neumonoía intrahospitalaria Flashcards

1
Q

NIH

A

aquella que aparece después de 48 horas de hospoitalización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

NAV / VAP

A

aquella que aparece después de 48-27 horas de intubación ENDOTRAQUEAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

NACS /HCAP

A

aquella que aparece en pacintes que

  • estuvieron hospitalizados por 2 o más días durante últimos 90 días
  • viven en casa de un trabajador de salud o bajo su cuidado
  • haber recibido ATB, QT, curaciones por herida en últimos 30 días
  • recibieron atención en clínica, hospital o hemodiálisis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

qué medida respecto al uso de ATB ha demostrado disminuir la mortalidad?

A

un ATB correcto iniciado dentro de las primeras 6 horas disminuye la mortalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

en que se basan las estrategias de prevención?

A

modificar factores de reisgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

qué implica el concepto de “periodo efectivo mínimo”?

A

adecuar el tratamiento a la luz del resultado de cultivos y evitar el uso prolongado de ATB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

qué medida ayuda a seleccionar aprpiadamente el tto ATB?

A

conocer la variedad bacteriológica del hospoital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuales son los factores de riesgo para infxn MDR?

A
  • tto ATB en ultimos 90 días
  • hospitalización reciente más de 5 días
  • alta frecuencai de resistencia ATB
  • enf o Tx inmunosupresora
  • factores de riesgo para HCAP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuales son los factores de riesgo para HCAP?

A
  • hospitalización más de 2 días en últimos 90 días
  • vivir en casa de cuidador
  • terapias infusorias
    . diálisis en ultimos 30 días
  • cuidados de heridas en casa
  • miembro de familia con patógeno MDR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

de las infxns nosocomiales, cual se asocia a mayor mortalidad?

A

neumonía intrahospoitalaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

la mayorái de NIH son mono o polimicrobianas’

A

polimicrobianas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

qué se infiere de una NIH tardía?

A

infectada por patógenos MDR y mayor mortalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cuales son los principales agentes?

A

pseudomona
klebsiella
acinetobacter
st aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que tipo de infxn presentan los inmunocomprometidos?

A

virus y hongos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

qué pacientes tipicamente presentan patógenos MDR?

A
  • neumonía severa
    . enfermedad crónica de base
  • factores de reisgo para HCAP
  • NIH tardía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

en qué consiste la profilaxis?

A
  • educación del personalm
  • agentes desinfectantes de mano
    . aislamiento de pts
  • mapeo de infxn en UCI
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cuál es la recomendación nivel I respecto a la intubación y reintubación?

A

DEBE EVITARSE DE SER POSIBLE!!!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

porqué se prefiere la intubación orotraquel y sondaje orogástrico?

A

para prevenir sinusitis nosocomial y riesgo de VAP

19
Q

qué medida puede reducir el reisgo de VAP?

A

aspiración continua de secreciones subglóticas

20
Q

cuánto es la presión del Cuff?

A

sobre 20mmHg

21
Q

para qué se debe ajustar la sedación?

A

permitir un despertar más rápido

22
Q

qué posición previene aspiarción?

A

posición semirecumbente 30-45° (en ptes con nutrición enteral sobre todo)

23
Q

por qué se prefiere l anutrición enteral?

A

disminuye riesgo asociado a CVC, atrofia intestinal y traslocación bacteriana

24
Q

cómo se modula la colonización de la orofaringe?

A

clorhexidina oral previene HAP adquirida en UCI

25
existe profilaxis ATB oral ? (CEFUROXIMA)
sí, reduce incidencia de VAP en UCI y HAP adquirida en pacientes post TEC en UCI
26
COMO SE PREFIENE EL SANGRADO?
ADMINISTRAR ANTAGONISTAS h2 O SCURALFATO
27
Cuál es la glicemia normal en UCI?
80-110
28
qué se logra con la terpai d einsiulina?
``` glicemia controlada menos infxn menos ventilación mecánica menos tiempo en uci menos mortalidad ```
29
cuál es el criterio clínico ma´s apropiado para iniciar tratamiento ATB empírico?
presencia de un NUEVO infiltrado radiológico o PROGRESIÓN más: 1. fiebre 2. leucocitosis leucopenia 3. secreción purulenta
30
qué indica CPIS
criterio objetivo para seleccionar a pacientesi de BAJO RIESGO para descontinuar el tratamiento empírico
31
qué criterios evalúa el CPIS?
- Clínico: temperatura y secreciones traqueales - Lab: leucocitos y PAFI - Rx: infiltrados en tórax y progresión - Microbiológico: cultivo
32
se puede usar tinción gram?
sí, del aspirado bronquial, para guiar la terapia empírica inicial
33
cuándo no nos debe importar si se aisla algún germen en exaémesn microscópicos?
si hay alta probabilidad de neumonía y/o el paciente está séptico
34
qué hay que tener cuidado respecto al tto empírico?
debe ser a dosis ÓPTIMAS!
35
cuál es la terapia ATB empírica en pts sin FFRR para MDR?
- ceftriaxona . lefo, moxi, cirpo - ampi/sulbactam - ertapenem
36
si el paient erecibe terapia combinada con aminoglucósidos, esta se peude detener a los
5-7 días
37
si no hay FFRR para MDR, como es la terpaia empírica?
monoterapia
38
en qué casos se debe dar terapia combinada?
pseudomona, gram negativos MDR
39
qué agente se debe evitar iy cuál se debe dar para enterobacterias?
- evitar: cefalosporinas 3° | - dar carbapenems
40
no se debe indicar ertapenem
ni para pseudomona ni para acinetobacter
41
en que situaciones se prefiere linezolid a vanco?
falla renal aguda | plaquetopenia
42
no debe modificarse la terapia inicial durante...
48-72 horas a menos que haya rápido deterioro clínico
43
ante fracaso terapéutico debemos pensar en
- cuadro no infeccioso - patógeno MDR no sospechado - infxn extrapulmonar - complicaciones de neumonía
44
si hay riesgo de MDR, como debe ser la ATBTx?
cefalosporina/carbapenem antipseudomónico o piperazo + fluoroquinolona antipseudomónica (cipro, Levo) o aminoglucósido + linezolid/vancomicina