Dopamina
Dopamina
El reflejo flexor o de retirada:
a) Es un arco reflejo monosináptico
b) Es un reflejo de automatismo medular
c) Es un reflejo polisinaptico
Reflejo Polisináptico
Constituyen la unidad funcional de la corteza cerebelosa:
a) Las células de Purkinje
b) Las células granulosas
c) Las células musgosas
Células de Purkinje
Si se estimula el grado de tensión del tendón muscular; el órgano tendinoso de Golgi, responde con:
a) Inhibición de la contracción muscular
b) No tiene acción sobre la contracción muscular
c) Aumenta la contracción muscular
Inhibición de la contracción muscular
El órgano tendinoso de Golgi actúa como un receptor que detecta el grado de tensión en el tendón y, al activarse, provoca una inhibición de la contracción del músculo para protegerlo de lesiones por exceso de tensión
Detectan la variación de la fuerza del estímulo, por eso se llaman receptores de intensidad, son los;
a) Receptores fasicos
b) Receptores del huso muscular
c) Receptores tónicos
Receptores fásicos
En el procesamiento de la información, el vestibulocerebelo. MARQUE LO CORRECTO
a) Regula el tono muscular tanto axial como apendicular
b) Regula el equilibrio, la estabilidad y la postura de la cabeza y el esqueleto axial
c) Regula la motricidad del tacto epicrítico y protopatico
Regula el equilibrio, la estabilidad y la postura de la cabeza y el esqueleto axial
El “clono” se produce por:
a) Aparecer por un estimulo muscular sostenido, muestra una sobreestimulación de la motoneurona gamma
b) Aparece por un estiramiento muscular sostenido, muestra la
sobreestimulación de la RFBR
c) Por el cerebro
d) Aparece por un estiramiento muscular sostenido, muestra una
sobreestimulación de la motoneurona alfa.
Aparece por un estiramiento muscular sostenido, muestra una
sobreestimulación de la motoneurona ALFA.
Los c. de Krause, son:
* Nociceptores
* Termoreceptores
* Mecanoreceptores
Termoreceptores
La lesión de motoneuronas superior, el tono muscular esta:
a) aumentado, por disminución de sinapsis inhibidoras en la región facilitadoras bulboreticular
b) Aumentado, por aumento de sinapsis excitadoras en la región facilitadora bulboreticular
c) Aumentado, por aumento de sinapsis inhibidoras en la región facilitadora bulboreticular
Aumentado, por disminución de sinapsis inhibidoras en la región facilitadoras bulboreticular
Se llama principio de la línea marcada a:
a) La transducción de estimulos sensitivos en potenciales de acción
b)La especificidad de los estimulos físicos de estimular los receptores
c) La especificidad de los receptores sensitivos, y de las fibras nerviosas
c) La especificidad de los receptores sensitivos, y de las fibras nerviosas
Son funciones del “tronco del encéfalo” las siguientes: EXCEPTO
a) Control del ap cardiovascular
b) Control de la respiración
c) Programación del movimiento voluntario, precisión motora
d) Control del mov. Estereotipados del cuerpo
c) Programación del movimiento voluntario, precisión motora
Esta función está más asociada a estructuras como la corteza motora y los ganglios basales, mientras que el tronco del encéfalo se encarga principalmente de funciones vitales
Son funciones de la corteza prefrontal los siguientes: EXCEPTO
a) Asiento de reconocimiento del logro
b) Planificación de procesos y estrategias para lograr los objetivos y metas
c) Aprendizaje motor y procesamiento del lenguaje
c) Aprendizaje motor y procesamiento del lenguaje
Estas funciones están más relacionadas con otras áreas del cerebro, como la corteza motora para el aprendizaje motor y áreas específicas como Broca y Wernicke para el procesamiento del lenguaje
La corteza prefrontal se centra en funciones ejecutivas, planificación y toma de decisiones.
En relación al efecto de la “coactivación de las motoneuronas”, MARQUE LO FALSO
a) Este efecto anula la función amortiguadora del huso
b) Se contraen al mismo tiempo las fibras extrafusales y las intrafusales del huso
c) Impide que el reflejo mitatico muscular se oponga a la concentración de
musculo
Este efecto anula la función amortiguadora del huso
La coactivación de las motoneuronas permite que tanto las fibras intrafusales como extrafusales se contraigan simultáneamente, manteniendo la sensibilidad del huso y su función amortiguadora, en lugar de anularla.
En los componentes del movimiento, se produce akinesia si falla:
a) El componente de asociación motora
b) El componente automatico
c) El componente de los reflejos
d) El componente voluntario
Componente voluntario
Si la motoneurona gamma estimula, sucede:
a) Estimación sensitiva, contracción del musculo intrafusal, y la contracción del musculo extrafusal
b) Contracción del musculo extrafusal, Estimación sensitiva, contracción del músculo intrafusal
c) contracción del musculo intrafusal, Estimación sensitiva, contracción del musculo extrafusal
c) contracción del musculo intrafusal, Estimación sensitiva, contracción del musculo extrafusal
El examen de los reflejos osteotendinosos (reflj. De estiramiento muscular)
evalúa lo siguiente: EXCEPTO
a) La indemnidad de la corteza somatosensitiva
b) Los nervios aferentes y las conexiones sinápticas con la medula espinal
c) Los nervios motores, las vias motoras descendentes
d) El estado funcional de las conexiones sinápticas del cerebro
La indemnidad de la corteza somatosensitiva ??
El receptor del huso muscular puede excitarse por los siguientes
mecanismos: EXCEPTO
a) La contracción muscular extrafusal
b) El alargamiento del musculo extrafusal
c) La contracción de las fibras intrafusales
La contracción de las fibras intrafusales
La sumación temporal se produce por: (MARQUE LO CORRECTO)
a) La suma de descargas sucesivas de un terminal presináptico
b) La suma de todos los potenciales excitadores recibidas en el soma
c) El efecto adictivo de los pot. Excitadores de cada dendrita
La suma de descargas sucesivas de un terminal presináptico
20.- una de las siguientes acciones es llevada por el sistema anterolateral
a) Sensación de cosquilleo
b) Sensación de presión fina
d) Sensación de tacto fino
Cosquilleo
Uno de los siguientes no es parte del sistema límbico
a) Hipófisis
b) Amigdala
c) Talamo
d) Hipotálamo
Hipófisis
El sistema dorsal-lemnisco medial transmite los siguientes tipos de
sensaciones. EXCEPTO
a) Sensación fasicas
b) Sensación de presión grosera
c) Sensación de movimientos contra la piel
Sensación de presión grosera
Se denomina receptos 1rio, cuando:
a) La neurona es el mecanismo sensor y el transmisor
b) El receptor es distinto a la neurona que transmite
c) El receptor este compuesto por mas de una célula especializada
La neurona es el mecanismo sensor y el transmisor
Responden y transmiten impulsos al cerebro mientras persiste el estímulo, aunque este se prolongue en el tiempo
a) Receptores tónicos
b) Receptores en diana del FP
c) Receptores fásicos
Receptores tónicos
La percepción normal del estímulo vibratorio, nos habla de la integridad
funcional de:
a) Sistema del cordon posterior
b) Las vías propioespinales
c) Sistema anterolateral
Las vías propioespinales
Recibe sus aferencias de la medula espinal, y regula el tono muscular
tanto a nivel axial como apendicular. Se refiere a:
a) Neocerebelo
b) Arquicerebelo
c) Paleocerebelo
Paleocerebelo
Da lugar a patrones de movimiento, crea una imagen motora de la acción:
a) Área motora primaria
b) Área somatosensitiva
c) Área premotora
d) Área motora suplementaria
c) Área premotora
El clono aparece por:
a) Por lesión medular
b) Por lesion de la RFBR
c) Por lesion cerebral
Por lesion cerebral
En la sumación espacial pasa lo siguiente: MARQUE LO CORRECTO
a) Es causada por descargas sucesivas de un terminal presinaptico.
b) Si las descargas suceden con la rapidez suficiente, pueden añadirse unas a otras
c) Todos los anteriores son correctos
d) cada sinapsis excitadora que descarga, el potencial del soma se vuelve más Con positivo
Si las descargas suceden con la rapidez suficiente, pueden añadirse unas a otras
Si hubiera lesión de la mitad medular izquierda a nivel dorso lumbar ,se pierde:
a) La sensibilidad táctil protopatica de la pierna derecha
b) La sensibilidad protopatica de la pierna izquierda
c) La sensibilidad vibratoria pierna derecha
La sensibilidad protopatica de la pierna izquierd
Da lugar a patrones de movimiento ,crea una imagen motora de acción
a) Area motora primaria
b) Area somatosensitiva
c) Area premotora
d) Area motora suplementaria
Area premotora
En la facilitación de las neuronas : MARQUE LO CORRECTO
a) La facilitación se da en ambos casos ,con PPSE y PPSI
b) El potencial de accion se produce con un mínimo voltaje en la célula facilitada
c) Sucede cuando el potencial postsimpático total no alcanza el umbral
Sucede cuando el potencial postsimpático total no alcanza el umbral
En relación a la célula de renshaw ,MARQUE LO CORRECTO
a) Transmiten señales inhibidoras en las astas anteriores
b) Transmiten inhidoras en las astas posteriores
c) Transmiten inhibitorias y exitatorias según el caso
c
En relación al huso muscular, MARQUE LO CORRRECTO
a) La contracción de las fibras intrafusales la inhibe
b) Esta inervado por fibras a
c) En su parte central carece de fibras musculares
d) Cada uno tiene una longitud de 3 a 10 cm
a) o c) ??
Las otras afirmaciones no son correctas: la contracción de las fibras intrafusales es activada por las motoneuronas gamma, está inervado por fibras tipo Ia y II, y su longitud suele ser de 1 a 10 cm, pero no de 3 a 10 cm específicamente
Son funciones del tronco del encéfalo las siguientes: EXCEPTO
a) Control del ap. Cardiovascular
b) Control de la respiración
c) Programación del movimiento voluntario, precisión motora control de mov.estereotipados del cuerpo
e) Control del mov.esterotipados del cuerpo
Programación del movimiento voluntario, precisión motora control de mov.estereotipados del cuerpo
El receptor del huso muscular puede excitarse por los siguientes mecanismos. Excepto
a) La contracción muscular extrafusal
b) El alargamiento del musculo extrafusal
c) La contracción de las fibras intrafusales
La contracción de las fibras intrafusales
Detectan la variación de la fuerza del estímulo, por eso se llama receptores de intensidad, son los:
a) receptores fásicos
b) Receptores del huso muscular
c) Receptores tónicos
Receptores fásicos
- Marque LO CORRECTO:
a. La sustancia gris es la zona de integración de los reflejos med.
b. Cualquier segmento de la medula espinal tiene varios millones de neuronas en su sustancia blanca
c. Los ganglios son los centros integradores de las neuronas motoras
d. Todos los anteriores son correctos
Cualquier segmento de la medula espinal tiene varios millones de neuronas en su sustancia blanca
- Las interneuronas están:
a. En las astas anteriores
b. En las astas posteriores
c. En las zonas intermedias
d. Están en todas las anteriores
e. No están en ninguna de las anteriores
En las zonas intermedias
- En relación a los husos musculares, marque LO FALSO:
a. Envían información al SN sobre la longitud del músculo
b. Envían información al SN sobre la velocidad con la que varia la extensión del musculo
c. Envían información al SN sobre la tensión del musculo
d. Error en la pregunta, todos los anteriores son verdadero
Envían información al SN sobre la tensión del musculo
- En relación al huso muscular, marque LO FALSO:
a. Cada uno tiene una longitud de 3 a 10 mm
b. Sus extremos se fijan al glucocáliz de las fibras extrafusales
c. En su parte central carece de fibras musculares
d. Esta inervado por fibras alfa
e. Error en la pregunta, todos los anteriores son verdaderos
Esta inervado por fibras alfa
- Son responsables de la respuesta estática del huso muscular:
a. Las terminaciones 1ª
b. Las terminaciones 1ª y II
c. Las fibras gamma
d. Las fibras alfa
e. Ninguna de las anteriores
Las terminaciones 1ª y II
- Son responsables de la respuesta dinámica del huso muscular:
a. Las terminaciones 1ª
b. Las terminaciones 1ª y ll
c. Las fibras gamma
d. Las fibras alfa
e. Ninguna de las anteriores
a. Las terminaciones 1ª
- En relación al órgano tendinoso de Golgi marque LO CORRECTO:
a. Informan la respuesta estática del tendón muscular
b. Sus fibras eferentes son del grupo lb
c. Sus fibras aferentes informan el grado de extensión muscular
d. Todos los anteriores son correctos
e. Ninguno de los anteriores es correcto
us fibras aferentes informan el grado de extensión muscular
- En relación al reflejo miotático, marque LO CORRECTO:
a. Una fibra propio receptora tipo ll, sale del huso y entra por la raíz posterior de la medula y hace sinapsis con las moto neuronas ant.
b. Las fibras gamma estimuladas producen la contracción muscular
c. Las fibras nerviosas tipo 1ª procedentes del huso muscular acaban en numerosas
interneuronas de la sustancia gris
d. Todas las anteriores son correctas
e. Todas las anteriores son falsas
Todas falsas
- Marque LO CORRECTO:
a. El reflejo miotatico dinámico es débil y constante
b. El reflejo estático es originado por la distensión rápida del huso
c. Los reflejos dinámico y estático amortiguan los movimientos musculares
d. No hay correcto, todos los anteriores son falsos
No hay correcto, todos los anteriores son falsos
- Las fibras que ascienden y descienden de un segmento a otro por la medula espinal y suministran una vía para los reflejos multisegmentarios se
llaman:
a. Fibras motoras alfa
b. Fibras motoras gamma
c. Fibras sensitivas
d. Fibras propio espinales
e. Fibras propioceptivas
Fibras propio espinales
- Marque LO CORRECTO, las células de Renshaw:
a. Dan origen a las fibras alfa
b. Cumplen la función integradora de la medula espinal
c. Excita a las fibras intrafusales
d. Excita a las moto neuronas contiguas
e. Inhibe a las moto neuronas contiguas
Inhibe a las moto neuronas contiguas
- Marque LO INCORRECTO, las moto neuronas gamma:
a. Son mucho más pequeñas y están en las astas anteriores de la medula espinal
b. Su número es más o menos la mitad que las moto neuronas alfa
c. Dan origen a fibras con un diámetro medio de 5 micrómetros
d. Dan origen a fibras que inervan el ap. Tendinoso de Golgi
e. No hay incorrectos, todas son correctas
No hay incorrecta, todas son correctas
- Uno de los siguientes NO es reflejo miotatico:
a. Reflejo patelar
b. Reflejo tricipital
c. Reflejo de retirada
d. Reflejo aquiliano
e. Error, todos son reflejos miotáticos
Todos son reflejos miotáticos
- Uno de los siguientes NO es función de la corteza motora primaria:
a. Control de la mayoría de la motilidad voluntaria
b. Se relaciona con el tálamo, ganglios basales y cerebelo
c. Contiene el homúnculus motor
d. Movimientos posturales de la cabeza
e. Error en la preguntas todos son función de la c. motora primaria
f. Ninguno es función de la c. motora primaria
Movimientos posturales de la cabeza
- Una de las siguientes áreas crea la imagen motora de la acción:
a. Área pre motora
b. Área motora suplementaria
c. Corteza motora primaria
d. Área de los movimientos finos
e. Ninguna de las anteriores
Area Pre motora
- Uno de los siguientes se origina en las células gigantes de Betz, es contra
lateral, su última neurona es la vía motora final común:
a. Haz corticorubroespinal
b. Haz cortico espinal
c. Haz corticorubral
d. Vía extra piramidal
e. Ninguna de las anteriores
Haz cortico espinal
- Marque LO INCORRECTO:
a. Los reflejos muestran indirectamente la integridad de los centros superiores
b. La corteza cerebral inhibe la región facilitadora bulbo reticular
c. La región facilitadora bulbo reticular estimula la moto neurona alfa
d. Las moto neuronas alfa participan en el acto reflejo miotatico
e. Error en la pregunta, todos los anteriores son correctos
La región facilitadora bulbo reticular estimula la moto neurona alfa
- Uno de los siguientes, NO es parte del síndrome de Brown Sequard:
a. Perdida de la propiocepción consciente por debajo y en el mismo lado de la lesión
b. Perdida de la sensación táctil epicrítica por debajo y en el mismo lado de la lesión
c. Perdida de la sensación termo algésica por debajo y en el mismo lado de la lesión
d. Parálisis tipo moto neurona inferior, por debajo y en el mismo lado de la lesión
e. Error en la pregunta, todos los anteriores son parte del Sind. B.S.
Error en la pregunta, todos los anteriores son parte del Sind. B.S.
- En relación al fascículo cortico espinal ventral, marque LO CORRECTO:
a. Nace de las células de Betz
b. Acaban cruzando al lado contrario de la medula
c. Controlarían los movimientos posturales bilaterales
d. Todos los anteriores son correctos
e. Error en la pregunta todos los anteriores son falsos
Todos los anteriores son correcto
- Una de las siguientes es función del sistema corticorrubroespinal,
marque LO CORRECTO:
a. Los movimientos finos de la mano
b. Los movimientos del antebrazo contra lateral
c. Los movimientos de la muñeca
d. Todos los anteriores son función del corticorrubroespinal
e. Ninguno de los anteriores
Los movimientos de la muñeca
- Una de las siguientes NO es función del tronco del encéfalo:
a. Control de la respiración
b. Control del equilibrio
c. Control los movimientos oculares
d. Control de los movimientos secuenciales
e. Control de muchos movimientos estereotipados
f. Error en la pregunta, todos son funciones del tronco del encéfalo
Control de los movimientos secuenciales
- Son parte del sistema extra piramidal los siguientes EXCEPTO:
a. Cuerpo estriado
b. Núcleo fastigio
c. Sustancia negra
d. Núcleo subtalámico de Louys
e. No hay excepto, todos los anteriores son partes del s. extra piramidal
Núcleo fastigio
- Una de las siguientes NO es función del cerebelo:
a. Predice la posición que debe tener el cuerpo 15-20 ms antes del siguiente movimiento .
b. Actúa en el control motor solo si las actividades motoras se inician en otra parte
c. Con la medula espinal y el tallo encefálico controla los movimientos posturales y de equilibrio .
d. Regula las contracciones de los músculos agonistas y antagonistas .
e. En ocasiones pueden por si mismos poner en marcha al sistema muscular
Con la medula espinal y el tallo encefálico controla los movimientos posturales y de equilibrio
- Marque LO FALSO:
a. El cerebelo maneja los nervios más veloces del SN
b. Coordina y controla los mecanismos posturales y movimientos rápidos,
correlacionando las actividades motoras .
c. Las 2 mitades del cerebelo controlan los músculos contra laterales y reciben aferencias de los mismos
d. Todos los enunciados anteriores son verdaderos
e. Error en la pregunta, todos los enunciados son falsos
Las 2 mitades del cerebelo controlan los músculos contra laterales y reciben aferencias de los mismos
- Cuando falla el componente automático del movimiento hay daño:
a. Del sistema piramidal
b. Del sistema extra piramidal
c. Del cerebelo
d. Hay daño de todos los anteriores
Del sistema extra piramidal
- La lesión de la sustancia negra produce:
a. Atetosis
b. Hemibalismo
c. Corea
d. Parkinson
e. Ninguno de los anteriores
Parkinson
- En la corteza cerebelosa se distinguen 3 capas:
a. Molecular, células trepadoras, células musgosas
b. Molecular, células de purkinje, células granulosas
c. Molecular, células trepadoras, células de purkinje
d. Ninguno de los anteriores
Molecular, células de purkinje, células granulosas
- La unidad funcional del cerebelo se centra alrededor de:
a. La célula de purkinje
b. La célula musgosa
c. Los núcleos profundos
d. Ninguno de los anteriores
La célula de purkinje
- En la anatomía funcional del cerebelo, la zona lateral de los hemisferios cerebelos están encargados de:
a. Del control muscular del esqueleto axial
b. Del control muscular de zonas distales de extremidades
c. La planificación con la corteza motora en los movimientos motores secuenciales
d. Están encargados de todos los anteriores
e. Ninguno de los anteriores
La planificación con la corteza motora en los movimientos motores secuenciales
- En la enfermedad de Parkinson, hay un exceso en la actividad excitatoria
de uno de los siguientes NT:
a. Acetilcolina
b. Dopamina
c. Ac. Gabaaminobutirico
d. Serotonina
e. Ninguno de los anteriores *la dopamina es un transmisor inhibidor
Acetilcolina
- Los circuitos neuronales de la medula pueden originar:
a) Los movimientos de la marcha
b) Reflejos dolorosos
c) Los reflejos que controlan los vasos sanguíneos locales
d) Pueden originar todos los anteriores
e) No origina ninguno de los anteriores
Todos lo anteriores
- Una vez destruida gran parte de la corteza cerebral, los siguientes
patrones neuronales se mantienen: EXCEPTO
a) la ira
b) las respuestas sexuales
c) las reacciones al dolor
d) la reacción del placer
e) no hay excepto, todos los anteriores se mantienen
Todos se mantienen
- Marque lo falso:
a) el GABA es el neurotransmisor más importante del SNC
b) casi todas las sinapsis en el SNC son eléctricas
c) el encéfalo descarta más del 99% de la información sensitiva por carecer de interés
o importancia
d) error en la pregunta, todas las anteriores son verdaderas
casi todas las sinapsis en el SNC son eléctricas (falsas hay mas químicas)
- En relación a las “Uniones de Hendidura” MARQUE LO FALSO:
a) el SNC cuenta con un numero cuantioso de ellos
b) permiten el movimiento libre de iones
c) los potenciales de acción se transmiten a través de ellos
d) error en la pregunta, todas las anteriores son verdaderas
Todas son verdaderas
- En relación a la “Conduccion Unidireccional”, MARQUE LO FALSO:
a) transmite la mayor parte de las señales en el SNC
b) este es el principio de dirección de las sinapsis electricas
c) siempre transmite la señal de la neurona presinaptica a la neurona postsinaptica
d) Error en la pregunta,todos los anteriores son correctos
Este es el principio de dirección de las sinapsis electricas
- MARQUE LO FALSO:
a) los canales catiónicos que transportan el Na, están revestidos de cargas negativas
b) los canales aniónicos dejan pasar a los iones cloruro
c) los 2dos mensajeros (proteína G), son utilizados cuando la señale requieren una respuesta en fracción semiliegundos
d) error en la pregunta, todas las anteriores son verdaderas
Los canales catiónicos que transportan el Na, están revestidos de cargas negativas
- uno de los siguientes NO produce inhibición del potencial de acción:
a) aumento de los receptores para el ingreso de cloro en la celula
b) aumento de la conductancia del K hacia dentro de la neurona
c) aumento de los receptores de glicina
d) error en la pregunta, todos los anteriores producen inhibición
aumento de la conductancia del K hacia dentro de la neurona
- En la Neuroplasticidad, las neuronas pueden: MARQUE LO FALSO
a) reorganizar sus conexiones sinápticas
b) modificar los mecanismos bioquímicos y fisiológicos
c) es posible observar reproducción celular y regeneración dendrítica y/o axonal después de lesiones
d) la posibilidad de crecimiento de nuevas sinapsis a partir de una neurona es mayor
en los primeros años de vida
e) error en la pregunta, todos los anteriores son verdaderos
Todas son verdaderas
- MARQUE LO CORRECTO:
a) la dopamina se segrega en las neuronas de la sustancia negra
b) el glutamato se segrega en las terminales presinapticos motores
c) la glicina es un NT en las sinapsis sobre todo encefálicos
d) todos los anteriores son correctos
e) error en la pregunta, todos los anteriores son falsos
La dopamina se segrega en las neuronas de la sustancia negra
- En la “Sumacion Temporal” acontece lo siguiente: EXCEPTO
a) con cada sinapsis excitadora que descarga, el potencial del soma se vuelve mas
positivo
b) hay un efecto aditivo de los potenciales postsinapticos simultaneos
c) un terminal aislado libera solo 0,5 a 1mv sumación espacial
d) no hay excepto, todos los anteriores son verdaderos
e) no hay excepto, todos los anteriores son falsos
Todas son falsos
- En la “Sumacion espacial” acontece lo siguiente: EXCEPTO
a) cada vez que dispara un terminal pre-sinaptico, se abren los canales de membrana
más o menos
b) una segunda apertura de los canales, incrementa el potencial postsinaptico hasta
un nivel aun mayor
c) si las descargas suceden con la rapidez suficiente, pueden añadirse unas a otras
d) No hay excepto, todos los anteriores son verdaderos
e) No hay excepto, todos los anteriores son falsos
Todas son falsas
42.- En la “Facilitacion” de las neuronas: MARQUE LO FALSO
a) el potencial postsinaptico total no alcanza el umbral
b) las señales difusas del SN suelen facilitar grupos neuronales
c) la facilitación se da en ambos casos, con PPSE y PPSI
d) error en la pregunta, todas las anteriores son verdaderas
la facilitación se da en ambos casos, con PPSE y PPSI
43.- Se llama “Principio de la Linea Marcada” a:
a) la transducción de estimulos sensitivos en potenciales de acción
b) la especificidad neuronal para transmitir una modalidad sensitiva
c) la especificidad de los receptores para transmitir la sensibilidad somática
d) ninguno de los anteriores
la especificidad de los receptores para transmitir la sensibilidad somática
45.-En la adaptación de los Receptores, MARQUE LO FALSO:
a) los receptores del pelo se adaptan en 1 segundo o mas
b) los corpúsculos de paccini se adaptan aprox. En 1 hr
c) los barorreceptores carotideos se adaptan en unos 2 días
d) error en la pregunta, todos los anteriores son verdaderos
los corpúsculos de paccini se adaptan aprox. En 1 hr
44.-Son mecanorreceptores los siguientes, EXCEPTO:
a) husos musculares
b) corpúsculos de meissner
c) corpúsculo de paccini
d) No hay excepto, todos los anteriores son mecanorreceptores
husos musculares
46.-uno de los siguientes receptores es de adaptación rápida:
a) los receptores de paccini
b) los barorreceptores del árbol arterial
c) los quimio receptores carotideos
d)ninguno de los anteriores
Los receptores de paccini
47.-Son fibras divergentes las sgtes: EXCEPTO
a) la viacorticoespinal
b) las vías piramidales
c) las fibras nerviosas periféricas que penetran en la medula
DIVERGENTE: Estos circuitos son comunes en los sistemas motores y también en los sensoriales.
Por esta vía es que una neurona del cerebro puede emitir una “orden” que viaja y activa a cientos de
neuronas de la médula espinal, lo que luego se transforma y afecta a miles de fibras musculares.
d) Error en la pregunta, todos los anteriores son divergentes
las fibras nerviosas periféricas que penetran en la medula
48.- Los círculos Reverberantes se interrumpen por: MARQUE LO CORRECTO
a) por descarga neuronal intrínseca (sist.Glicinergico central)
b) por inhibicion o facilitación de otras partes del cerebro
c) los circuitos Reverberantes no se interrumpen nunca , ya que su retroalimentación
la hace persistente
d) ninguno de los anteriores
por inhibicion o facilitación de otras partes del cerebro
49.-Las siguientes sensaciones se detectan mediante los mismos tipos de receptores: EXCEPTO
a) el tacto
b) la presión
c) el cosquilleo
d) la vibración
Cosquilleo
50.-El receptor en cúpula de Iggo, se encuentra principalmente en;
a) las yemas de los dedos
b) las palmas de las manos
c) en los tejidos internos mas profundos
d) en la cornea del ojo
e) ninguno de los anteriores
Yema de los dedos
51.-Los siguientes receptores envían sus señales por fibras “Aβ”: EXCEPTO
a) señales táctiles
b) señales de presión
c) señales de cosquilleo o picor
d) No hay excepto, todos los anteriores envían fibras tipo Aβ
señales de cosquilleo o picor
52.- El Sistema dorsal-lemnisco medial transmite los sgtes tipos de
sensaciones: EXCEPTO
a) sensaciones fascicas
b) sensación de presión burda
c) sensaciones de movimientos contra la piel
d) No hay excepto, todas la anteriores son del sistema dorsal-Lm
e) No hay excepto, ninguna las anteriores son de este sistema
Sensación presión burda
53.-Una de las siguientes sensaciones es llevada por el Sistema
anterolateral:
a) sensaciones de tacto fino
b) sensaciones de presión fina
c) sensaciones de cosquilleo
d) sensaciones vibratorias
e) Error en la pregunta ninguna de las anteriores es llevada por el sistema anterolateral
sensaciones de cosquilleo
- La vía que entrando a las astas dorsales, asciende su trayecto hasta el
bulbo raq, donde hacen sinapsis con los núcleos cuneiforme y gracilis, son:
a) la vida anterolateral
b) la vía dorsal lemnisco-medial
c) la vida nociceptiva
d) ninguna de las anteriores
Ninguna
55.-La via que entrando a las astas dorsales, decuza al lado contralateral y
posteriormente asciende al encéfalo, es:
a) la via anterolateral
b) la via dorsal lemnisco-medial
c) la via nociceptiva
d) ninguna de las anteriores
la via dorsal lemnisco-medial
56.-Se denomina “Astereognosia”, cuando la persona es:
a) incapaz de valorar la textura de los materiales
b) incapaz de valorar un grado critico de presión en el cuerpo
c) incapaz de valorar la forma de los objetos
d) incapaz de valorar el peso de los objetos
e) ninguna de las anteriores
incapaz de valorar la forma de los objetos
57.-Las “Areas de AsociacionSomatosensitiva” son:
a) Son las areas 1 y 3
b) son las areas 5 y 7
c) son las areas 9 y 10
d) ninguna de las anteriores
Areas 5 y 7
- Las sgtes señales recibe el “Area de AsociacionSomatosensitiva”,
EXCEPTO:
a) Señales de la corteza auditiva
b) Señales de corteza visual
c) señales del areasomatosensitiva 1
d) de los nucleosventrobasales del tálamo
e) No hay excepto, todas las anteriores recibe esta área
f) No hay excepto, todas las anteriores son falsas
No hay excepto, todas las anteriores recibe esta área
- La percepción normal del estímulo vibratorio (aplicado con un
diapazon), nos habla de la integridad funcional de:
a) las columnas dorsales
b) las columnas anterolaterales
c) las vías propio espinales
d) ninguna de las anteriores
las vías propio espinales
- Las sensaciones sexuales se transmiten por:
a) la via propiorreceptiva
b) la via anterolateral
c) la via dorsal-lemnisco medial
d) ninguna de las anteriores
a via anterolateral
- Se llama Principio de la linea marcada a:
a) la traducción de estimulos sensitivos en potenciales de acción
b) la especialidad neuronal para transmitir una modalidad sensitiva
c) la especificidad de los receptores para transmitir la sensibilidad somatica
d) ninguna de los anteriores
la especificidad de los receptores para transmitir la sensibilidad somatica
- Son mecanoreceptores los siguientes EXCEPTO:
a) husos musculares
b) corpúsculo de meissner
c) corpúsculo de paccini
d) no hay excepto todos los anteriores son mecanoreceptores.
Husos
- En la adaptación de los receptores. Marque lo falso:
a) los receptores del pelo se adaptan en 1 segundo o mas
b) los corpúsculos de paccini se adaptan en unos 2 dias
c) los baroreceptores carotideos se adaptan en unos 2 dias
d) error en la pregunta todos los anteriores son verdadeiros.
los corpúsculos de paccini se adaptan en unos 2 dias(Ps: cetesimas de seg.)
- Los circuitos reverberantes se interrumpen por: marque los correcto
a) por descarga neuronal intrínseca (sist. Glicinergico central)
b) por inhibición o facilitación de otras partes del cerebro
c) los circuitos reverberantes no se interrumpen nunca, ya que su retroalimentación la
hace persistente.
d) ninguna de las anteriores
por inhibición o facilitación de otras partes del cerebro
- El sistema dorsal-leminisco medial transmite los siguientes tipos de sensaciones. EXCEPETO.
a) sensaciones fasicas
b) sensaciones de presión burda ( PS: sistema anterolateral)
c) sensaciones de movimiento contra la piel
d) no hay excepto, todas las anteriores son del sistema dorsal-leminisco medial
e) no hay excepto, ninguna de las anteriores son del sistema dorsal-leminisco medial
sensaciones de presión burda ( PS: sistema anterolateral)
- Una de las siguiente sensaciones son llevadas por el Sistema antero
lateral
a) sensaciones de tacto fino
b) sensaciones de presión fina
c) sensaciones de cosquilleo
d) sensaciones vibratorias
e) Error en la pregunta ninguna de las anteriores es llevada por el sistema anterolateral
sensaciones de cosquilleo
- La vía que entra a las astas dorsales y asciende hasta el bulbo raquídeos, donde hacen sinapsis con la neurona de segunda orden es:
a) la vía anterolateral
b) la vía dorsal lemnisco- medial
c) la vía nociceptiva
d) ninguna de las anteriores
b) la vía dorsal lemnisco- medial
- La vía que entrando a las astas dorsales decusa al lado contralateral y posteriormente asciende al encéfalo, es:
a) la via anterolateral
b) la via dorsal lemnisco-medial
c) la vianociceptiva
d) ninguna de las anteriores
la via dorsal lemnisco-medial
- La percepción normal del estímulo vibratorio (aplicado con un
diapasón), no habla de la integridad funcional de:
a) las columnas dorsales
b) las columnas anterolaterales
c) las vías propioespinales
d) ninguna de las anteriores
) las vías propioespinales
- En relación al área somatosensitiva I Marque el Falso:
a) ubicada en el área 5 y 7 de Brodmann de la corteza cerebral
b) recibe fibras directas de los nucleos de relevo del talamo (Ps: recibe proyecciones
talámicas de los núcleos ventrales posteriores)
c) ahí se encuentra el homúnculo sensitivo
d) error en la pregunta, todos los anteriores son del área I
e) ninguna de las anteriores.
ubicada en el área 5 y 7 de Brodmann de la corteza cerebral ( Ps: áreas 3,1,2)
- La sensibilidad somática de la pierna, brazo y cara es recibida
principalmente por:
a) área I de la sensibilidad somática
b) área II de la sensibilidad somatica
c) de igual manera por las 2 areas
d) ninguna de las anteriores.
área II de la sensibilidad somatica
- El área II de asociación recibe aferencias de EXCEPTO
a) señales de la corteza auditiva
b) señales de la corteza visual
c) señales del área somatosensitiva I
d) de los nucleosventrobasales del talamo
e) No Hay excepto, todas la anteriores recibe esta área
f) No hay excpeto, todas las anteriores son falsas
e) No Hay excepto, todas la anteriores recibe esta área
- Uno de los siguientes NO es funcion de la corteza motora primaria
a) control de la a mayoría de la motilidad voluntaria
b) se relaciona con el tálamo, ganglios basales y cerebelo
c) contiene el homúnculo motor
d) rotación de la cabeza
e) error en la pregunta, todos son función de la C. motora Primaria
f) ninguna es función de la C. motora Primaria
d) rotación de la cabeza